Donald Trump se declara “rey” tras eliminar el programa de peaje por congestión de Nueva York

Trump se enfrenta a acciones legales tras amenazar con eliminar el peaje de Manhattan que recauda dinero para el transporte público

Alex Woodward
en Nueva York
Miércoles, 19 de febrero de 2025 15:01 EST
Kathy Hochul contraataca después de que Trump se declarara “rey” por eliminar el peaje por congestión
Read in English

Días después de insinuar que está por encima de la ley, Donald Trump se declaró “rey” tras el impulso de su administración para derribar nuevos peajes para los conductores de Manhattan con el fin de recaudar fondos para el decadente sistema de transporte masivo de la ciudad.

“SE ELIMINÓ EL PEAJE POR CONGESTIÓN”, escribió en Truth Social el miércoles. “Manhattan, y todo Nueva York, está SALVADO. ¡VIVA EL REY!”.

La cuenta de X de la Casa Blanca compartió entonces su declaración, con una portada simulada de la revista Time en la que aparecía un retrato del presidente con una corona y la leyenda “larga vida al rey”.

La Casa Blanca tuitea una imagen de Donald Trump como rey generada por inteligencia artificial
La Casa Blanca tuitea una imagen de Donald Trump como rey generada por inteligencia artificial (White House)

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, también compartió una imagen generada por inteligencia artificial (I)A del presidente con una corona y una capa real.

En una carta enviada el miércoles a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, el secretario de Transporte, Sean Duffy, esbozó las objeciones del presidente al primer programa de peaje por congestión de su clase. Aseveró que los funcionarios federales discutirían planes con el Estado para el “cese ordenado de las operaciones de peaje”.

Duffy calificó el programa de “retrógrado e injusto” y de “bofetada a los estadounidenses de clase trabajadora y a los propietarios de pequeñas empresas”.

“El transporte público es el alma de la ciudad de Nueva York y fundamental para nuestro futuro económico, como bien sabe un neoyorquino, como el presidente Trump”, replicó Hochul.

Desde la puesta en marcha del programa el mes pasado, la congestión de vehículos en Nueva York “se ha reducido de manera drástica y las personas que se trasladan al trabajo llegan más rápido que nunca”, afirmó.

“Somos una nación de leyes, no gobernada por un rey”, expresó Hochul. “Los veremos en el tribunal”.

La afirmación de Trump se suma a su declaración de que “quien salva a su país no viola ninguna ley”, un mensaje que también compartió la cuenta de X de la Casa Blanca en un aparente respaldo a la creencia de que el presidente de Estados Unidos es incapaz de violar ninguna ley.

El martes, el presidente —que concedió poderes a Elon Musk para destripar agencias federales mientras bloquea la financiación aprobada por el Congreso e invita a importantes desafíos constitucionales en los tribunales de todo el país— emitió un decreto para consolidar el poder y asumir el control regulador de las agencias independientes creadas por el Congreso, que ahora ya no pueden discrepar con él.

Las amenazas de Trump al peaje por congestión despojarían al sistema de transporte público de Nueva York de unos 15.000 millones de dólares en mejoras
Las amenazas de Trump al peaje por congestión despojarían al sistema de transporte público de Nueva York de unos 15.000 millones de dólares en mejoras (AP)

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Nueva York demandó el miércoles a Duffy y a funcionarios federales de transporte con el argumento de que la administración de Trump pretendió cancelar el programa de manera “ilegal, precipitada y por razones descaradamente políticas” como Trump proclamó cuando era candidato que haría en su primera semana en el cargo.

“Los esfuerzos de la administración por anular de forma sumaria y unilateral las meditadas determinaciones de los poderes políticos (federal, estatal y municipal) son ilegales, y el tribunal debe declarar que son nulas”, argumentaron los abogados de la MTA.

Si el tribunal permite a Trump seguir adelante con sus amenazas, estará despojando más de 15.000 millones de dólares que la MTA había planeado gastar en mejoras cruciales en todo el sistema de transporte masivo de la ciudad, que mueve a más de 3,6 millones de personas en metro y 1,4 millones en autobuses cada día.

“Es desconcertante que, tras cuatro años y 4.000 páginas de revisión medioambiental supervisada por el gobierno federal, y apenas tres meses después de dar su aprobación definitiva al programa, [el Departamento de Transportes] pretenda dar marcha atrás”, declaró en un comunicado Janno Lieber, presidente y consejero delegado de la MTA.

El contralor de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, señaló que estaba “horrorizado” por las acciones del presidente, que calificó como “otra instancia de extralimitación federal por parte de la administración de Trump”.

Trump hizo su anuncio mientras el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se encontraba en un tribunal federal, donde un juez interrogó a sus abogados y al ayudante del fiscal general sobre la petición del Departamento de Justicia de retirar los cargos federales de corrupción contra él. Adams está acusado de aceptar un acuerdo quid pro quo por el que se disolvería su caso con la condición de que apoyara la agresiva agenda antiinmigración de Trump.

Hochul se ha reunido con funcionarios de la ciudad de Nueva York para tratar el futuro de Adams y no ha descartado ordenar su destitución.

La gobernadora tenía previsto discutir el plan de tarificación de la congestión con Trump en la Casa Blanca la semana pasada, aunque los planes terminaron descartados después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara que iba a demandar al estado y a altos funcionarios por la política local de inmigración. Adams no figuraba entre los acusados.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in