El precio de los huevos sigue al alza: ¿cuánto cuesta ahora una docena en EE. UU.?
Los huevos escasean en todo el país debido a que los granjeros han tenido que sacrificar millones de aves tras un brote de gripe aviar
El precio promedio de una docena de huevos alcanzó un récord en enero, con un costo de $4,95 dólares, lo que afectó el bolsillo de los estadounidenses en cada compra.
El valor de una docena de huevos de categoría A subió un 65 % desde inicios de 2024, según el índice de precios al consumo. El precio actual superó el récord anterior, fijado en enero de 2023, cuando el promedio alcanzó los $4,82 dólares.
Los huevos se convirtieron un indicador informal de la inflación que afecta al país en los últimos años. Sin embargo, otros factores también influyen en este aumento. La reciente gripe aviar llevó a que se sacrificaran millones de pollos para frenar su propagación, lo que redujo la oferta y elevó los precios.
La mala noticia es que el aumento no da señales de detenerse.
Estas son las últimas actualizaciones sobre el precio de los huevos y lo que los consumidores están viendo en sus supermercados locales:
¿Cuál es el costo actual?
En todo el país, el precio promedio de una docena de huevos de categoría A alcanzó los $4,95 dólares en enero de 2025, un 15% más que en diciembre de 2024.
Durante los últimos cuatro años, el costo de los huevos ha registrado fuertes variaciones debido al brote de gripe aviar y la inflación.
Varios republicanos señalaron al expresidente Joe Biden como responsable del alza en el precio de los huevos, atribuyéndolo a políticas que, según ellos, avivaron la inflación. Aunque el costo de una docena alcanzó su punto más alto en enero de 2023, durante su mandato, al concluir su gobierno el precio había bajado a $3,65 dólares.
Donald Trump hizo del precio de los huevos un tema de campaña y aseguró que reduciría su costo si volvía a la Casa Blanca. Sin embargo, esa promesa sigue sin cumplirse.
Hace cinco años, en 2020, durante su primer mandato, una docena de huevos costaba en promedio 1.50 dólares, una cifra que hoy parece distante.
¿Varía el costo según el estado?
Aunque el precio promedio de una docena de huevos aumentó en todo el país, en algunos estados con regulaciones más estrictas, como California, o con granjas avícolas más afectadas, como Ohio, las diferencias son notorias.
En California, donde la ley exige que los huevos con cáscara provengan de gallinas criadas sin jaulas, un cartón con dos docenas cuesta $13,49 dólares, lo que equivale a $0,74 dólares por huevo.
![El precio de los huevos alcanzó su máximo histórico en enero, con casi $5 dólares por cartón de una docena de categoría A](https://static.independentespanol.com/2025/02/13/17/44/SEI239672098.jpg)
En Pensilvania, donde el brote afectó a más de dos millones de aves, un usuario en redes sociales mostró que una docena de huevos blancos de gallinas camperas se vende a $6,40 dólares, mientras que los marrones cuestan $4,95 dólares.
Ohio, el estado con más casos de gripe aviar, registra hasta el momento 10 millones de aves afectadas. Como consecuencia, los restaurantes enfrentaron un aumento en los precios al por mayor. Uno de ellos reportó un incremento de $50 dólares en su costo de abastecimiento.
En Michigan, donde también se exige la venta de huevos de gallinas libres de jaula, una docena puede alcanzar los $10 dólares en algunas tiendas.
¿Qué denuncian las comunidades?
La mayoría de las personas no necesita ver cifras para darse cuenta del aumento en el precio de los huevos. En toda la región, los consumidores han compartido en redes sociales lo costosos que se han vuelto.
Valerie Wilder, desde Alabama, contó en Facebook que a inicios de febrero compró un cartón de 18 huevos por 3.82 dólares, pero dos semanas después el precio subió a $6,82 dólares.
Gregg Witter, en Massachusetts, también expresó su indignación en redes sociales al descubrir que en su supermercado una docena de huevos cuesta $7,49 dólares.
“Olvídense del promedio nacional. ¡Es un abuso!”, reclamó.
En Denver, Nick Richards comentó en redes sociales que a finales de enero una docena de huevos costaba $8,49 dólares, frente a los $7,69 dólares de apenas una semana antes.
Por su parte, Emily Taversa, residente de Indiana, ironizó sobre el alto costo en una publicación de Facebook: “¿Debería ahorrar para otro crucero o ir al supermercado a comprar huevos? Cuestan casi lo mismo… y el crucero al menos los incluye”.
Otra usuaria de Facebook, Toshia Cordes, residente de Florida, se sorprendió al ver el elevado precio de una docena de huevos. “¡$6 dólares por una docena! ¿En qué clase de mundo estamos viviendo?”, exclamó.
En diciembre, Andrea Mew notó en el sur de California que el precio de los “huevos normales” se había duplicado en cuestión de días.
“Ya casi no hay diferencia de precio entre los huevos normales y los gourmet”, escribió en redes sociales. “¿Qué está pasando?”
El expolítico de Florida, Tom Keen, publicó en redes sociales una foto que evidencia la escasez de huevos en la zona de Orlando.
¿Por qué sube el precio de los huevos?
El aumento en el precio de los huevos se debe a la escasez de gallinas ponedoras en todo el país, causada por el brote de gripe aviar.
De acuerdo con el protocolo del Departamento de Agricultura de EE. UU., cuando se detecta la enfermedad en un lote de aves, toda la bandada debe ser sacrificada para evitar su propagación. Esta medida resultó en la eliminación de millones de aves diariamente, mientras la demanda de huevos se mantiene constante.
Las proyecciones indican que los precios podrían aumentar hasta un 20 % en 2025.
![Algunas tiendas limitaron la cantidad de huevos que cada cliente puede comprar ante el temor de desabastecimiento](https://static.independentespanol.com/2025/02/07/19/06/-ssz36hv0.jpeg)
¿Cuándo bajará el precio de los huevos?
El precio de los huevos bajará cuando los productores tengan la oportunidad de repoblar sus granjas. Para que esto suceda, es necesario que disminuya el número de casos confirmados de gripe aviar o que los consumidores reduzcan la demanda.
En épocas de escasez, muchas personas tienden a comprar en exceso por temor a no encontrar el producto más adelante, lo que puede prolongar el problema.
Para evitar el acaparamiento, algunos supermercados y tiendas de comestibles locales han implementado políticas que limitan la compra de huevos a un cartón por cliente.
Traducción de Leticia Zampedri