Hawai: Hombre liberado tras 30 años en prisión visita tumba de su madre y reflexiona sobre celulares

Uno de los primeros lugares que visitó Gordon Cordeiro cuando una jueza ordenó su liberación tras pasar 30 años en prisión por un asesinato del que siempre mantuvo que no tenía nada que ver fue la tumba de su madre en Hawái.
En una entrevista por videoconferencia con The Associated Press el sábado, Cordeiro reflexionó sobre su primer día de libertad luego que nuevas pruebas de ADN causaran la anulación de su condena por la muerte a tiros de Timothy Blaisdell en 1994 en la isla de Maui.
Paulette Cordeiro falleció en septiembre de 1994 y su hijo fue arrestado el mes siguiente.
“Gracias por cuidarme”, recordó el hijo ante su tumba, horas después de salir del Centro Correccional Comunitario de Maui. “Manteniéndome a salvo”.
Cordeiro dijo que pensaba constantemente en su madre —quien murió a los 49 años de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), a menudo llamada la enfermedad de Lou Gehrig— durante sus años tras las rejas. Él y sus hermanas se turnaron para cuidarla, y comentó que estaba con ella construyendo estanterías para la familia cuando Blaisdell fue asesinado durante un robo relacionado con drogas.
Después de una cena de bistec y la visita a la tumba, celebró con su familia en la casa de su padre y luego fue incapaz de dormir mucho. Al día siguiente, fue a las tumbas de otros familiares y planeaba ir a Costco, indicó.
“Se siente normal”, afirmó.
Pero el Maui que conoció ha cambiado mucho, subrayó Cordeiro, señalando que la histórica ciudad de Lahaina fue destruida por un incendio forestal en 2023.
Otra cosa a la que le ha costado acostumbrarse: “Todo el mundo está mirando sus teléfonos”.
Cordeiro sólo tenía un bíper antes de ir a prisión, comentó. Ahora tiene un celular, pero “aún no estoy mirándolo todo el tiempo. Sigue sonando y llegan mensajes, y es diferente”.
Hubo suspiros y llantos en la sala del tribunal el viernes cuando la jueza Kirstin Hamman anunció que su sentencia había sido anulada y que sería liberado. Ella dictaminó que nuevas pruebas, incluyendo resultados de pruebas de ADN, probablemente cambiarán el resultado de otro juicio.
El fiscal del condado Maui, Andrew Martin, anunció que planea apelar y buscar que se imponga una fianza en la liberación de Cordeiro.
El primer juicio de Cordeiro terminó en un jurado en desacuerdo, del que sólo un miembro votó a favor de condenarlo. Pero más tarde fue declarado culpable de asesinato, robo e intento de asesinato y condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Tras la condena de Cordeiro, nuevas pruebas sobre evidencia física de la escena lo excluyeron como la fuente de ADN en el cuerpo de Blaisdell y en otras evidencias de la escena del crimen, según el Proyecto de Inocencia de Hawai, y se encontró un perfil de ADN de una persona no identificada en los bolsillos interiores de los jeans de Blaisdell.
La jueza estuvo de acuerdo.
“Gracias a Dios por el nuevo ADN”, comentó Cordeiro el sábado. “La tecnología es increíble”.
La entrevista por Zoom con la AP fue la primera vez que utilizó la plataforma y un iPad fuera de prisión.
Por ahora, dijo Cordeiro, sus planes inmediatos incluyen arreglar autos, ayudar con la casa de su padre y “quizás devolver un poco a la comunidad”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.