Asteroide que generó pánico por la posibilidad de que colisionara con la Tierra es enorme, afirma la NASA
Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4, descubierto a finales de 2024, golpee a la Tierra, pasaron de un 3 % a casi cero tras las observaciones más recientes

El asteroide que causó el pánico ante la posibilidad de colisionar con la Tierra tiene el tamaño de un edificio, según descubrió la NASA.
El telescopio espacial James Webb ha captado más información e imágenes detalladas de 2024 YR4, el asteroide que, durante un breve periodo de tiempo, pareció que podría chocar contra la Tierra en 2032.
El asteroide causó preocupación mundial cuando fue detectado a finales del año pasado, y las observaciones iniciales mostraron que podía tener un 3 % de posibilidades de chocar con la Tierra.
Sin embargo, otras observaciones posteriores llevaron a los científicos a reducir la amenaza prácticamente a cero, cifra en la que se mantiene.
Pero sí existe una pequeña posibilidad de el asteroide, el cual se cruza con la órbita de la Tierra cada cuatro años, choque contra la Luna en 2032.
La NASA y la Agencia Espacial Europea publicaron el miércoles las fotos, que muestran el asteroide como un punto borroso.
Según las dos agencias espaciales, el Webb confirmó que el asteroide tiene casi 60 m de diámetro, es decir, la altura aproximada de un edificio de 15 pisos.
Es el objeto más pequeño jamás observado por el telescopio, el más grande y potente actualmente en órbita.
El astrónomo Andrew Rivkin, de la Universidad Johns Hopkins (Maryland, EE. UU.), afirmó que las observaciones del Webb sirvieron de práctica “inestimable” para enfrentar otros asteroides que puedan amenazarnos en el futuro.
Los telescopios terrestres también han rastreado esta roca espacial durante los últimos meses.
Todo esto “nos ofrece una ventana para comprender cómo son otros objetos del tamaño de 2024 YR4, incluido el próximo [asteroide] que podría dirigirse hacia nosotros”, afirmó en un comunicado Rivkin, quien colaboró en las observaciones.
Artículo elaborado con informes adicionales de agencias
Traducción de Sara Pignatiello