Actualizan la alerta de seguridad para viajar a zonas turísticas de México
Se ha emitido una nueva alerta de seguridad debido a tiroteos y a la presencia y uso de artefactos explosivos improvisados
Se ha advertido a los turistas que no viajen a varias ciudades mexicanas debido a los “tiroteos cada vez más frecuentes” y a la presencia y el uso de artefactos explosivos improvisados fabricados por delincuentes.
La advertencia para la región de Tamaulipas, que comparte fronteras con Texas y el Golfo de México, es de nivel 4, lo que implica que ser recomienda no viajar a dicho lugar debido a la violencia y los secuestros.
Algunas de las ciudades del estado de Tamaulipas son Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando, que son destinos populares durante esta época del año.
La embajada de EE. UU. en México emitió una alerta de seguridad el 27 de enero en la que expresó: “El Consulado de EE. UU. es consciente de los tiroteos cada vez más frecuentes que se producen en Reynosa y sus alrededores a altas horas de la noche y primeras horas de la mañana”.
Se ha advertido a los turistas de la zona que se trasladen por carreteras asfaltadas, no toquen objetos desconocidos, viajen de día y se mantengan en contacto con amigos y familiares.
La embajada añadió que las organizaciones delictivas están fabricando “cada vez más” artefactos explosivos improvisados en la región, y que el 23 de enero destruyeron un vehículo oficial del gobierno en Río Bravo, lo que dejó a una persona herida.
Asimismo, aclaró: “Por otro lado, el estado de Tamaulipas ha emitido una alerta mediante la que recomiendan no mover o tocar artefactos explosivos improvisados (AEI) que se han encontrado en caminos de tierra y rutas secundarias de las zonas de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando”.
Los empleados del gobierno de EE. UU. solo pueden movilizarse dentro de un perímetro específico alrededor de los consulados de EE. UU. de Nuevo Laredo y Matamoros y también se les ordenó “evitar circular por y alrededor de Reynosa y Río Bravo durante la noche” y “evitar circular por caminos de tierra en todo Tamaulipas”.
En general, dentro del sistema de clasificación de alertas de seguridad para turistas, la alerta para México es de nivel 2, y se recomienda “extremar los cuidados” al visitar el país.
El año pasado, la compañía de cruceros Royal Caribbean, con sede en Miami, canceló sus escalas en el puerto de Manzanillo a raíz de la emisión de una alerta de seguridad en la que se recomendaba no visitar la ciudad.
El Departamento de Estado de EE. UU. modificó las recomendaciones para viajes en crucero hacia destinos turísticos de México, e incluyó una advertencia de nivel 4, que significa “no viajar”, para Manzanillo, la ciudad ubicada en la costa del Pacífico del estado de Colima, debido a la creciente delincuencia y los secuestros.
En la recomendación, se expresa: “La violencia y la actividad delictiva de las bandas sucede en todos lados. La mayoría de los homicidios son asesinatos contra miembros de organizaciones delictivas. Los tiroteos entre organizaciones delictivas han herido o matado a civiles”.
Para conocer más noticias y consejos sobre viajes, escucha el pódcast de Simon Calder.
Traducción de María Luz Avila