El primer papa negro podría destruir a la Iglesia católica y anunciar el fin del mundo

A pesar de que el difunto papa Francisco nombró a 108 de los 135 cardenales con derecho a voto, el nuevo pontífice podría ir en contra de sus prioridades durante los últimos 13 años.

Soledad Villa
Miércoles, 23 de abril de 2025 13:37 EDT
¿Quién Reemplazará Al Papa Francisco Como Cabeza De La Iglesia?

Mientras se realizan los preparativos para los funerales del papa Francisco, en Roma también se llevan a cabo los primeros pasos del proceso para elegir al nuevo monarca de la Iglesia católica, conocido como Cónclave.

El Vaticano anunció que el funeral, que será mucho más sobrio y austero que con pontífices anteriores por órdenes del mismo Francisco, será este sábado 26 de abril, cumpliendo con el protocolo de esperar entre cuatro y seis días tras el fallecimiento de Su Santidad.

En tanto, mientras transcurre el interregno papal, que es el periodo entre pontificados que comienza oficialmente con los Novendiales, los nueve días de luto en los que se celebran misas en honor del fallecido; todos los cardenales menores de 80 años han sido convocados al Cónclave, proceso que se lleva a cabo a puerta cerrada dentro de la Capilla Sixtina.

Durante su pontificado, Francisco influyó para que la composición del Cónclave que eligiera a su sucesor tuviera una representación más amplia del mundo y esto es, precisamente, lo que podría condenar a la Iglesia a su fin.

Poco se sabe de las decisiones y conflictos o de los enfrentamientos que ocurren durante este proceso. Cada que se debe elegir a un sucesor de San Pedro, retoman fuerza las profecías de Nostradamus, quien anticipó el inicio del fin del mundo, tras la muerte de un papa anciano, seguida del ascenso de un joven cardenal de piel negra.

Varios de los candidatos que se nombran entre los más probables sucesores del primer líder latinoamericano de los católicos, y que destacan por su enorme conservadurismo, son clérigos africanos.

Sería entonces un papa de piel negra, como el mencionado por Nostradamus en su profecía, el que fuera contra los intentos de Francisco por abrir la Iglesia al mundo contemporáneo, abrazando a los eternos rechazados y relegados, incluyendo a las mujeres y a los miembros de la comunidad LGBT+y buscando la reconciliación con otras religiones.

En la iglesia desde hace tiempo hay una corriente que asegura que la apertura al mundo moderno es nociva, por lo que hay una necesidad de volver a las “bases”, a las tradiciones y a los “valores” que indican, por ejemplo, que las mujeres deben ocuparse de las labores domésticas.

Los cardenales de raza negra que podrían ser el nuevo papa

Peter Turkson, primer cardenal de África Occidental, es uno de los principales defensores de esta idea. Originario de Ghana y con 76 años, cuenta con una gran trayectoria en la administración del Vaticano y, aunque en 2023 aseguró que “oraba para no ser elegido”, varios lo señalaron por autopromocionarse en medios de comunicación en donde suele tener participaciones frecuentes.

El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo, con 65 años, es líder de la Iglesia local con más de 7 millones de fieles; uno de los más férreos opositores a las bendiciones de parejas del mismo sexo y a aquellas en situación “irregular”, que Francisco permitió en diciembre de 2023, siempre que no fueran parte de un ritual o liturgia de la Iglesia.

Uno de los factores que más defienden los cardenales originarios de África, es que es precisamente su iglesia la que más crecimiento ha tenido, mientras que en América Latina y en Europa, la fuerza de los católicos se ha visto seriamente mermada por la influencia del agnosticismo y de otras religiones.

¿Qué dijo Nostradamus del “papa negro”?

En 1555, se publicó en Lyon el libro Las profecías del señor Michel Nostradamus, obra compuesta de 352 cuartetas, o poemas de cuatro versos, que anunciaban sucesos del futuro.

Sobre el papa y el fin del mundo, el adivino escribió: “Primero vendrá un papa extranjero, luego un papa viejo y, finalmente, un papa negro, y con él, el fin del mundo”.

Se ha interpretado que el “papa extranjero” sería Juan Pablo II, el primero en no ser de nacionalidad italiana; o bien, Benedicto XVI, quien era alemán. El “papa viejo”, sería Francisco, quien falleció a los 88 años, superando los 85 qué tenía Karol Wojtyla.

Desde la llegada de Francisco a la Santa Sede, 23 cardenales de raza negra han sido nombrados, sumando un total de 33 de los 133 que elegirían un nuevo papa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in