Expertos temen que la gripe aviar se transmita por aire y provoque otra pandemia
Los científicos dicen que se necesita más información en el mundo sobre la gripe aviar H5N1 y cómo se propaga
¿Podría la gripe aviar H5N1 transmitirse por el aire y propagarse entre las personas? Según los científicos, aún no se sabe. Pero, si el virus adquiere esa capacidad, podría producir la próxima pandemia.
El virus ha arrasado Estados Unidos en los últimos meses al provocar el sacrificio de millones de aves, disparar los precios de los huevos,infectar a decenas de seres humanos y matar a una persona en Luisiana.
Según los investigadores, el virus H5N1 no puede transmitirse de persona a persona, y las autoridades sanitarias han recalcado que el riesgo para los estadounidenses sigue siendo leve.
Aun así, muchos están preocupados por la respuesta de la nación. Sobre todo si se tienen en cuenta los datos de la Organización Mundial de la Salud, según los cuales, de los casos registrados en la región del pacífico occidental desde enero de 2003 hasta el pasado mes de septiembre, la tasa de mortalidad fue del 54 %. Además, el Gobierno de Trump dio instrucciones a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para que dejen de trabajar con la organización intergubernamental. La suspensión del Informe científico semanal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ha paralizado algunas investigaciones relacionadas, según KFF Health News.
La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, recomendó un gasto estatal adicional de medio millón de dólares para apoyar el desarrollo de vacunas contra la gripe aviar y otras enfermedades animales foráneas, según RadioIowa. “Piensen que pasa de las aves a los cerdos”, dijo la republicana. “El año pasado pasó a los productos lácteos. Da miedo el impacto que podría tener no solo en la cadena de suministro de alimentos, sino también en las personas”.
En respuesta a la amenaza, MassLive informó que Moderna, con sede en Massachusetts, sería probablemente la primera en fabricar una vacuna.
El seguimiento de los cambios virales también podría ser crucial para prevenir resultados negativos en el futuro. La OMS tardó más de dos años en reconocer que el covid-19 se propagaba por el aire. El pasado mes de marzo, el Departamento de Agricultura descubrió que las vacas infectadas por el virus H5N1 podían transmitirlo a las personas a través de las gotitas de la maquinaria de ordeño.
“Disponer de esas pruebas es muy importante con antelación, para que no acabemos en la misma situación que cuando apareció el covid, en la que todo el mundo se apresuraba a averiguar cómo se transmitía el virus”, declaró Kristen Coleman, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de Maryland, al The New York Times el lunes.
Investigaciones anteriores descubrieron que un virus de la gripe H5N1 procedente de un trabajador agrícola infectado podía transmitirse a través de gotitas en el aire y era letal en ratones y hurones. Los resultados sugieren que el virus humano puede transmitirse de manera mucho más eficaz a través de las gotitas que los virus del ganado, aunque la eficacia de su transmisión fue limitada.
Otro estudio de finales de 2024 descubrió que la excreción viral, la expulsión de partículas virales, en el aire estaba relacionada con la transmisibilidad en mamíferos. Un virus H5N1 de un trabajador lácteo de Texas infectado mostró una capacidad baja pero mayor de transmitirse por vía aérea en comparación con cepas más antiguas.
Mientras que la gripe aviar se propaga principalmente por vía oral-fecal en las aves, el microbiólogo de la Universidad de Florida Dr. John Lednicky dijo que entre los mamíferos es diferente.
“En Asia, la gente compra aves vivas en mercados donde las despluman. Se ha demostrado que el desplume aerosoliza el virus de las plumas. O los pájaros defecan en los mercados abarrotados. Y puede haber ventiladores o corrientes de aire en los mercados que muevan ese virus aerotransportado. La gente puede inhalarlo”, explicó.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan precauciones estándar, de contacto y aéreas para los pacientes con enfermedad compatible con gripe que hayan tenido una exposición reciente a aves u otros animales potencialmente infectados con gripe aviar.
El Dr. Sander Herfst, que trabajó en el estudio sobre hurones de diciembre, descubrió que unas pocas mutaciones habían permitido que la gripe aviar se transmitiera por el aire. Sin embargo, no está claro cómo se propaga exactamente la gripe por el aire.
“En efecto, faltan conocimientos muy básicos”, declaró a The Times.
Traducción de Michelle Padilla