Fundación premia con $50 millones a empresa que ayuda a reducir el dióxido de carbono

Tammy Webber
Miércoles, 23 de abril de 2025 16:14 EDT
PREMIO-CARBONO
PREMIO-CARBONO (AP)

Una empresa que esparce roca triturada en los campos agrícolas para ayudar a extraer dióxido de carbono, uno de los principales causantes del calentamiento planetario, ha sido galardonada con un premio de 50 millones de dólares en una competencia mundial financiada por la fundación de Elon Musk.

Mati Carbon fue uno de los más de 1.300 equipos de 88 países que participaron en la competencia XPRIZE Carbon Removal que se realiza cada cuatro años y fue lanzada en 2021 para fomentar el despliegue de tecnologías de eliminación de carbono. Muchos científicos creen que eliminar el carbono es crucial en la lucha contra el calentamiento global, causado por la quema de combustibles fósiles como la gasolina, el carbón y el petróleo, que liberan dióxido de carbono.

“Es importante que no promovamos la eliminación de dióxido de carbono como un reemplazo para la reducción de emisiones”, expresó Michael Leitch, el líder técnico de la competencia. "En realidad, la carrera está en reducir drásticamente nuestras emisiones existentes y también... desplegar soluciones de eliminación de dióxido de carbono a escalas muy, muy grandes a nivel global".

El premio se otorga en un momento en que Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) están realizando recortes drásticos al gasto del gobierno estadounidense y al personal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y otras agencias del gobierno de Estados Unidos basadas en la ciencia que llevan a cabo importantes investigaciones climáticas. La administración Trump también busca revertir diversas normas ambientales, incluidas algunas que regulan las emisiones de carbono.

Aunque la Fundación Musk patrocinó el XPRIZE Carbon Removal, que distribuyó un total de 100 millones de dólares, no está formalmente afiliada a la organización con sede en California, dijeron funcionarios de XPRIZE.

XPRIZE organiza otros concursos para intentar resolver desafíos sociales. La directora general Nikki Batchelor comentó que la organización está considerando más competencias relacionadas con el clima que aborden temas como la eliminación del gas metano, la reforestación y la adaptación y resiliencia climática.

Shantanu Agarwal, CEO de Mati Carbon, cree que el enfoque relativamente económico de su empresa "tiene realmente el potencial de resolver algunos problemas a escala planetaria" mientras ayuda a pequeños agricultores en países como India, que a menudo sufren las peores consecuencias del cambio climático, incluidos eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones que destruyen cultivos.

Jake Jordan, el director científico de la empresa, explicó que el método, llamado meteorización mejorada de rocas, es bastante sencillo: cuando llueve, el agua y el dióxido de carbono se mezclan en la atmósfera, formando ácido que descompone la roca. El dióxido de carbono se convierte en bicarbonato, que eventualmente es arrastrado al océano, donde se almacena durante unos 10.000 años.

Mati Carbon, con sede en Estados Unidos, esparce roca basáltica pulverizada —abundante en muchas partes del mundo— en los campos "para acelerar (la meteorización de rocas) que de todos modos ocurre", dijo Jordan. La roca pulverizada también libera nutrientes que ayudan a renovar los suelos y aumentar la productividad de los cultivos.

Se otorgaron premios menores a diversos equipos que también eliminaron con éxito 1.000 toneladas de dióxido de carbono, un umbral que demuestra la capacidad de escalar para eliminar miles de millones de toneladas en las próximas décadas.

Eso incluyó 15 millones de dólares para el subcampeón NetZero, que convierte residuos de cultivos como cáscaras de café en biochar, partículas similares al carbón que pueden usarse en los campos para ayudar a almacenar carbono en los suelos mientras también mejoran la retención de nutrientes y agua.

Otros proyectos involucraron el almacenamiento de desechos orgánicos en lo profundo del subsuelo, mejorar la capacidad de los océanos para almacenar carbono y eliminar el carbono directamente del aire.

Los científicos están explorando toda la gama de soluciones de geoingeniería para el cambio climático, desde secar la atmósfera superior hasta bombear minerales al océano para absorber carbono.

Rick Spinrad, exadministrador de la NOAA, calificó las soluciones de los finalistas como "conceptos científicamente extraordinarios" y dijo que el mejor enfoque para reducir el carbono probablemente será una combinación de tecnologías.

Leitch, de XPRIZE, señaló que algunas soluciones que no ganaron —incluyendo la captura directa de carbono en el aire y el océano— podrían tener una ventaja cuando se desplieguen a gran escala.

"Se necesita mucho tiempo y dinero para construir, así que creo que el tiempo lo dirá", manifestó Leitch. ___ La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de AP para trabajar con filantropías, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in