La membresía religiosa en EE.UU. cae por debajo del 50 por ciento por primera vez, revela encuesta

Cuando se realizó la encuesta por primera vez en 1937, el porcentaje de personas con membresía en un lugar de culto era del 73%

Louise Hall
Miércoles, 31 de marzo de 2021 20:15 EDT
Vatican says it will not bless same-sex marriage because God ‘can't bless sin’
Read in English

La membresía de estadounidenses en lugares de culto en todo el país ha caído por debajo del 50% por primera vez desde que comenzaron los registros, reveló una nueva encuesta.

La encuesta de Gallup publicada el lunes mostró que en 2020, el 47% de los estadounidenses dijeron que pertenecían a una iglesia, sinagoga o mezquita, frente al 50% en 2018 y el 70% en 1999.

Cuando se realizó la encuesta por primera vez en 1937, el porcentaje de personas con membresía en un lugar de culto era del 73%, lo que marca una diferencia de casi el 30% con respecto a los datos más recientes.

La encuesta también reveló que la membresía religiosa disminuyó en las generaciones más jóvenes, con el 66% de los adultos nacidos antes de 1946 pertenecientes a una iglesia en comparación con el 58% de los baby boomers, el 50% de los de la Generación X y el 36% de los millennials.

Los resultados de la encuesta se producen cuando muchos estadounidenses celebran la Semana Santa y la Pascua esta semana, y reflejan un número creciente de estadounidenses que no expresan preferencias religiosas.

Gallup señaló que durante las últimas dos décadas, el porcentaje de estadounidenses que no se identifican con ninguna religión ha aumentado del 8% entre 1998 y 2000, al 21% en los últimos tres años.

Leer más: La fe y las iglesias “toman la delantera” mientras se calientan las elecciones al Senado de Georgia

Otros datos a menudo han mostrado un cambio profundo en la población estadounidense en las últimas décadas, alejándose de las instituciones religiosas y hacia la desafiliación generalizada con la religión en general.

En 2020, la encuestadora encontró que solo el 48% de los estadounidenses dijo que la religión era "muy importante" en sus vidas, mientras que el 25% la calificó como "bastante importante" y el 27% "no muy importante". En 1952, el 75% dijo que era "muy importante".

La pandemia de coronavirus causó una gran interrupción en la asistencia en persona a la congregación durante 2020 y muchas iglesias se vieron obligadas a cerrar o reducir su capacidad al menos en un momento del año.

Sin embargo, el Pew Research Center descubrió que el año pasado la pandemia en realidad fortaleció la fe con "más estadounidenses que personas en otras economías avanzadas" que también estuvieron de acuerdo.

Casi tres de cada 10 estadounidenses encuestados durante el verano de 2020 le dijeron al investigador que tenían una fe personal más fuerte debido a la pandemia.

La misma proporción piensa que la fe religiosa de los estadounidenses en general se ha fortalecido, según la encuesta de 14 países económicamente desarrollados.

"Si bien es posible que parte del declive observado en 2020 sea temporal y esté relacionado con la pandemia del coronavirus, el declive continuo en las próximas décadas parece inevitable, dados los niveles mucho más bajos de religiosidad y membresía de la iglesia entre las generaciones de adultos más jóvenes que las mayores", Gallup escribió en su informe reciente.

La empresa de consultoría de gestión dijo que el impacto del declive de la religión se vería a medida que miles de iglesias estadounidenses continúan cerrando cada año.

La encuesta más reciente de Gallup se basa en entrevistas telefónicas realizadas en 2018-2020, con una muestra aleatoria de 6.117 adultos, de 18 años o más, que viven en los 50 estados de EE.UU. y el Distrito de Columbia.

El margen de error de muestreo es más o menos dos puntos porcentuales al nivel de confianza del 95%.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in