Bielorrusia libera a un estadounidense y a otras 2 personas en un intento de acercarse a Washington

Yuras Karmanau
Miércoles, 12 de febrero de 2025 22:52 EST
BIELORRUSIA-ESTADOUNIDENSE LIBERADO
BIELORRUSIA-ESTADOUNIDENSE LIBERADO (AP)

Las autoridades bielorrusas liberaron el miércoles a un estadounidense encarcelado, a un periodista bielorruso de un medio financiado por Estados Unidos y a una opositora en un aparente intento de reparar las deterioradas relaciones con Washington.

La liberación del estadounidense, cuya identidad no fue revelada, sigue a la liberación el mes pasado de otra ciudadana estadounidense, Anastassia Nuhfer.

Fue liberado también Andrey Kuznechyk, un periodista bielorruso del servicio bielorruso de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), financiado por el gobierno de Estados Unidos, quien había sido declarado culpable de formar parte de un “grupo extremista”.

Adicionalmente, Alena Maushuk, madre de tres hijos y sentenciada por participar en disturbios, también fue liberada.

La líder de la oposición en el exilio, Sviatlana Tsikhanouskaya, agradeció al presidente estadounidense Donald Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, por la liberación de los tres prisioneros, mencionando “los empeños conjuntos que lo han hecho posible”.

Las medidas se llevan a cabo después de que el presidente bielorruso Alexander Lukashenko extendiera su mandato de más de tres décadas en las elecciones del mes pasado, que la oposición considera fueron una farsa.

Lukashenko, a menudo apodado “el último dictador de Europa”, ha indultado a más de 250 personas desde julio mientras intenta reparar las relaciones con Occidente, que se vinieron abajo después de que las autoridades bielorrusas reprimieran las protestas masivas desencadenadas por su reelección en 2020.

Más de 65.000 personas fueron arrestadas, miles fueron golpeadas y personajes destacados de la oposición han huido al extranjero o han sido encarcelados. El país tiene más de 1.200 prisioneros políticos, incluido Ales Bialiatski, fundador del Centro de Derechos Humanos Viasna y ganador del Premio Nobel de la Paz.

La represión contra la disidencia y el respaldo de Lukashenko a la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado una serie de sanciones de Estados Unidos y la UE que han golpeado duramente la economía bielorrusa de estilo soviético.

“Lukashenko está enviando señales claras al gobierno de Trump sobre su deseo de comenzar a negociar la suspensión de las sanciones a cambio de la liberación de prisioneros políticos”, observó Valery Karbalevich, un analista político independiente. “Minsk está a la espera de la reacción a sus gestos de ‘buena voluntad’”.

Kuznechyk, quien fue sentenciado a seis años de prisión por cargos que él y activistas por los derechos humanos consideran políticamente motivados, ha pasado más de tres años tras las rejas.

“Este es un día de alegría para Andrey, su esposa y sus dos hijos pequeños. Después de más de tres años separados, esta familia está junta nuevamente gracias al presidente Trump”, indicó en un comunicado Stephen Capus, presidente y director general de RFE/RL, y expresó su esperanza de que otro periodista encarcelado de la organización, Ihar Losik, también sea liberado.

_____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in