Fijan fecha de audiencia clave para los hermanos Menéndez: ¿recibirán una nueva sentencia?
Los hermanos conocerán finalmente su destino después de que el ex fiscal de Los Ángeles, George Gascón, recomendara que el par debía recibir una nueva sentencia
Finalmente, se programó una fecha para la audiencia en que los hermanos Menéndez conocerán su destino, después de que el antiguo fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, recomendara que recibieran una nueva sentencia.
Erik (54) y Lyle Menéndez (57), tienen la intención de estar físicamente presentes en la audiencia, prevista para los días 20 y 21 de marzo en el juzgado de Van Nuys, en Los Ángeles, según dicen sus abogados.
Si el tristemente célebre par se presenta ante el tribunal, será su primera aparición en persona en casi 30 años.
Los hermanos fueron condenados en 1989 por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, y han presentado innumerables apelaciones para recibir la libertad condicional tras afirmar que los asesinatos estuvieron motivados por años de tormento, e incluso abusos sexuales.
Ambos fueron sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y, ahora, con alrededor de cincuenta años, ya han pasado 35 tras las rejas.
![Erik Menéndez (izquierda) y su hermano Lyle durante una audiencia previa al juicio celebrado el 29 de diciembre de 1992 en Los Ángeles, EE. UU.](https://static.independentespanol.com/2024/09/18/15/newFile-7.jpg)
Fueron vistos por última vez en un tribunal en 1996 para el segundo juicio por el asesinato de sus padres, y aparecieron virtualmente en noviembre de 2024.
El bufete que representa a los hermanos condenados, Geragos & Geragos, confirmó que ambos asistirían en persona en declaraciones a NBC Los Angeles; sin embargo, una fuente familiarizada con el caso discrepó de su aparente certeza, sugiriendo que el par también podría comparecer virtualmente, y que no se había determinado nada al respecto.
Enfrentados a múltiples contratiempos, los hermanos han estado anticipando esta vista durante bastante tiempo. Estaba programada para celebrarse los días 30 y 31 de enero, pero se canceló debido a los incendios forestales que asolaron el sur de California el mes pasado.
En abril de 2021, el entonces fiscal George Gascón creó la Unidad de Resentencia en la Fiscalía de Los Ángeles para hacer frente a los casos de encarcelamiento excesivo mediante leyes y políticas contemporáneas.
Tres años después, en octubre de 2024, Gascón anunció su decisión de recomendar una nueva sentencia para determinar si los hermanos debían salir de prisión.
En ese momento, declaró: “Desde el procesamiento original de los hermanos Menéndez hace más de casi tres décadas, nuestra oficina ha adquirido una comprensión más profunda de las complejidades que rodean a la violencia sexual”.
“Reconocemos que es un problema generalizado que afecta a personas de todas las identidades de género, y seguimos firmes en nuestro compromiso de apoyar a todas las víctimas a medida que enfrentan los efectos duraderos de tal trauma”.
Al parecer, la Unidad de Resentencia de Gascón llevó a cabo una “meticulosa revisión y confirmación de las pruebas” presentadas por los abogados de los hermanos. Esto requirió una revisión exhaustiva de los materiales, la redacción de los expedientes judiciales, reuniones con otros miembros de la familia Menéndez, y llevar a cabo evaluaciones de la rehabilitación y el comportamiento de los dos hombres durante su tiempo tras las rejas.
Sin embargo, los fiscales actuales creen que los hermanos deben permanecer encarcelados a pesar de los múltiples llamamientos a la redención.
No está claro qué ocurrirá en la nueva sentencia dentro de un mes.
The Independent se puso en contacto con los abogados de los hermanos Menéndez en busca de comentarios.
Traducción de Sara Pignatiello