Hombre regresa a tribu en el Amazonas tras contacto con el mundo exterior

Brasil afirmó que no busca activamente el contacto con estos grupos, sino que establece áreas protegidas

Fabiano Maisonnave
Martes, 18 de febrero de 2025 11:41 EST
Un niño de una tribu aislada emerge del Amazonas para pedir fuego

Un joven de una tribu indígena aislada de la Amazonia brasileña salió brevemente de la selva antes de regresar de forma voluntaria a su pueblo menos de un día después.

El encuentro tuvo lugar cerca de la comunidad ribereña de Bela Rosa, situada junto al río Purús, el miércoles por la noche.

Las imágenes muestran al joven, descalzo y con un pequeño taparrabos, con aspecto tranquilo y saludable mientras transporta dos troncos. Los lugareños creen que buscaba fuego, y un video del encuentro muestra a un residente intentando demostrar el uso de un mechero, aunque no lo logra. Funcionarios de la Fundación Nacional del Indio de Brasil (Funai), la agencia brasileña de asuntos indígenas, llegaron poco después y escoltaron al hombre hasta un centro cercano.

Regresó a su tribu al día siguiente.

La Funai informó el viernes en un comunicado que el joven regresó al bosque el jueves por la tarde. Añadió que se había enviado un equipo de profesionales sanitarios para evaluar si el joven había estado expuesto a alguna enfermedad frente a la cual las tribus indígenas aisladas no tienen inmunidad. También dijeron que se ha establecido vigilancia para evitar que la gente llegue al lugar donde se encuentra la tribu aislada.

Se esperaba que un miembro de la cercana tribu Juma —cuya población original se ha reducido a solo tres mujeres— llegara a la base el viernes para intentar comunicarse con él.

Un joven de una tribu indígena aislada se muestra el miércoles 12 de febrero de 2025 en Bela Rosa, en la Amazonia brasileña
Un joven de una tribu indígena aislada se muestra el miércoles 12 de febrero de 2025 en Bela Rosa, en la Amazonia brasileña

En 2021, la Funai confirmó la existencia de un grupo indígena aislado en la zona tras encontrar campamentos abandonados y otras pruebas, pero no se había visto a ninguno de sus miembros hasta el miércoles.

La zona, conocida como Mamoria Grande, fue declarada zona prohibida para los no indígenas en diciembre de 2024.

Añadió que las amenazas para el grupo incluyen el acaparamiento de tierras y posibles conflictos con las comunidades cercanas.

La selva amazónica alberga el mayor número de tribus no contactadas del mundo.

Como política, Brasil no busca activamente el contacto con estos grupos, sino que establece zonas protegidas y vigiladas, como Mamoriá Grande, cerca de donde se produjo el encuentro.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in