Plantan secuoyas en Detroit para mejorar el aire y celebrar el Día de la Tierra

Corey Williams
Martes, 22 de abril de 2025 15:33 EDT

Varios arbolistas transforman terrenos vacíos del lado este de Detroit en un pequeño bosque urbano, no de olmos, robles y arces rojos autóctonos de la ciudad, sino de secuoyas gigantes, los árboles más grandes del mundo que pueden vivir miles de años.

El proyecto en cuatro lotes no solo reemplazará el prolongado deterioro con majestuosos árboles, sino que también podría mejorar la calidad del aire y ayudar a preservar los árboles nativos de la Sierra Nevada de California, donde están amenazados por incendios forestales cada vez más intensos.

Detroit es la ciudad piloto del Bosque Filtro de Secuoyas Gigantes. La organización sin fines de lucro Archangel Ancient Tree Archive ha donado docenas de pequeños árboles de secuoya que serán plantados por el personal y voluntarios de Arboretum Detroit, otra organización sin fines de lucro, para conmemorar el Día de la Tierra, el 22 de abril.

El cofundador David Milarch dice que Archangel también planea plantar secuoyas en Los Ángeles, Oakland, California, y Londres.

¿Qué son las secuoyas gigantes?

Las secuoyas son enormes coníferas que pueden alcanzar más de 90 metros (300 pies) de altura, con una circunferencia de más de nueve metros (30 pies) en la base. Pueden vivir más de 3.000 años.

Andrew “Birch” Kemp, director ejecutivo de Arboretum Detroit, afirmó: “Se trata de un árbol más grande que una casa cuando está maduro, más alto que nuestros edificios y vive más tiempo del que podemos comprender”.

Las secuoyas proporcionan un dosel completo que protege todo lo que está debajo, afirmó.

“Puede ser triste llamar bosques a estos paisajes de árboles de 0,5 y 1 acre”, comentó Kemp. “Estamos ampliando esto y dando sombra a nuestro vecindario de la única manera posible, plantando muchos árboles”.

Las secuoyas son resistentes a enfermedades e insectos, y están bien adaptadas para enfrentar el fuego. Su gruesa corteza protege los troncos, y sus copas suelen estar demasiado altas para que las llamas las alcancen. Pero el cambio climático está haciendo que estos grandes árboles sean más vulnerables a los incendios forestales en el oeste, dijo Kemp.

“Los incendios se han vuelto tan intensos que incluso los están amenazando”, expresó.

Descendientes de Stagg y Waterfall

Archangel, con sede en Copemish, Michigan, preserva la genética de árboles antiguos para la investigación y la reforestación.

Las plántulas de secuoya destinadas a Detroit son clones de dos gigantes conocidos como Stagg —el quinto árbol más grande del mundo— y Waterfall, del bosque de Alder Creek, a unos 240 kilómetros (150 millas) al norte de Los Ángeles.

En 2010, Archangel comenzó a recolectar conos, y varios escaladores teparon a los árboles para obtener brotes recientes de los cuales pudieron desarrollar y cultivar las plántulas.

Una década después, un incendio forestal arrasó el bosque. Waterfall quedó destruido, pero Stagg sobrevivió. Ambos vivirán en Detroit.

¿Por qué Detroit?

Las secuoyas necesitan espacio, y el área metropolitana de Detroit tiene mucho.

En la década de 1950, 1,8 millones de personas vivían en esa ciudad, pero desde entonces, la población se ha reducido a aproximadamente un tercio de esa cifra. Decenas de miles de casas quedaron vacías y descuidadas.

Aunque la ciudad ha demolido al menos 24.000 estructuras vacías desde que salió de la bancarrota en 2014, aún quedan miles de lotes vacíos. Kemp calcula que solo alrededor del 10 al 15% de las casas originales permanecen en el vecindario donde crecerán las secuoyas.

“No hay otra área urbana que yo conozca que tenga el tipo de potencial que tenemos para reforestar”, dijo. “Todos podríamos vivir en una bella zona sombreada y de aire fresco. No hay razón por la que no podamos ser la ciudad más verde del mundo”.

En la última década, se plantaron 11 secuoyas en lotes vacíos propiedad de Arboretum Detroit y otras nueve en propiedades privadas alrededor del vecindario. Cada una ahora alcanza de 3,6 a 4,5 metros (12 a 15 pies) de altura. Arboretum Detroit tiene otras 200 en su vivero. Kemp cree que los árboles prosperarán en Detroit.

“Están más seguros aquí... no tenemos incendios forestales como en (California). El suelo se mantiene bastante húmedo, incluso en verano”, dijo. “Les gusta tener esa irrigación invernal, así que cuando la nieve se derrite pueden obtener una buena humedad”.

¿Cómo impactarán las secuoyas a Detroit?

El cuidado de las secuoyas recaerá en las generaciones futuras, por lo que Milarch ha iniciado lo que denomina “escuela de árboles” para enseñar a los jóvenes de Detroit cómo y por qué cuidar los nuevos árboles.

“Empoderamos a nuestros niños para enseñarles cómo hacer esto y darles los materiales y la forma de hacerlo ellos mismos”, dijo Milarch. “Ellos se hacen cargo. Los cultivan en las aulas y los plantan alrededor de las escuelas. Saben que estamos en problemas ambientales”.

Es posible que algunos de ellos nunca hayan caminado en un bosque, dijo Kemp.

“¿Cómo podemos esperar que los niños que nunca han visto un bosque se preocupen por la deforestación al otro lado del mundo?”, preguntó Kemp. “Es nuestra responsabilidad ofrecerles su derecho de nacimiento”.

Los residentes de la ciudad están expuestos a una extrema contaminación del aire y tienen altas tasas de asma. Las secuoyas de Detroit crecerán cerca de un área muy industrializada, un antiguo incinerador y dos autopistas, dijo.

La organización sin fines de lucro de Kemp ya ha plantado alrededor de 650 árboles —que comprenden alrededor de 80 especies— en unos 40 lotes del área. Pero piensa que las secuoyas tendrán el mayor impacto.

“Debido a que estos árboles crecen tan rápido, tan grandes y son perennes, harán un trabajo increíble para filtrar el aire”, dijo Kemp. “Vivimos en un punto álgido de contaminación. Tratamos de combatir eso. Tratamos de respirar aire limpio. Tratamos de crear sombra. Tratamos de absorber el agua de lluvia, y creo que las secuoyas —entre todos los árboles que plantamos— pueden ser los candidatos más fuertes y mejores para lograrlo”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in