Auditorías en Wisconsin revelan falta de control de gastos en diversidad en universidades y agencias

Una serie de auditorías ordenadas por los republicanos y publicadas el viernes encontraron que las agencias estatales de Wisconsin y el sistema de la Universidad de Wisconsin no han logrado rastrear los millones de dólares que gastaron en esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión (DEI), lo que dificulta evaluar completamente las iniciativas.
Los muy esperados informes llegan en medio de las presiones del presidente Donald Trump para poner fin al apoyo del gobierno federal a los programas de DEI. Los republicanos que controlan la Asamblea Legislativa han realizado esfuerzos similares en Wisconsin. Es probable que los hallazgos de los informes aumenten la presión de los republicanos para eliminar cualquier cosa relacionada con la DEI.
Las prácticas de DEI en la Universidad de Wisconsin-Madison, han estado bajo un escrutinio particularmente minucioso.
El campus insignia del sistema despidió en enero a su director de diversidad, La Var Charleston, por las que, según las autoridades universitarias, fueron malas decisiones financieras, entre ellas, la aprobación de importantes aumentos salariales y la autorización de lo que consideraron un gasto excesivo en viajes.
La escuela es una de las 50 universidades de todo el país que, según dijo Trump, están bajo investigación por presunta discriminación racial relacionada con programas de DEI. La Universidad de Wisconsin-Madison también es una de las 60 escuelas investigadas por las autoridades federales de educación debido a acusaciones de que no protegieron a los estudiantes judíos durante las protestas en el campus, realizadas el año pasado por la guerra en Gaza. Los funcionarios de la universidad dijeron el viernes que ya cooperan con ambas investigaciones y que condenan el antisemitismo en todas sus formas.
Las auditorías estiman que se destinaron millones de dólares a actividades de DEI
En las auditorías se encontró que ni la Universidad de Wisconsin ni las 15 agencias estatales que fueron revisadas rastrearon específicamente cuánto dinero gastaron en esfuerzos de DEI en el año fiscal 2023-2024, que terminó el 30 de junio.
Los auditores señalaron que ni la Junta de Regentes del sistema de la universidad ni su administración exigían que las escuelas definieran la DEI, lo que hizo que lanzaran iniciativas individualizadas. Los auditores pudieron calcular que el sistema gastó alrededor de 40 millones de dólares en oficinas con tareas relacionadas con la DEI. El sistema gastó alrededor de 12,5 millones de dólares en salarios de puestos con tareas laborales relacionadas con la DEI y otros 8 millones de dólares en el trabajo de actividades de DEI. Una docena de agencias estatales gastaron alrededor de 2,2 millones de dólares en salarios para trabajos vinculados con la DEI.
La administración del gobernador demócrata Tony Evers no exigía sistemáticamente que las agencias garantizaran el desarrollo e implementación correctos de los planes de DEI, de acuerdo con la auditoría. Además, las agencias tampoco documentaron metódicamente cuándo corrigieron el incumplimiento, se indica en el informe.
La administración advirtió en contra de sacar conclusiones sobre los costos reales relacionados con la DEI según se describen en la auditoría.
Muchos de los costos se relacionaron con la implementación de programas que exige la ley, eran mejores prácticas de recursos humanos o estaban vinculados a esfuerzos de retención y reclutamiento de trabajadores, dijo Kathy Blumenfeld, quien dirige el Departamento de Administración del estado.
Los republicanos impulsan la eliminación de programas de DEI
Los republicanos del Poder Legislativo han impulsado durante años el fin de los programas de DEI, y el año pasado ordenaron que la Oficina de Auditoría Legislativa no partidista los revisara. El presidente de la Asamblea, Robin Vos, se ha comprometido a poner fin a los esfuerzos de diversidad en el gobierno estatal, diciendo que tales iniciativas son “cancerosas” y que él quiere una sociedad que sea “verdaderamente daltónica”.
Según un acuerdo alcanzado con los republicanos en 2023, el sistema de la Universidad de Wisconsin congeló las contrataciones de diversidad, reetiquetó alrededor de 40 puestos de diversidad como puestos de ”éxito estudiantil” y eliminó un programa de contratación de acción afirmativa en la Universidad de Wisconsin-Madison. A cambio, la Asamblea Legislativa pagó aumentos salariales para el personal y proyectos de construcción.
Los auditores encontraron que, cuando el acuerdo entró en vigor, el sistema tenía al menos 123 puestos de tiempo completo que proporcionaban servicios de DEI, tenían títulos de trabajo que incluían los términos “diversidad, equidad e inclusión” o eran puestos de liderazgo senior enfocados en la DEI. El número de puestos se había reducido a 110 para mayo de 2024.
Actualmente hay 64 puestos, escribió Jay Rothman, presidente del sistema de la Universidad de Wisconsin, en respuesta a los auditores. Rothman dijo que el trabajo de los auditores fue desafiante porque no existe una definición universal de DEI, cada escuela desarrolló sus propias iniciativas y las oficinas que realizan el trabajo de DEI también podrían tener deberes no relacionados con proyectos de ese tipo, lo que difumina las líneas de gasto y las fuentes de financiamiento.
“En ese contexto, es importante enfatizar el cambio filosófico de la Universidad de Wisconsin dirigido más ampliamente al éxito estudiantil y la variación en la que las universidades estructuran sus oficinas y puestos que pueden pertenecer a —aunque no se centren exclusivamente en— actividades de ‘DEI’ al interpretar los datos que se ofrecen en el informe”, escribió Rothman en su carta.
El gobernador exigió que las agencias crearan planes de DEI
Evers firmó una orden ejecutiva en 2019 donde exigía que cada agencia estatal creara y supervisara planes de equidad e inclusión para abordar las barreras de empleo, evaluar los lugares de trabajo para asegurar que sean equitativos y promover la inclusión y expandir el desarrollo profesional para fomentar una cultura más inclusiva.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.