Hutíes derriban 7 drones Reaper de EEUU valorados en 200 millones de dólares

Lolita C. Baldor
Jueves, 24 de abril de 2025 20:32 EDT
YEMEN-EEUU-DRONES
YEMEN-EEUU-DRONES (AP)

Hutíes de Yemen han derribado siete drones Reaper de Estados Unidos en menos de seis semanas, una pérdida de aeronaves valorada en más de 200 millones de dólares, en lo que se está convirtiendo en el mayor gasto para el Pentágono en su campaña militar contra el grupo insurgente respaldado por Irán.

De acuerdo con funcionarios de defensa, tres de los drones fueron derribados durante la última semana, lo que deja entrever una marcada mejoría en la capacidad de los hutíes para contrarrestar las aeronaves no tripuladas que sobrevuelan Yemen. Los drones llevaban a cabo ataques o labores de espionaje y se desplomaron sobre agua o tierra, dijeron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato a fin de discutir operaciones militares.

Estados Unidos ha intensificado sus ataques contra los hutíes, lanzando ofensivas a diario desde el 15 de marzo, cuando el presidente Donald Trump ordenó una nueva y ampliada campaña. Prometió usar "fuerza letal abrumadora" hasta que los hutíes cesen sus ataques contra la navegación a lo largo de un importante corredor marítimo. Washington ha realizado más de 750 ataques contra los hutíes desde que comenzó este nueva campaña.

Otro funcionario de defensa dijo que, aunque es probable que el fuego hostil sea la causa de las pérdidas de drones, los incidentes siguen bajo investigación. El funcionario señaló que el incremento de los ataques de Estados Unidos puede aumentar el riesgo para las aeronaves, pero añadió que se tomarán todas las medidas posibles para proteger a soldados, equipo e intereses de Washington en la región. El funcionario habló bajo condición de anonimato a fin de discutir temas militares.

Los sofisticados drones, construidos por General Atomics, cuestan alrededor de 30 millones de dólares cada uno y generalmente vuelan a altitudes de más de 12.100 metros (40.000 pies). Los líderes hutíes han promocionado consistentemente los derribos en declaraciones públicas. Uno de los funcionarios de defensa dijo que Estados Unidos perdió drones Reaper el 31 de marzo y el 3, 9, 13, 18, 19 y 22 de abril.

En tanto, senadores estadounidenses han expresado preocupación debido a las bajas civiles causadas por los ataques estadounidenses en Yemen. Los senadores demócratas Chris Van Hollen, Elizabeth Warren y Tim Kaine le escribieron el jueves una carta al secretario de Defensa Pete Hegseth en la que le preguntaron si el gobierno federal "está dejando de lado las medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones de reducir el daño a civiles".

En específico, cuestionaron los reportes de que los ataques estadounidenses de la semana pasada en la terminal de combustible de Ras Isa habrían causado la muerte de más de 70 civiles.

"Los mandos militares coinciden en que integrar prácticas de mitigación de daños a civiles dentro de las operaciones de Estados Unidos conduce a mejores resultados y que las bajas civiles en realidad socavan la misión que se ha enviado a hacer al Ejército", decía su carta.

Además de derribar los drones, los hutíes han estado disparando persistentemente misiles y drones de ataque unidireccionales a buques militares de Estados Unidos en el mar Rojo y el golfo de Adén. No han alcanzado a ninguna embarcación.

Estados Unidos ha estado utilizando una amplia gama de buques de guerra, aviones de combate, bombarderos y drones para atacar a los hutíes, y las aeronaves ahora pueden despegar desde dos portaaviones de la Marina en la región.

Hegseth decidió en marzo reforzar la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando una extensión del despliegue del USS Harry S. Truman en la región, mientras el USS Carl Vinson se dirigía a la zona.

El Truman, junto con dos de los destructores y un crucero en su grupo de ataque, navega actualmente en el mar Rojo. Además, el vinson y otros dos destructores y un crucero se encuentran en el golfo de Adén.

El tercer destructor asignado al Truman se encuentra en el mar Mediterráneo. En el mar Rojo hay otros dos destructores de la Marina de Estados Unidos, pero no forman parte del grupo del Truman.

Hegseth sopesa sopesa la posibilidad de conceder una solicitud del Mando Central de Estados Unidos para extender una vez más el despliegue del Truman. La decisión podría mantener al Truman y al menos a parte de su grupo de ataque en la región durante varias semanas más.

No es común que en los últimos años Estados Unidos tenga dos portaaviones en Oriente Medio al mismo tiempo. Los mandos de la Marina por lo general se han opuesto a la idea porque interrumpe los horarios de mantenimiento de los barcos y retrasa el tiempo que pasan en casa los marinos, quienes se someten a un ritmo de combate inusualmente alto.

El gobierno del presidente Joe Biden ordenó el año pasado que el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower permaneciera en el mar Rojo por un tiempo prolongado, mientras los buques de guerra estadounidenses libraban la batalla naval más intensa desde la Segunda Guerra Mundial.

Antes de eso, habían pasado años desde que Estados Unidos había destinado tanto poder naval a Oriente Medio.

Los hutíes han estado llevando a cabo ataques persistentes con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que describen como un esfuerzo para poner fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

Desde noviembre de 2023 hasta enero de este año, los hutíes lanzaron misiles y drones contra más de 100 buques mercantes, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros. Esto ha reducido significativamente la actividad comercial a través del corredor del mar Rojo, por el que suele pasar alrededor de un billón de dólares en mercancías cada año.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in