Mientras el Vaticano se prepara para el cónclave, el estatus de un influyente cardenal italiano pesa

Nicole Winfield
Lunes, 28 de abril de 2025 10:39 EDT
VATICANO-PAPA-CARDENAL BECCIU
VATICANO-PAPA-CARDENAL BECCIU (AP)

A medida que el Vaticano cambia de marcha de despedirse del papa Francisco a elegir a su sucesor, el estatus de un cardenal italiano alguna vez poderoso ha sido una pregunta constante y fuente de rumores mientras se prepara el cónclave del 7 de mayo.

El cardenal Angelo Becciu llegó a ser un influyente jefe de personal del Vaticano e incluso un destacado candidato papal. Pero cayó en desgracia en 2020, cuando Francisco lo obligó a renunciar a su puesto como jefe de la oficina de canonización de la Santa Sede y a sus derechos como cardenal debido a acusaciones de mala conducta financiera.

Becciu negó haber cometido irregularidades, pero fue juzgado en el tribunal penal del Vaticano y condenado por cargos relacionados con finanzas en diciembre de 2023. Está apelando la condena y la sentencia de prisión de cinco años y medio y ha participado en las reuniones previas al cónclave, pero persiste la pregunta sobre si realmente puede votar en él.

El lunes, los cardenales que ingresaban a las discusiones previas al cónclave fueron inundados con preguntas de periodistas sobre si Becciu sería permitido en la Capilla Sixtina o no. No se tomó ninguna decisión.

Becciu ascendió a la prominencia y al poder durante el papado del conservador Benedicto XVI y está muy afiliado con la vieja guardia conservadora del Vaticano. Aunque al inicio fue asesor cercano del papa Francisco, la posterior caída de Becciu a manos del recién fallecido pontífice podría sugerir que el cardenal podría votar por alguien interesado en deshacer algunas de las reformas de Francisco.

A los 76 años, Becciu está por debajo del límite de edad de 80 y técnicamente es elegible para votar, pero las estadísticas oficiales del Vaticano lo listan como “no elector”. Cuando fue destituido en 2020, Becciu dijo en una conferencia de prensa organizada apresuradamente que no votaría en ningún futuro cónclave. Pero recientemente ha insistido en que tiene derecho a votar y los abogados canónicos han estado examinando el documento del Vaticano que regula el cónclave para determinar si tiene razón.

El documento, conocido por su nombre en latín Universi Dominici Gregis, establece los criterios para los electores, dejando claro que todos los cardenales menores de 80 años tienen derecho a elegir al papa, excepto aquellos que han sido “canónicamente depuestos o que con el consentimiento del Romano Pontífice han renunciado al cardenalato”. Añade que después de la muerte de un papa, “el Colegio Cardenalicio no puede readmitirlos ni rehabilitarlos”.

Nunca ha habido claridad sobre a qué exactamente renunció Becciu o cómo: la declaración de una línea emitida por la oficina de prensa del Vaticano el 24 de septiembre de 2020 decía simplemente que Francisco había aceptado la renuncia de Becciu como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos “y sus derechos conectados al cardenalato”. No hay indicios de que haya sido sancionado canónicamente.

Después de que obligó a Becciu a renunciar, Francisco lo visitó en ocasiones y le permitió participar en la vida del Vaticano. Pero el papa también cambió la ley vaticana para permitir que el tribunal penal de la ciudad Estado lo procesara.

El diario italiano Domani informó la semana pasada que durante las discusiones previas al cónclave, a Becciu le presentaron dos cartas firmadas por Francisco antes de morir indicando que no debería participar en el cónclave. Pero no estaba claro qué peso tienen esas cartas o si el Colegio Cardenalicio puede anular los deseos de Francisco.

El asunto no es menor, ya que la participación o falta de participación de Becciu podría invalidar la elección.

Preguntado nuevamente el lunes si Becciu participaría en el cónclave, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, se mostró evasivo. Dijo que se discutió el tema pero que no hubo “resolución”.

Mientras tanto, las preguntas siguen en torno a la integridad del juicio que condenó a Becciu y a otros ocho. Durante el proceso, el tribunal escuchó que Francisco intervino en varias ocasiones en nombre de los fiscales y que el testigo principal de la acusación contra Becciu fue instruido y manipulado por personas externas.

La apelación está programada para comenzar en septiembre.

___ La cobertura de religión de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido. ___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in