¿Es seguro viajar a Lanzarote? Tormenta Olivier provoca inundaciones en las islas Canarias
Consejos de viaje actualizados tras las inundaciones en Costa Teguise, San Bartolomé y Arrecife
Los viajeros que se dirijan a Lanzarote esta Semana Santa pueden ver mermados sus planes de vacaciones tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron la isla este fin de semana.
La tormenta Olivier azotó las populares islas Canarias el pasado miércoles y envió intensas lluvias y tormentas eléctricas por todo el archipiélago español hasta bien entrado el sábado.
Según el Consorcio Insular de Emergencias, las localidades turísticas lanzaroteñas más afectadas fueron Costa Teguise, San Bartolomé y Arrecife, en la costa este, y los servicios de emergencia tuvieron que intervenir en más de 200 incidentes.
El aeropuerto de Lanzarote ya funciona con normalidad y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo (FCDO) del Reino Unido no desaconseja viajar a la isla. Pero, ¿es seguro ir y qué derechos tienes por un viaje reservado? Esto es todo lo que sabemos.
¿Qué ocurre en Lanzarote?
Las lluvias torrenciales empaparon Lanzarote y dejaron inundados hoteles, viviendas y carreteras de la zona turística.
Las imágenes muestran coches sumergidos en carreteras anegadas, arroyos convertidos en peligrosos rápidos y propietarios utilizando cubos para achicar agua de sus casas después de que llovieran 60 litros en dos horas el sábado (12 de abril).

¿Cuáles son las últimas recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores?
El FCDO advirtió a los viajeros el domingo (13 de abril) que las inundaciones habían afectado a los servicios en toda la popular isla canaria.
Decía: “Hoy en la mañana (13 de abril de 2025) se suscitaron fuertes lluvias e inundaciones en Lanzarote. Costa Teguise, San Bartolomé y Arrecife se vieron particularmente afectados”.
“Los servicios de toda la isla se ven afectados. Algunos hoteles no tienen electricidad. Algunas carreteras están afectadas por el lodo”.
“Si se encuentra en Lanzarote o viaja a Lanzarote, siga los consejos de las autoridades locales y revise las actualizaciones meteorológicas locales”.
El consejo general sobre inundaciones del FCDO para España dice: “Las inundaciones repentinas pueden causar alteraciones en los desplazamientos y daños materiales y en las infraestructuras. Consulte los avisos meteorológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) antes de viajar y siga los consejos de las autoridades locales”.
¿Qué ha declarado el Gobierno canario?
El Gobierno de Canarias declaró estado de emergencia en Lanzarote el sábado y lo levantó a las 7 a. m. del domingo.
“Tras la finalización de las inundaciones provocadas por las lluvias del pasado 12 de abril en los municipios de Arrecife, Teguise y San Bartolomé, en la isla de Lanzarote, la situación de emergencia insular finalizó”, señala en una actualización.
Las autoridades confirmaron que no se han registrado heridos.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy (14 de abril) “baja probabilidad de lluvias débiles dispersas” en Lanzarote y Fuerteventura.
¿Y en las demás Islas Canarias?
Las islas turísticas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura parecen haberse librado de lo peor del temporal.
Hoy la AEMET señala que habrá “cielos nublados en el norte de las islas montañosas” con probabilidad de “lluvias débiles y ocasionales”, así como en el “interior sur de Tenerife y Gran Canaria” esta tarde.

¿Puedo cancelar mis vacaciones o mi vuelo y obtener el reembolso?
Las autoridades no han emitido ninguna advertencia contra los viajes debido a las inundaciones, por lo que no habrá circunstancias excepcionales que permitan el reembolso íntegro de los viajes cancelados.
Las empresas no están obligadas a reembolsar las reservaciones si usted desea cancelarlas, y no podrá reclamar un seguro de viaje por motivos de seguridad, a menos que las autoridades cambien las recomendaciones.
Las condiciones para cancelar el viaje dependen de su agente de viajes, así que lo mejor es consultar al representante para posponerlo. Algunas pólizas de seguro de viaje incluyen cobertura por catástrofes naturales en caso de no poder llegar al destino vacacional. Habla con tu asegurador para conocer tus derechos.
Para conocer más noticias y consejos sobre viajes, escucha el pódcast de Simon Calder.
Traducción de Michelle Padilla