Kennedy guarda silencio sobre pérdida de 10.000 empleos en Departamento de Salud de EEUU

El secretario Robert F. Kennedy Jr. no ofreció nuevos detalles el miércoles sobre su masiva reestructuración del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés), un día después de que miles de despidos resonaran a través de sus agencias, en algunos casos hasta vaciar por completo algunas oficinas en todo el país.
El silencio de Kennedy está generando preguntas tanto de legisladores republicanos como demócratas, con una solicitud bipartidista para que el secretario de salud del presidente Donald Trump comparezca ante un comité del Senado la próxima semana para explicar los recortes.
Se enviaron hasta 10.000 avisos a científicos, dirigentes sénior, médicos, inspectores y otros en todo el departamento en un esfuerzo por reducir una cuarta parte de su fuerza laboral. La agencia en sí no ha ofrecido detalles sobre qué empleos han sido eliminados, con la información proveniente en gran medida de empleados que han sido despedidos.
“Esta reestructuración consiste en realinear el HHS con su misión principal: detener la epidemia de enfermedades crónicas y hacer que Estados Unidos esté sano otra vez”, dijo Kennedy en las redes sociales, en sus únicos comentarios sobre los despidos hasta ahora. “Es un ganar-ganar para los contribuyentes, y para cada estadounidense al que servimos”.
Según ha dicho el departamento, se espera que la medida ahorre 1.800 millones de dólares del presupuesto anual de 1,7 billones de dólares de la agencia, aproximadamente una décima parte del 1%.
El departamento no ha publicado cifras finales, pero la semana pasada dijo que planeaba eliminar 3.500 empleos de la Administración de Alimentos y Medicamentos, 2.400 empleos en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y 1.200 de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés). Expertos en salud pública y destacados demócratas han expresado su preocupación sobre cómo los profundos recortes —aproximadamente el 25% del departamento— afectarán la seguridad alimentaria y de medicamentos recetados, la investigación médica y la prevención de enfermedades infecciosas.
Aún no está claro por qué ciertos empleos fueron eliminados y otros fueron preservados.
Cuando los recortes estaban en marcha el martes, el senador republicano por Luisiana Bill Cassidy y el senador independiente por Vermont Bernie Sanders, partidista de los demócratas, enviaron una carta a Kennedy para que se presentara ante el comité de sanidad del Senado. En un comunicado, Cassidy dijo que la comparecencia de Kennedy forma parte de su promesa de aparecer trimestralmente ante el comité.
“Esta será una buena oportunidad para que aclare las cosas y hable sobre los objetivos, la estructura y los beneficios de la reorganización propuesta”, dijo el comunicado de Cassidy.
La representante republicana de Tennessee, Diana Harshbarger, dijo que el subcomité de salud de la Cámara también tiene preguntas sobre los recortes de empleos.
“Vamos a averiguar de qué se trataron los despidos —10.000— no lo sabíamos”, dijo Harshbarger el miércoles en un foro de atención médica organizado por Politico. “Vamos a averiguar cuál fue la premisa de esos despidos”.
En el mismo evento, el empleado especial del gobierno Calley Means, un asesor cercano a Kennedy que trabaja en la Casa Blanca, defendió los recortes. Sin embargo, tuvo dificultades para ofrecer una explicación sobre cómo la reestructuración mejorará la salud de los estadounidenses. Algunas de sus afirmaciones fueron recibidas con gritos y abucheos.
Means dijo: “El sistema realmente está en el camino equivocado”, y luego agregó que quiere ver más investigación de los NIH.
Dasha Burns de Politico presionó a Means sobre cómo los NIH llevarían a cabo más investigaciones con menos empleados en la agencia, que había despedido a más de 1.000 científicos y otros empleados de los NIH antes de los despidos de esta semana. El gobierno republicano de Trump ha retirado cientos de subvenciones de los NIH y ha retrasado cientos de millones de dólares en fondos continuos o nuevos de investigación, incluidos estudios sobre el cáncer y para mantener en funcionamiento los centros de Alzheimer en todo el país.
Means respondió preguntando: “¿Se ha recortado la financiación de los NIH?”.
___
La periodista de The Associated Press Lauran Neergaard en Washington contribuyó.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.