Presidente de China concluye su visita a Camboya al término de una gira por el sudeste asiático

El presidente de China, Xi Jinping, completó el viernes una visita de Estado de dos días a Camboya, con la que culminó una gira por tres naciones que incluyó paradas en Vietnam y Malasia, en un momento en que los tres países del sudeste asiático enfrentan desafíos económicos derivados de las propuestas de aranceles de Donald Trump.
En la última década, China ha estado aumentando considerablemente su influencia en la región, en gran parte gracias a su importante peso económico. Beijing se presenta ahora como una fuente de estabilidad y certeza mientras los aranceles de Trump amenazan las economías regionales orientadas a la exportación, cuyo mayor mercado suele ser Estados Unidos.
Camboya se enfrenta a algunos de los gravámenes recíprocos más altos propuestos por Washington. Además del arancel universal del 10% decretado por Trump, el mandatario amenaza con otro del 49% sobre las exportaciones a Estados Unidos una vez que expire la pausa de 90 días. Para Vietnam, el arancel sería del 46%, y para Malasia, del 24%.
“El momento de la visita es extraordinariamente propicio para China, justo después del anuncio de los aranceles de Trump que han causado una consternación gestionada en Camboya y Vietnam (...) y malestar en Malasia”, señaló Astrid Norén-Nilsson, profesora titular de Estudio del Sudeste Asiático Contemporáneo en la Universidad de Lund en Suecia, en una entrevista por correo electrónico el jueves.
“Ahora, Xi Jinping puede llevar a cabo la gira dotado de autoridad moral y de la buena voluntad de un amigo constante y de un socio comercial fiable”, agregó.
El resumen de la visita publicado el viernes por el Ministerio de Exteriores de Camboya apenas mencionó la crisis comercial, enfocándose, en cambio, en las relaciones bilaterales.
“Esta histórica visita no solo reafirmó el compromiso inquebrantable con la sólida amistad entre Camboya y China, sino que también fortaleció y profundizó aún más la Asociación Estratégica Integral y la cooperación de beneficio mutuo entre los dos países”, explicó el comunicado.
Durante su estancia, Xi fue recibido en audiencia por el rey, Norodom Sihamoni, y se reunió con el primer ministro, Hun Manet, y con el presidente del Senado Hun Sen, quien es el padre de Manet y su predecesor en el cargo. Fue la primera visita de Xi al país desde 2016.
Xi y Hun Manet presidieron además la firma de 37 documentos sobre inversión, comercio, educación, finanzas, información, trabajo juvenil, agricultura, salud, recursos hídricos, turismo y asuntos de mujeres, entre otros.
El rápido crecimiento de Camboya en las últimas décadas se ha visto impulsado en gran medida por Beijing.
China ha sido el mayor socio comercial de Camboya durante 13 años consecutivos, con un comercio bilateral que en 2024 alcanzó los 17.830 millones de dólares, aunque en gran medida a favor del gigante asiático. También ha sido la mayor fuente de inversión extranjera en territorio camboyano 13 años al hilo, así como un importante donante de ayuda.
El firme apoyo de Beijing hace que Camboya pueda ignorar en gran medida las críticas occidentales sobre el historial de derechos humanos de su gobierno y la represión a la oposición. Por su parte, Camboya suele apoyar la postura de su aliado en sus disputados reclamos territoriales en el mar del Sur de China y en otras cuestiones polémicas.
Camboya “reiteró su firme adhesión a la política de una sola China y que Taiwán es una parte inalienable del territorio chino", agregó el comunicado. “Camboya también expresó su oposición a cualquier intento de interferencia en los asuntos internos de China”, en referencia a Hong Kong y Taiwán.
En relación con las cuestiones sociales y de desarrollo, el comunicado hizo una comparación implícita con la postura de Estados Unidos y apuntó que “ambas partes reconocieron la amenaza global que representa el cambio climático y se comprometieron a fortalecer la protección ambiental (y) avanzar en la colaboración en energía limpia”.
También mencionó la ayuda de Beijing para retirar las minas terrestres dejadas de los conflictos armados de hace décadas, y la cooperación en salud. Los recortes de la Casa Blanca a la ayuda exterior han afectado estos y otros sectores.
Beijing también ayudó a financiar una ampliación de la Base Naval de Ream, en la costa sur, lo que generó preocupaciones de que podría convertirse en un puesto estratégico para la marina china en el Golfo de Tailandia. Camboya ha negado repetidamente cualquier acuerdo que otorgue a China privilegios especiales o el establecimiento de una base militar extranjera.
Camboya ha declarado que los buques de guerra de todos los países amigos son bienvenidos a atracar en su nuevo muelle, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. Japón anunció el martes que dos de sus dragaminas visitarán la base de Ream este fin de semana en la primera visita de una marina extranjera desde que se completó el proyecto.
___
Peck informó desde Bangkok.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.