Corte Suprema respalda norma de Biden que exige números de serie y verificación para armas fantasmas

Lindsay Whitehurst
Miércoles, 26 de marzo de 2025 11:34 EDT
EEUU CORTE SUPREMA ARMAS
EEUU CORTE SUPREMA ARMAS (AP)

La Corte Suprema ratificó el miércoles una regulación de la administración Biden sobre las armas casi imposibles de rastrear llamadas armas fantasma, por lo cual las pistolas deberán tener números de serie, verificaciones de antecedentes y requisitos de verificación de edad.

Siete jueces se unieron a la opinión, redactada por el juez Neil Gorsuch, que ratifica la norma. Dos jueces, Clarence Thomas y Samuel Alito, disintieron.

Las ventas de armas fantasma han crecido exponencialmente desde que los kits que permiten a las personas construirlas fácilmente en casa llegaron al mercado, escribió Gorsuch. "A algunos aficionados les gusta ensamblarlas. Pero los criminales también las encuentran atractivas", expresó.

El número de armas fantasma encontradas en escenas del crimen en todo el país también se ha disparado, según datos federales. Aumentaron de menos de 1.700 recuperadas por las fuerzas del orden en 2017 a más de 27.000 en 2023, según datos del Departamento de Justicia.

Desde que se finalizó la norma federal, sin embargo, los números de armas fantasma se han estabilizado o disminuido en varias ciudades importantes, incluidas Nueva York, Los Ángeles, Filadelfia y Baltimore, según documentos judiciales. La fabricación de piezas de armas diversas también cayó un 36% en general, ha dicho el Departamento de Justicia.

Las armas fantasma son cualquier arma de fuego fabricada de manera privada sin los números de serie que permiten a la policía rastrear un arma utilizada en un delito. La regulación de 2022 se centró en los kits vendidos en línea con todo lo necesario para construir un arma de fuego funcional, a veces en menos de 30 minutos, según documentos judiciales.

Las armas fantasma se han utilizado en crímenes de alto perfil, incluido un tiroteo masivo llevado a cabo con un arma fantasma estilo AR-15 en Filadelfia que dejó cinco personas muertas. La policía cree que un arma fantasma utilizada en el asesinato del CEO de UnitedHealthcare en Manhattan fue hecha en una impresora 3D en lugar de ensamblada a partir de un kit.

Finalizada bajo la dirección del entonces presidente Joe Biden, la norma requiere que las empresas traten los kits como otras armas de fuego al agregar números de serie, realizar verificaciones de antecedentes y verificar que los compradores tengan 21 años o más.

Grupos de armas presentaron una demanda contra la norma, argumentando que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) excedió su autoridad y que la mayoría de los crímenes se cometen con armas de fuego tradicionales.

La Corte Suprema no estuvo de acuerdo, señalando que la ley otorga a la ATF el poder de regular artículos que pueden convertirse rápidamente en armas de fuego funcionales.

“El kit 'Buy Build Shoot' también puede 'convertirse fácilmente' en un arma de fuego, ya que no requiere más tiempo, esfuerzo, experiencia o herramientas especializadas para completarse”, escribió Gorsuch.

Los jueces habían permitido previamente que la norma permaneciera en vigor mientras cursaba la demanda.

El tribunal anteriormente anuló una regulación de armas de fuego de la primera administración del presidente Donald Trump, una prohibición de accesorios de armas conocidos como "bump stocks" que permiten disparos rápidos.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in