Respuestas a sus preguntas sobre inmigración: Qué ha cambiado bajo Trump, qué no y qué sigue
![EEUU-INMIGRACIÓN](https://static.independentespanol.com/2025/02/14/22/EEUU-INMIGRACI%C3%93N_14682.jpg)
Durante la primera semana del presidente estadounidense Donald Trump en el cargo, firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración y emitió una serie de edictos para cumplir promesas de deportaciones masivas y seguridad fronteriza. Algunas acciones se sintieron de inmediato y otras están siendo impugnadas en los tribunales.
Durante una conversación de Pregúntame lo que sea (AMA, por sus siglas en inglés) en Reddit, el editor de noticias de inmigración de Estados Unidos, Elliot Spagat, conversó sobre la cobertura más reciente de The Associated Press con Rebecca Santana, que cubre el Departamento de Seguridad Nacional, y Christopher Sherman, director de noticias para México y Centroamérica. Respondieron preguntas sobre los anuncios de Trump con respecto a la inmigración, incluyendo lo que ya se ha hecho, lo que podría suceder en los próximos meses y lo que podría tardar más en suceder, si es que alguna vez ocurre.
Esta sesión de preguntas y respuestas ha sido adaptada de la AMA en Reddit y editada para mayor brevedad y claridad. Si lo desea, puede leer la AMA completa en Reddit.
Pregunta de la AMA: ¿El “plan” de Trump de deportar a cada migrante indocumentado es factible logísticamente con el tamaño actual del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)? ¿Cuáles son algunas de las nuevas tácticas que él prometió en la campaña que podemos esperar que el ICE implemente en los próximos años contra los indocumentados?
Santana: Buena pregunta. Será desafiante en lo logístico. Aproximadamente 1,4 millones de personas tienen órdenes finales de deportación, lo que significa que un juez dictaminó que no pueden demostrar que tienen derecho a quedarse y ordenó su deportación. Unas 660.000 personas que están bajo supervisión de inmigración han sido declaradas culpables de un delito o están enfrentando cargos. Esos dos grupos son las personas que según funcionarios de Trump serán los primeros objetivos de deportación.
El ICE tiene unos 6.000 agentes de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés). Son los responsables de encontrar y deportar a las personas que no son elegibles para quedarse aquí. Así que tan sólo el comparar el número de casos con el de agentes disponibles resalta el reto que enfrenta ERO. El gobierno ha intentado involucrar a otras agencias como el FBI, el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) y la DEA para ayudar a controlar la inmigración, y están fomentando la cooperación de las fuerzas del orden estatales y locales para, básicamente, reforzar sus filas. Pero la ley de inmigración es complicada y los agentes de ERO son, en última instancia, los que más saben sobre ella.
Pregunta de la AMA: ¿Puede usted comentar sobre el estado del acuerdo con El Salvador y cómo esto podría afectar a los refugiados?
Sherman: Primero, una nota sobre la terminología. Rebecca compartió esta distinción útil entre refugiados y solicitantes de asilo: los refugiados son una categoría distinta bajo la ley de Estados Unidos, diferente de los solicitantes de asilo y otros migrantes que llegan directamente a la frontera estadounidense con la esperanza de ser admitidos en el país. Los refugiados deben estar ubicados fuera de Estados Unidos cuando solicitan venir al país. Deben demostrar que han sido perseguidos o temen persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
Durante el primer gobierno de Trump se alcanzaron acuerdos con El Salvador, Guatemala y Honduras para enviar a los solicitantes de asilo a esos países desde Estados Unidos con el fn de que solicitaran protección. Pero los acuerdos alcanzados la semana pasada durante el viaje del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, parecen ir más allá de eso e incluir a cualquier deportado, no sólo a los solicitantes de asilo.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo durante la visita de Rubio que El Salvador aceptará prisioneros convictos de Estados Unidos, incluidos ciudadanos estadounidenses, a cambio de una cuota. Esa oferta extraordinaria recibió la mayor parte de la atención, pero Rubio también indicó que el gobierno salvadoreño acordó aceptar deportados de cualquier nacionalidad y mantenerlos en sus prisiones.
Más allá de eso, se han dado a conocer pocos detalles. El Salvador es de particular preocupación para las organizaciones defensoras de los derechos humanos, porque sigue bajo un estado de emergencia que suspendió algunos derechos civiles fundamentales, incluido el acceso a un abogado.
Pregunta de la AMA: ¿Qué tipo de impugnaciones a los excesos del ICE podemos esperar ver y de quién? ¿Cuánto tiempo podría llevarles a los jueces restringir la flexibilidad del ICE?
Spagat: Es una regla general que casi todas las políticas de inmigración son impugnadas en los tribunales. En la cuestión de la “extralimitación” del ICE, más de dos docenas de grupos religiosos que representan a millones de estadounidenses demandaron el martes por la política de Trump de facilitar que los agentes de inmigración realicen arrestos en lugares de culto. Esto se refiere a la política de “lugares delicados” que el ICE tenía en vigor desde 2011 y con la que en general se prohibían los arrestos en escuelas, hospitales y templos.
La Unión Americana de Libertades Civiles ha demandado por la expansión de las deportaciones aceleradas, también conocidas como “remoción expedita”, una autoridad que ha estado en uso generalizado para las personas detenidas en la frontera desde 2004, pero que se utilizó a nivel nacional sólo brevemente y de manera muy limitada durante el primer mandato de Trump. La nueva política permite a los oficiales del ICE deportar a las personas sin que comparezcan ante un juez de inmigración, a menos que soliciten asilo.
El ICE opera centros de detención de inmigración a largo plazo, que probablemente serán blanco importante de litigios. Es importante hacer notar que muchas otras agencias están involucrándose en la detención de inmigrantes, más recientemente la Oficina de Prisiones y el Ejército.
Hablando en términos generales, yo esperaría que todo el litigio sobre la inmigración llegue a la Corte Suprema. Se considera que los riesgos son demasiado altos para que cualquiera de las partes se conforme con una derrota en cualquiera de estos temas. La gran pregunta es si las políticas serán suspendidas o puestas en espera mientras el litigio demora años.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.