Frustración de Trump con Zelenskyy es "múltiple", dice funcionario, y critica "insultos" de Ucrania

Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo el jueves que las críticas cada vez más duras del presidente Donald Trump hacia Volodymyr Zelenskyy reflejan la creciente frustración del gobierno con lo que consideran bloqueos por parte del mandatario ucraniano para hallar una solución a la invasión rusa de Ucrania.
Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, hizo sus comentarios un día después de que Trump dijera que Zelenskyy es un “dictador” y advirtiera que “mejor actúe rápido” para negociar un fin a la guerra, o de lo contrario se arriesga a no tener una nación que liderar. Zelenskyy había dicho anteriormente el miércoles que Trump estaba viviendo en un “espacio de desinformación” creado por Rusia.
“Su frustración (de Trump) con el presidente Zelenskyy, que ustedes escucharon, es múltiple”, declaró Waltz el jueves. “Es necesario que haya una profunda apreciación por lo que el pueblo estadounidense y el contribuyente estadounidense, lo que el presidente Trump hizo en su primer mandato, y lo que hemos hecho desde entonces. Hay algo de la retórica que proviene de Kiev, francamente, e insultos al presidente Trump (que) eran inaceptables”.
En declaraciones en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Waltz no respondió cuando se le preguntó si Trump ve al presidente ruso Vladímir Putin como un dictador, ni respondió directamente a una pregunta separada sobre quién piensa Trump que es más responsable de la guerra, si Zelenskyy o Putin.
La creciente retórica ocurre a pocos días de que se cumpla el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y en un momento en que la postura de Estados Unidos hacia ambos países ha cambiado drásticamente bajo el nuevo gobierno de Trump. El mandatario ha estado presionando para que las dos naciones alcancen un acuerdo de paz, y a la vez culpa a Zelenskyy de permitir que la guerra comenzara en primer lugar, sin mencionar que Putin ordenó la invasión de un país soberano.
Waltz señaló que Trump también está frustrado porque Zelenskyy rechazó una oferta presentada la semana pasada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que le habría dado a Estados Unidos acceso a minerales cruciales de Ucrania como reembolso por el apoyo estadounidense durante la guerra, así como ayuda futura para Kiev.
Funcionarios estadounidenses también presentaron el acuerdo durante una reunión entre el vicepresidente JD Vance y Zelenskyy en Múnich, días después de la reunión con Bessent. Pero Zelenskyy instruyó a sus ministros a no aprobar el acuerdo, que creía carecía de suficientes garantías de seguridad para Ucrania y estaba demasiado centrado en Estados Unidos.
“En lugar de entrar en conversaciones constructivas sobre lo que debería ser ese acuerdo en el futuro, obtuvimos mucha retórica en los medios que fue increíblemente desafortunada”, manifestó Waltz sobre la decisión de los ucranianos de rechazar la oferta estadounidense.
Trump dejó entrever esta semana que Ucrania era culpable de iniciar la guerra, a pesar de que Rusia invadió a su vecino de menor tamaño en febrero de 2022. Cuando se le preguntó quién creía Trump que era más responsable de la guerra, si Putin o Zelenskyy, Waltz no respondió directamente.
“Su objetivo aquí es poner fin a esta guerra, punto”, declaró Waltz sobre Trump. “Y ha habido combates continuos en ambos lados. Es una guerra de trincheras al estilo de la Primera Guerra Mundial”.
El intercambio llega en medio de crecientes tensiones entre los dos gobernantes y una creciente preocupación en muchas capitales europeas sobre la reanudación del contacto entre el gobierno de Trump y Moscú.
Trump envió al secretario de Estado Marco Rubio, al enviado especial Steve Witkoff y a Waltz a participar en conversaciones preliminares en Arabia Saudí con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y el asesor de Putin para asuntos exteriores, Yuri Ushakov.
Zelenskyy y algunos funcionarios europeos criticaron a Trump por llevar a cabo las conversaciones sin la presencia de representantes ucranianos ni europeos en la mesa.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.