Asteroide 2024 YR4: más de 100 millones de personas viven en zonas con riesgo de impacto, informa la NASA

Es 500 veces más destructivo que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima

Anthony Cuthbertson
Martes, 18 de febrero de 2025 13:16 EST
¿El asteroide 2024 YR4 cambiará su trayectoria? Los científicos lo observan atentamente
Read in English

Según la última información proporcionada por la NASA, el asteroide del tamaño de la torre del Big Ben pasará por algunas de las ciudades más pobladas del mundo.

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra es de 2,3 %, lo que lo convierte en la mayor amenaza extraterrestre en más de dos décadas.

Los científicos han calculado que las posibles regiones con riesgo de impacto del planetoide abarcan el este desde el océano Pacífico, sobre Sudamérica, el océano Atlántico, África, Oriente Próximo y hasta Asia.

Zonas con riesgo de impacto del asteroide (2032)
Zonas con riesgo de impacto del asteroide (2032) ( )

La trayectoria abarca ocho de las 100 ciudades más pobladas del mundo: Bogotá, Abiyán, Lagos, Jartum, Bombay, Calcuta y Dacca.

Solo el área urbana de estas ciudades tiene una población de más de 110 millones de habitantes en total, y el asteroide tiene un potencial destructivo equivalente a 8 millones de toneladas de TNT, lo que, a su vez, equivale aproximadamente a 500 veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.

En caso de que el asteroide impacte, la zona afectada abarcaría unos 50 kilómetros; aunque la Nasa y otras agencias espaciales tienen la esperanza de que no suponga una amenaza grave para la Tierra.

El astrofísico Chris Copperwheat explica el riesgo del asteroide 2024 YR4
El astrofísico Chris Copperwheat explica el riesgo del asteroide 2024 YR4 (ESA/ NEOCC)

La Nasa ya ha realizado pruebas para desviar el asteroide, y los resultados han sido buenos. Por ejemplo, en 2022, realizaron la misión DART (Prueba de redireccionamiento de un asteroide binario), mediante la cual cambiaron la trayectoria de un asteroide del doble de tamaño que el asteroide 2024 YR4.

En 2027, China también emprenderá otra prueba para desviar la trayectoria de un asteroide más pequeño.

Otras agencias espaciales también están trabajando para tomar medidas respecto del asteroide, y dos grupos de respuesta avalados por la ONU ya trabajan para acotar su trayectoria y prepararse ante cualquier emergencia.

Antes de que su visibilidad se reduzca para junio de 2028, el asteroide 2024 YR4 seguirá siendo visible desde la Tierra hasta abril, por lo que los expertos continuarán con las observaciones.

Asimismo, la NASA está utilizando un gran telescopio para observar el asteroide con el objetivo de comprender mejor su trayectoria, tamaño y composición.

“El telescopio espacial James Webb de la Nasa observará el asteroide en marzo de 2025”, escribió Moly Wasser, integrante de la agencia espacial estadounidense, en una publicación a principios de este mes.

Agregó: “A medida que se realicen más observaciones de la órbita del asteroide, obtendremos más información sobre su probabilidad de impacto”. También detalló que es posible que la gran roca no impacte en la Tierra, como ha sucedido con otros asteroides anteriormente.

Sin embargo, concluyó: “También es posible que el porcentaje de su probabilidad de impacto siga aumentando”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in