Por ahora, Ejército de EEUU opera de manera similar a misiones pasadas en la frontera
Docenas de marines desplegaron rollos de alambre de púas — uno en el suelo y otro un poco más arriba — haciendo más difícil escalar el muro fronterizo que separa Tijuana de San Diego. Trabajaron con rapidez y eficiencia en medio de un ajetreo de autos cercano durante el fin de semana en el cruce fronterizo más concurrido entre Estados Unidos y México.
Fortalecer las barreras ha sido desde hace tiempo una tarea militar en misiones fronterizas que se remontan a la administración de George W. Bush. Pero el presidente Donald Trump ha insinuado que usará a las fuerzas armadas de maneras sin precedente para repeler lo que él llama una “invasión desastrosa”.
Hasta ahora, el ejército se ha limitado a un papel de apoyo en la frontera — vigilando los cruces ilegales por tierra y aire, reparando vehículos, construyendo barreras — adhiriéndose a la Ley Posse Comitatus de 1878 según la cual las fuerzas armadas no pueden participar en la aplicación de la ley civil.
The Associated Press recorrió la frontera en San Diego con los marines y vio a un ejército operando de manera similar a misiones pasadas. Pero algunos académicos y asesores cercanos a Trump argumentan que hay fundamentos legales para convocar al ejército para combatir el narcotráfico y la migración masiva.
La declaración de Trump de una emergencia nacional en la frontera sur indica que podría redirigir dinero, como lo hizo durante su primer mandato, para obtener miles de millones de dólares para la construcción del muro fronterizo.
Sus órdenes plantean la posibilidad de invocar poderes de tiempo de guerra, incluyendo la Ley contra Insurrecciones de 1807, que le permite desplegar tropas en activo para suprimir una rebelión. Dio al secretario de Defensa Pete Hegseth y a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem 90 días para entregar recomendaciones.
La Ley contra Insurrecciones “es simplemente todopoderosa. El ejército regular puede hacer cualquier cosa en suelo estadounidense”, ESTIMÓ Adam Isacson, quien estudia el ejército estadounidense para la Oficina en Washington para América Latina, una organización de investigación y defensa.
Trump ya ha roto con sus predecesores. Aunque el ejército ha alojado migrantes en ocasiones, sus vuelos de deportación a Guatemala, Ecuador y Colombia marcan una diferencia con administraciones anteriores. Trump dijo que usaría un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, para albergar a decenas de miles de los “peores delincuentes extranjeros”, aunque eso aún no ha sucedido.
Hay un sentimiento entre los agentes de la Patrulla Fronteriza y otros de que hay más por venir. Isacson cree que la administración podría usar un modelo parecido al de la “Operación Estrella Solitaria” del gobernador de Texas, Greg Abbott, que colocó a la Guardia Nacional del estado en un papel central en la aplicación de la ley fronteriza.
El Departamento de Defensa desplegó 1.600 efectivos en la frontera durante la primera semana de Trump en el cargo. Funcionarios estadounidenses dijeron el viernes que se están preparando para desplegar al menos 1.000 más, aproximadamente la mitad a la frontera y la mitad a la Bahía de Guantánamo.
Hasta ahora, el ejército ha mantenido una baja visibilidad en San Diego. Los marines colocaron alambre de púas el viernes en la base de un muro fronterizo de 5,5 metros (18 pies) de altura que ya tenía alambre en la parte superior. Los migrantes que logran pasar por encima o a través del alambre se enfrentan a un segundo muro de 9,1 metros (30 pies) de altura.
Un recorrido en aeronaves de transporte militar mostró vehículos de la Patrulla Fronteriza apostados en varios puntos de observación. Se extendían aproximadamente 112 kilómetros (70 millas) desde el Océano Pacífico a través de haciendas al este de San Diego y una montaña peligrosa donde pocos migrantes cruzan.
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, indicó el jueves que los arrestos por cruces ilegales promediaron 654 al día durante la semana anterior, bajando de un promedio diario de 1.527 en diciembre.
San Diego ha sido el corredor más ocupado para los cruces ilegales durante gran parte del último año. Los arrestos promediaron 222 al día en un período de siete días hasta el 25 de enero, bajando de 237 la semana anterior.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.