Grupo de trabajo del Congreso sopesa desclasificar la “lista” de Epstein y otros secretos gubernamentales
El grupo de trabajo, dirigido por la congresista Anna Paulina Luna, también investigará el asesinato de Kennedy y los atentados terroristas del 11 de septiembre en un intento de “poner fin a una era de secretismo gubernamental”
Un nuevo grupo de trabajo del Congreso está sopesando la posibilidad de revelar una serie de secretos nacionales, y la “lista de clientes” de Jeffrey Epstein podría estar entre los documentos desclasificados.
El presidente de la Comisión de Control de la Cámara de Representantes, James Comer, anunció el martes la creación de la unidad de investigación. La representante republicana de Florida, Anna Paulina Luna, dirigirá el grupo de trabajo que decidirá si se publican materiales relacionados con intereses del gobierno federal y “poner fin a una era de secretismo”, dijo la legisladora.
Luna, una ferviente partidaria de Donald Trump que está presionando para que tallen su rostro en el Monte Rushmore, dijo que junto con la publicación de la lista de contactos del financiero caído en desgracia, su equipo investigará los ataques terroristas del 11 de septiembre, los orígenes de covid-19, los asesinatos del expresidente John F. Kennedy y del Dr. Martin Luther King Jr. y los ovnis.
“Será una búsqueda incesante de la verdad y la transparencia, y no nos detendremos hasta que el pueblo estadounidense tenga las respuestas que merece”, dijo la congresista. “Cortaremos el paso a la burocracia, desafiaremos las evasivas y nos aseguraremos de que el pueblo estadounidense obtenga por fin la verdad que se le ha negado durante demasiado tiempo”.
Se enviaron once cartas a altos funcionarios de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, una de ellas dirigida a la fiscal general Pam Bondi en la que se solicitaba una reunión informativa a más tardar el próximo martes sobre “qué documentos (si los hubiera) obran en su poder en relación con la investigación y el procesamiento de Jeffrey Epstein”.
![Los archivos de Jeffrey Epstein son una de las áreas que una nueva comisión del Congreso está examinando mientras sopesa la posibilidad de revelar algunos de los secretos de la nación](https://static.independentespanol.com/2024/07/01/20/Jeffrey_Epstein_Grand_Jury_36897.jpg)
No está claro si la lista de clientes se diferencia de la agenda negra de Epstein ya publicada, que incluye figuras de alto nivel como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, el incondicional de la tecnología Bill Gates y el propio presidente. Ninguno de los anteriormente citados ha sido acusado de delito alguno.
Luna dijo que abriría el grupo de trabajo tanto a republicanos como a demócratas, y la congresista dijo que se celebraría una primera audiencia en marzo.
El anuncio llega después de que Trump firmara el mes pasado un decreto en el que se comprometía a desclasificar los registros sobre los asesinatos de John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy y el doctor Martin Luther King, una medida que provocó llamados para que el presidente publicara la esquiva lista del pederasta.
“Este grupo de trabajo sirve para aprovechar las acciones del presidente Trump”, dijo Comer el martes. “Durante demasiado tiempo, el pueblo estadounidense ha tenido dudas razonables sobre lo que su Gobierno, al que financia cada día, mantiene oculto acerca de determinadas cuestiones. Y el Gobierno federal lleva demasiado tiempo sin responder a estas preguntas”.
Sin embargo, al menos un legislador del Partido Republicano puso en duda la publicación de la lista de clientes, tras calificar al FBI —que dijo el martes que había encontrado 2.400 nuevas páginas de documentos sobre el asesinato de JFK— de “corrupto hasta los huesos”.
![Anna Paulina Luna, aliada de Trump y congresista republicana, dirigirá el grupo de trabajo dependiente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes](https://static.independentespanol.com/2022/11/20/12/Election_2022_GOP_Latinos_93414.jpg)
“No creo que [...] no, simplemente no”, dijo el representante y republicano de Tennessee Tim Burchett en el programa CUOMO de Newsnation el martes por la noche. “Estoy en la comisión, voy a aceptarlo con la mente abierta, pero de la nada estas agencias van a hacer lo correcto, y no me lo creo”.
Epstein se suicidó en una prisión de Manhattan en agosto de 2019 mientras esperaba juicio por nuevos cargos de tráfico de adolescentes. En 2021, su antigua novia, la socialité británica Ghislaine Maxwell, fue condenada por su papel en la captación de víctimas menores de edad y cumple una pena de 20 años de prisión.
Trump y Epstein, amigos desde finales de la década de 1980, ocasionalmente volaban juntos desde LaGuardia a Palm Peach, Florida, donde ambos vivían, y fueron fotografiados juntos de fiesta en Mar-a-Lago.
Los registros de vuelo publicados por los fiscales en el juicio de Ghislaine Maxwell muestran que Trump voló con Epstein en su jet privado, un Boeing 727 llamado “Lolita Express” en numerosas ocasiones, con la exesposa del presidente, Marla Maples, y sus hijos Eric y Tiffany Trump, así como con una reina de belleza y una asesora de alto rango de Bill Clinton.
![Donald Trump y Jeffrey Epstein vistos en una fiesta en noviembre de 1992. Trump ha negado cualquier relación con Epstein y sus abusos](https://static.independentespanol.com/s3fs-public/thumbnails/image/2019/07/17/13/trump-epstein.jpg)
Epstein utilizaba el avión para transportar a mujeres jóvenes entre Nueva York y la residencia principal de Epstein en Palm Beach, donde habrían tenido lugar muchos de sus presuntos actos de abuso sexual.
“Sabemos que [Clinton] estuvo en el avión, llamado Lolita Express, varias veces. Ha sido un amigo continuo suyo durante muchos años”, dijo Pam Bondi, la recién nombrada fiscal general de Trump, a Fox News la semana pasada. Clinton negó la afirmación.
“Contrasta con Donald Trump, que llevaba más de una década sin hablar con él después de correrlo de Mar-a-Lago por mal comportamiento”.
La pareja tuvo un enfrentamiento por una disputa inmobiliaria en la década de 1990, años antes de la primera detención de Epstein por solicitar servicios de prostitución en 2006, y Trump ha negado cualquier conocimiento de los abusos de Epstein.
“No era su fan, eso puedo decirles”, dijo en el Despacho Oval al día siguiente de que las autoridades de Nueva York detuvieran a Epstein en julio de 2019.
En septiembre, el presidente declaró al presentador de pódcast Lex Friedman que nunca visitó la residencia privada de Epstein, Little St. James, en las Islas Vírgenes estadounidenses.
Cuando Friedan causó presión sobre si Trump tenía “dudas” sobre la divulgación de los archivos de Epstein, respondió: “No creo. O sea, no estoy involucrado [...] Nunca fui a su isla, afortunadamente, pero mucha gente sí”.
Traducción de Michelle Padilla