El derrumbe de una discoteca en República Dominicana deja 218 fallecidos, la cifra más alta en una catástrofe nacional

Al menos ocho de las más de veinte personas internadas permanecen en estado crítico

Shweta Sharma,Steffie Banatvala
Jueves, 10 de abril de 2025 12:50 EDT
Un grupo de mujeres salió del lugar mientras el techo de la discoteca colapsaba en República Dominicana
Read in English

El número de víctimas mortales por el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana aumentó este jueves a 218. Se trata de una de las peores tragedias en la historia reciente del país caribeño.

La reconocida discoteca Jet Set, situada en Santo Domingo, estaba llena la noche del martes. Entre los presentes se encontraban funcionarios del gobierno, músicos y exjugadores de las Grandes Ligas de Béisbol. Según testigos, el ambiente festivo dio paso al desconcierto cuando empezó a caer polvo del techo sobre las copas y las mesas. Unos minutos más tarde, el techo colapsó por completo.

Al menos 145 personas fueron rescatadas de entre los escombros. Los equipos de emergencia continúan con las labores de búsqueda, aunque no han encontrado sobrevivientes desde la tarde del martes, según informó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.

“Hemos revisado prácticamente toda la zona cero”, afirmó Méndez. Los equipos ahora concentran sus esfuerzos en una sección más reducida donde todavía hay escombros. “Estamos atravesando un momento muy difícil”.

Los médicos informaron que 20 personas siguen hospitalizadas y ocho de ellas continúan en estado crítico.

“En casos tan graves, queda muy poco tiempo para actuar”, afirmó el ministro de Salud, Víctor Atallah.

Los especialistas indicaron que las víctimas presentan fracturas de cráneo, pelvis y fémur, provocadas por los bloques de concreto que cayeron sobre los asistentes.

“Pasaron más de seis, siete u ocho horas atrapados bajo los escombros, con heridas múltiples, hemorragias y huesos rotos por el peso de los escombros”, relató el doctor Julio Landrón, director del Hospital Ney Arias Lora.

Muchas personas pasaron la noche en el lugar de la tragedia, con la esperanza de recibir noticias sobre posibles sobrevivientes
Muchas personas pasaron la noche en el lugar de la tragedia, con la esperanza de recibir noticias sobre posibles sobrevivientes (AP)

Este miércoles, el Instituto Nacional de Patología Forense reveló la identidad de 54 víctimas y notificó que 28 cuerpos ya fueron restituidos a sus seres queridos.

Sin recibir información por parte del instituto forense ni de los centros de salud, decenas de familiares iniciaron por su cuenta la búsqueda de sus allegados.

“¡No podemos seguir esperando!”, gritó una mujer, angustiada por la falta de noticias sobre su familiar. “¡Vamos a enloquecer!”.

José Sánchez fue uno de los familiares que permanecía el miércoles en el lugar de la tragedia, buscando a su hermano y a su cuñado. Visiblemente frustrado, declaró: “Las autoridades locales nos están vendiendo sueños falsos”.

Esa misma noche, el gobierno anunció el inicio de la fase de recuperación. Para el jueves, solo una familia seguía sin recibir respuestas.

María Luisa Taveras continúa la búsqueda desesperada de su hermana. Su familia se ha desplegado por toda la ciudad, con un pariente en cada hospital y otro en el Instituto Nacional de Patología Forense.

“Hemos ido a todos los lugares que nos indicaron,” dijo al canal Noticias SIN, con la voz quebrada por la angustia.

La gente reza por sus familiares desaparecidos frente a la discoteca Jet Set
La gente reza por sus familiares desaparecidos frente a la discoteca Jet Set (AP)

El colapso del techo ocurrió cerca de una hora después del inicio del concierto, encabezado por Rubby Pérez, conocido como “la voz más potente del merengue”.

Los servicios de emergencia recibieron más de 100 llamadas de personas atrapadas bajo los escombros.

El cuerpo de Rubby Pérez fue encontrado en la madrugada del miércoles, informó Méndez.

Entre las víctimas se encuentran dos figuras del béisbol profesional: Octavio Dotel y Tony Blanco, además de Nelsy Cruz, funcionaria provincial que alcanzó a llamar al presidente desde los escombros.

La hija del cantante dominicano Rubby Pérez estuvo presente en su velatorio, tras el trágico derrumbe del techo de una discoteca
La hija del cantante dominicano Rubby Pérez estuvo presente en su velatorio, tras el trágico derrumbe del techo de una discoteca (AP)

El presidente decretó tres días de duelo nacional tras la tragedia y visitó la zona del derrumbe para acompañar a los familiares de las víctimas.

A través de X, el presidente Abinader expresó: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Los organismos de rescate están prestando toda la ayuda disponible y siguen trabajando sin descanso. Acompañamos en oración a las familias impactadas”.

No se vivía una catástrofe de esta magnitud desde 2005, cuando un incendio en una cárcel, provocado por una riña entre presos, provocó la muerte de más de 130 personas.

Al no obtener respuestas del instituto forense ni de los hospitales, decenas de familiares iniciaron por su cuenta la búsqueda de sus seres queridos ese mismo día
Al no obtener respuestas del instituto forense ni de los hospitales, decenas de familiares iniciaron por su cuenta la búsqueda de sus seres queridos ese mismo día (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved)

Hasta el momento, se desconoce qué provocó el colapso del techo y cuándo fue la última inspección del edificio.

El gobierno anunció que se iniciará una investigación exhaustiva una vez finalice la fase de recuperación.

Según un portavoz, los dueños del establecimiento están prestando apoyo a las investigaciones, aunque no ofrecieron información sobre inspecciones anteriores.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Obras Públicas trasladó la responsabilidad al gobierno local.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in