La industria de vehículos eléctricos de EEUU, daño colateral en la guerra comercial de Trump

Alexa St. John
Viernes, 04 de abril de 2025 12:52 EDT
EEUU-VEHÍCULOS ELÉCTRICOS-ARANCELES
EEUU-VEHÍCULOS ELÉCTRICOS-ARANCELES (AP)

La andanada de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump generó ondas de choque en todos los aspectos de la economía global, entre ellos, el sector automotriz, donde los multimillonarios planes para electrificar a Estados Unidos están especialmente en riesgo.

Esto es lo que los consumidores deben saber sobre el impacto de los aranceles en los vehículos eléctricos.

¿Cómo se encuentra la adopción de vehículos eléctricos en Estados Unidos?

Los vehículos eléctricos representaron cerca del 8% de las ventas de autos nuevos en Estados Unidos en 2024, según Motorintelligence.com.

Algunas de esas ventas pueden atribuirse a la expansión de los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos, una política de la era del expresidente Joe Biden que estimuló el interés de los compradores.

En 2024, Tesla mantuvo la mayoría del mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos, con un 48%. Pero esa participación ha disminuido en los últimos años, ya que marcas como Ford (7,5%), Chevrolet (5,2%) y Hyundai (4,7%) comenzaron a ofrecer una variedad más amplia de modelos eléctricos a mejores precios, según Kelley Blue Book.

Los vehículos eléctricos siguen siendo más caros que sus equivalentes de gasolina. Los vehículos nuevos de gasolina se vendieron por un promedio de 48.039 dólares el mes pasado, según datos de Kelly Blue Book, mientras que los vehículos eléctricos se vendieron por un promedio de 55.273 dólares.

Los aranceles se suman a los costos de la transición a los vehículos eléctricos, que ya era volátil e incierta, afirmó Vanessa Miller, socia de litigios del bufete de abogados Foley & Lardner enfocada en la fabricación automotriz.

¿Por qué la fabricación de vehículos eléctricos en Estados Unidos es tan desafiante?

Esencialmente, los créditos fiscales de Biden exigían que, en los próximos años, los fabricantes de automóviles obtuvieran cada vez más componentes de sus vehículos eléctricos de Estados Unidos o de aliados comerciales para que sus vehículos calificaran. Los fabricantes han trabajado para construir una cadena de suministro de vehículos eléctricos en todo el país y se ha realizado una importante inversión en estos esfuerzos.

Entre los vehículos eléctricos ensamblados en Estados Unidos están varios modelos de Tesla, el Ford F-150 Lightning y otros. Tesla podría ser el menos vulnerable debido a que muchas de las piezas de sus vehículos provienen de Estados Unidos.

Aunque la industria está creciendo, los aranceles significan que los costos para los fabricantes de automóviles y sus compradores seguirán siendo altos y podrían aumentar, al igual que los precios de las muchas partes de los vehículos eléctricos que aún provienen de China y de otros lugares. Desde los minerales críticos utilizados en la producción de baterías hasta los propios vehículos, China supera a la industria estadounidense.

Los fabricantes de automóviles ya estaban renunciando a sus ambiciosos planes de electrificación en medio de un apoyo federal cada vez menor y están escasos de efectivo en lo que es el lado menos lucrativo de sus negocios.

¿Qué significan los aranceles para los precios y el inventario de vehículos eléctricos?

El aumento en los precios podría hacer que los compradores de autos recurran al mercado de vehículos usados, pero es poco probable que encuentren mucho alivio allí.

Si los consumidores no compran tantos vehículos, los fabricantes tendrán que priorizar sus inversiones y su fabricación. Es decir, deberán centrarse en los autos que los compradores quieren y que son más rentables. Los fabricantes siguen perdiendo miles de dólares en cada vehículo eléctrico que fabrican y venden, pero ganan dinero con las grandes y populares camionetas y SUV que consumen mucha gasolina.

Estos fabricantes “han invertido una cierta cantidad en vehículos eléctricos, y probablemente sería aún más derrochador alejarse completamente de ellos que encontrar el nuevo nivel en el que tiene sentido mantener su producción”, dijo Karl Brauer, analista ejecutivo del sitio de investigación automotriz iSeeCars.com. Ese nivel “seguramente será más bajo de lo que era”, agregó.

Fabricar menos vehículos eléctricos no ayudará a reducir su costo en el corto plazo.

Albert Gore, director ejecutivo de la Asociación de Transporte de Emisiones Cero, dijo en un comunicado que el sector de vehículos eléctricos y baterías trabaja para garantizar que la industria automotriz estadounidense crezca y que su grupo trabajará con el gobierno en una política comercial productiva.

“Los aranceles a nuestros socios comerciales de larga data, muchos de los cuales han comprometido miles de millones de dólares en inversión directa en fábricas en Estados Unidos, introducen incertidumbre y riesgo en una industria que genera empleos y nuevas oportunidades económicas a comunidades de todo el país”, dijo Gore.

¿De qué otras formas han frenado las políticas de Trump el crecimiento de los vehículos eléctricos en Estados Unidos?

Trump ya ha arremetido contra la política federal de vehículos eléctricos. Hizo campaña con la promesa de terminar con lo que llamó el “mandato de vehículos eléctricos” del expresidente Joe Biden.

Las políticas de vehículos eléctricos de Biden no exigían que los fabricantes de automóviles vendieran vehículos eléctricos o que los consumidores los compraran, pero incentivaban a los fabricantes a aumentar sus ofertas eléctricas en los próximos años. En sus primeros días en el cargo, Trump puso fin al objetivo de Biden de que el 50% de todos los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos fueran eléctricos para 2035.

También durante el régimen de Biden, las reglas de la Agencia de Protección Ambiental y de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y la economía de combustible de los vehículos serían cada vez más estrictas, pero los fabricantes de automóviles podrían cumplir con ella vendiendo cada vez más vehículos eléctricos junto con vehículos de gasolina más eficientes. Los administradores de Trump ya están reevaluando los estándares de emisiones.

También es probable que el mandatario busque derogar los créditos fiscales.

___

Alexa St. John es reportera de clima de Associated Press. Síguela en X: @alexa_stjohn. Contáctala en ast.john@ap.org.

___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in