Gobierno de Trump cancela 188 millones de dólares en subsidios que NY usaba para albergar migrantes

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump puso fin a unas subvenciones federales con valor de 188 millones de dólares destinadas a reembolsar a la ciudad de Nueva York por albergar a migrantes bajo el argumento de que el dinero se estaba utilizando para apoyar la inmigración ilegal. Por su parte, el alcalde neoyorquino, Eric Adams, prometió que luchará para recuperar el dinero.
En una carta enviada el 1 de abril y compartida con The Associated Press el martes, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) informó a los funcionarios de la ciudad que estaba cancelando las subvenciones, que incluían aproximadamente 80 millones de dólares que la agencia retiró de la cuenta bancaria de la ciudad en febrero.
La medida más reciente requiere que la ciudad devuelva 106 millones de dólares adicionales que, según los funcionarios, se utilizaron para alojar y cuidar a los migrantes.
El alcalde neoyorquino, cuya administración interpuso una demanda para que le devuelvan los 80 millones de dólares iniciales, dijo que su oficina también lucharía contra las cancelaciones más amplias de las subvenciones.
"Al igual que sus acciones anteriores de recuperar fondos asignados, estos pasos son ilegales, y el Departamento Legal de la ciudad de Nueva York está determinando actualmente el mejor recurso legal para asegurar que este dinero permanezca en la ciudad de Nueva York, donde fue asignado y pertenece", afirmó en un comunicado.
Las subvenciones son parte de un programa aprobado por el Congreso y administrado por la FEMA que tiene como objetivo ayudar a los gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales a proporcionar refugio y otros servicios sociales para los migrantes.
En su carta a los funcionarios de la ciudad, el director interino de la FEMA, Cameron Hamilton, escribió que el programa de subvenciones es inconsistente con las prioridades del gobierno de Trump y que "las personas que reciben estos servicios a menudo no tienen estatus legal y están en Estados Unidos de manera ilegal".
La ciudad de Nueva York, en un momento dado, absorbió a miles de migrantes cada semana, alquiló hoteles y otros edificios vacíos y los utilizó como refugios de emergencia. La ciudad, bajo un acuerdo legal único, está obligada a proporcionar refugio a cualquiera que lo solicite, aunque los funcionarios trabajaron para imponer límites a este requisito mientras la ciudad luchaba por manejar la afluencia.
Entre las instalaciones alquiladas por la ciudad se encontraba el edificio en el centro de Manhattan que una vez albergó el histórico Hotel Roosevelt, que fue convertido en un refugio y un centro de llegada para que los migrantes se inscribieran en servicios sociales.
El uso del Roosevelt por parte de la ciudad atrajo fuertes críticas de los republicanos y funcionarios federales, quienes dijeron que el edificio se había convertido en un foco de actividad de pandillas y utilizaron esa afirmación para justificar la recuperación de la subvención de 80 millones de dólares de la FEMA. La ciudad afirmó en su demanda sobre la financiación que la afirmación no estaba fundamentada.
El alcalde ha dicho que la ciudad cesará las operaciones en el Roosevelt y en más de 50 otros refugios para migrantes en junio porque las llegadas han disminuido y los migrantes han sido trasladados a otras viviendas y comunidades.
Adams ha estado bajo intensa presión para demostrar su independencia política del gobierno de Trump después de que el Departamento de Justicia federal presionó para desestimar su caso federal de corrupción para que pudiera ayudar con la represión de la inmigración del presidente republicano.
Un juez federal desestimó los cargos la semana pasada.
En una conferencia de prensa el martes, Adams, un demócrata que se postuló para la reelección como independiente, elogió algunas de las políticas de inmigración del gobierno de Trump, pero agregó que "vamos a luchar por cada centavo" relacionado con los costos de los migrantes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.