Australia planea deportar a tres criminales violentos a Nauru

Rod McGuirk
Lunes, 17 de febrero de 2025 01:20 EST
AUSTRALIA-NAURU-DEPORTACIONES
AUSTRALIA-NAURU-DEPORTACIONES (AP)

Australia pronto deportará a tres criminales violentos, incluido un asesino convicto, a Nauru, a pesar de que no son ciudadanos del pequeño atolón del Pacífico, después de que una corte australiana dictaminara que los inmigrantes peligrosos ya no podían seguir encarcelados indefinidamente.

El ministro del Interior, Tony Burke, declaró el domingo que tres “delincuentes violentos” habían recibido visas de 30 años para Nauru el sábado.

El líder de la oposición, Peter Dutton, afirmó el lunes que más de 200 inmigrantes con antecedentes penales que no podían ser deportados permanecerían en Australia a pesar del acuerdo con Nauru.

“El gobierno afirma que se deshará de tres criminales, pero aún quedarán más de 200”, dijo Dutton a los periodistas.

El presidente de Nauru, David Adeang, tenía previsto hacer una declaración a los medios locales el lunes sobre “nuevos acuerdos con Australia sobre el reasentamiento de no ciudadanos”, según una publicación en la página de Facebook del gobierno el domingo.

La declaración no estaba disponible en línea el lunes por la tarde y la oficina de Adeang no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La Corte Suprema de Australia ha ordenado la liberación de más de 200 inmigrantes. Una decisión de la Corte Suprema de Australia en 2023 anuló la política del gobierno de mantener detenidos a los inmigrantes que no pasaban un filtro de las autoridades australianas, generalmente debido a conductas delictivas. El gobierno dijo que no podían ser deportados.

Países como Afganistán son considerados inseguros para repatriar a sus ciudadanos. Irán se niega a aceptar a iraníes que no regresen de forma voluntaria.

El caso judicial fue presentado por un miembro de la minoría musulmana rohinya de Myanmar, identificado en el tribunal como NZYQ. NZYQ llegó a Australia en un barco de traficantes de personas en 2012 y violó a un niño poco después de ser liberado en Australia.

Cumplió una condena de prisión y luego fue transferido a detención migratoria indefinida hasta que ganó su caso en el tribunal.

Más de 200 inmigrantes que no pueden ser deportados han sido liberados de la detención como resultado del caso de NZYQ. Algunos han cometido más delitos y han regresado a prisión.

La oposición ha acusado al gobierno de no proteger a la comunidad al liberar a inmigrantes peligrosos.

El tema ha dañado la popularidad del gobierno antes de las elecciones, programadas para el 17 de mayo.

Tres inmigrantes planean apelar la deportación a Nauru en los tribunales

Ian Rintoul, el director del grupo australiano de defensa Refugee Action Coalition, con sede en Sydney, dijo que los tres hombres señalados para ser enviados a Nauru recibieron abogados el lunes.

Tenían la intención de impugnar sus deportaciones en los tribunales, dijo Rintoul.

Uno era iraquí y otro iraní. Rintoul no conocía la nacionalidad del tercero, pero no creía que fuera NZYQ.

Australia paga a Nauru, una nación de 13.000 personas, para albergar a solicitantes de asilo que intentan llegar a Australia en barco.

Australia prácticamente ha eliminado las llegadas de solicitantes de asilo desde puertos del sudeste asiático al negarse a reasentar a cualquiera que llegue por mar.

Rintoul dijo que casi 100 solicitantes de asilo que siguen siendo responsabilidad de Australia están en Nauru esperando ser reubicados.

Burke se negó a decir cuánto pagaba Australia a Nauru para reasentar a los tres criminales. Nauru los había elegido, y Burke se negó a decir por qué fueron seleccionados.

Burke dijo que más inmigrantes que Australia no puede deportar podrían ser enviados a Nauru.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in