Trump atacó a una periodista de la CNN y aseguró que el medio “odia al país”
“La CNN no odia al país”, aclaró la conductora Dana Bash
El presidente Donald Trump atacó repetidamente a la conductora de la CNN, Kaitlan Collins, durante su reunión en el Despacho Oval con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y afirmó que dicho medio “odia” al país, además de tildarla de “incompetente”. Mientras tanto, Collins les preguntaba sobre el hombre deportado por error a El Salvador.
Mientras el presidente parecía disfrutar de criticar al medio frente al líder de El Salvador, las preguntas de Collins llevaron tanto a Bukele como a la Casa Blanca a negarse a comprometerse con el regreso de Kilmar Abrego García, un salvadoreño de Maryland que fue enviado a la infame cárcel de máxima seguridad del país sudamericano el mes pasado.
Abrego García, que vive en Estados Unidos desde 2011 y en 2019 obtuvo protecciones contra la deportación a El Salvador, ha estado en el centro de una disputa legal luego de que desde el Gobierno admitieran que su expulsión fue debido a “un error administrativo”.
Después de que un juez ordenara a principios de este mes que Abrego García, que está casado con una ciudadana estadounidense y no tiene antecedentes penales, debe regresar al país, la Corte Suprema dictaminó que el Gobierno debe “facilitar” la salida del hombre de la cárcel, además de sostener que su expulsión de Estados Unidos fue “ilegal”.
.jpg)
Durante su reunión del lunes en la Casa Blanca con Bukele, Trump utilizó su desprecio hacia la CNN para desviar la atención de la cuestión, y el mandatario salvadoreño parecía estar muy de acuerdo con su actitud.
Por ejemplo, Bukele dijo que el trabajo de Trump respecto de las fronteras era “extraordinario”, para luego preguntar por qué “esas cifras no [figuraban] en los medios de comunicación”, lo que le dio a Trump el puntapié perfecto para arremeter contra la prensa.
Al respecto, respondió, mientras señalaba a Collins: “Bueno, se publican, pero hay noticias falsas, como las de la CNN. La CNN no quiere publicarlas porque no les gusta publicar cifras positivas”. Agregó: “No les gusta difundirlas porque creo que odian a nuestro país. Es una pena”.
Momentos después, Trump volvió a dirigirse a Collins cuando la conductora intentaba preguntarle a Bukele sobre Abrego García, diciendo, con tono burlón: “Escuchemos la pregunta de esta conductora incompetente de la CNN”.
Sin embargo, la corresponsal principal de la Casa Blanca ignoró el comentario ofensivo y preguntó si Bukele ayudaría a que el hombre, que el propio Gobierno de Trump había dicho que fue deportado por error, regrese al país. Pero el presidente estadounidense intervino y le pidió a la fiscal general Pam Bondi y a otros de los funcionarios presentes que respondieran la pregunta.
“Eso depende de El Salvador. No depende de nosotros”, reaccionó Bondi, mientras que Trump la elogiaba por hacer un “gran trabajo”. No obstante, Collins preguntó si podía obtener una respuesta del presidente, además de señalar que el mandatario dijo hace unos días que acataría lo que dictaminara la Corte Suprema, lo que provocó que Trump realizara otro comentario sarcástico.
“¿Por qué no dices simplemente: ‘¿No es maravilloso que mantengamos a los delincuentes fuera de nuestro país’? ¿Por qué no puedes simplemente decir eso?” Se enfureció Trump. Y agregó: “Por eso ya nadie los mira”.
El asesor Stephen Miller, por su parte, defendió la deportación de Abrego García, acusándolo no solo de ser un miembro de la MS-13, sino también de ser un “terrorista” por formar parte de dicha banda, lo que llevó a Bukele a apropiarse de tal adjetivo cuando le respondió a la periodista de la CNN.
“¿Puede opinar el Presidente Bukele? ¿Piensa devolverlo?” Collins presionó.
“¿Estás sugiriendo que meta de contrabando a un terrorista en Estados Unidos? ¿Cómo lo regreso a Estados Unidos? ¿Lo traigo de contrabando? No voy a hacer eso, de ninguna manera”, respondió el mandatario salvadoreño, y agregó que dicha pregunta era “ridícula”.
A lo que Trump acotó: “Les encantaría tener a un delincuente libre en nuestro país. Les encantaría. Esta gente está loca”.
La CNN se retiró de la reunión antes de que los líderes terminaran de responder a las preguntas. Previo a que el periodista Jeff Zeleny se dispusiera a hablar de las noticias de último momento y de la “desinformación” de la reciente conferencia, la conductora Dana Bash quiso abordar primero los comentarios de Trump.
“Solo quiero aclarar, para que conste, que escuchamos al presidente Trump decir en la Oficina Oval que la CNN odia a al país. La CNN no odia a al país”, dijo Bash. Continuó diciendo que, en realidad, no debería hacer falta aclarar tal cosa y que vive en Estados Unidos hace 32 años.
Traducción de María Luz Avila