Autoridades de los CDC planean dividir la agencia, pero persisten dudas

Mike Stobbe
Jueves, 10 de abril de 2025 16:08 EDT
EEUU-AGENCIAS DE SALUD-REESTRUCTURACIÓN
EEUU-AGENCIAS DE SALUD-REESTRUCTURACIÓN (AP)

Un alto funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) pidió esta semana al personal que comenzara a planificar la fragmentación de la agencia.

Varias partes de los CDC, principalmente aquellas dedicadas a amenazas de salud que no son infecciosas, se están separando para formar la próxima Administración para unos Estados Unidos Saludables (AHA, por sus siglas en inglés), dijo el funcionario de la agencia a los líderes de alto nivel en llamadas y reuniones.

La directiva provino de la doctora Debra Houry, directora médica de la agencia, según tres funcionarios de los CDC que estuvieron presentes. Declinaron ser identificados porque no estaban autorizados a hablar sobre los planes y temen ser despedidos si se les identifica.

Al ser consultada para comentar, Houry remitió a The Associated Press a los representantes de relaciones con los medios de los CDC. El portavoz de la agencia, Jason McDonald, reconoció que ésta planifica posibles cambios, pero que “ninguno de los puntos discutidos en la reunión ha sido finalizado y están sujetos a cambios”.

El doctor Scott Harris, presidente de la Asociación de Funcionarios de Salud Estatales y Territoriales, dijo que hay “muchas más preguntas que respuestas en este momento”.

Una de las preguntas es si la división interrumpirá la financiación y asistencia a los departamentos de salud estatales que, en última instancia, implementan la política de salud federal, dijo Harris, quien también es el funcionario de salud estatal de Alabama.

“Nos encantaría poder dar nuestra opinión”, expresó.

Funcionarios deciden qué hacer con programas que perdieron muchos empleados

Los CDC, con sede en Atlanta, tienen la responsabilidad de proteger a los estadounidenses de amenazas de salud prevenibles. Tenían aproximadamente 13.000 empleados al comienzo del año, la mayoría de ellos en Georgia.

Desde que entró en funciones en enero, el gobierno de Trump ha emprendido una drástica reducción de muchas agencias federales. La cantidad de empleados de los CDC se redujo mediante rondas de jubilaciones anticipadas y despidos que eliminaron entre 3.500 y 4.000 empleos.

Los despidos no solo se centraron en clasificaciones de trabajo, sino también en oficinas y programas. Por ejemplo, todos los miembros de la división de salud dental de los CDC fueron eliminados, al igual que la mayoría de los trabajadores de una oficina que investiga enfermedades ocupacionales y promueve la seguridad laboral.

Ahora, los funcionarios de salud federales deciden cómo rearmar lo que queda. Tienen hasta el lunes para presentar un plan de reorganización ante la Casa Blanca.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ya ha delineado planes para la nueva AHA, que se centraría en gran medida en problemas de salud no causados por infecciones.

“No solo estamos reduciendo la expansión burocrática. Estamos realineando la organización con su misión principal y con nuestras nuevas prioridades de revertir la epidemia de enfermedades crónicas”, dijo Kennedy en un comunicado el mes pasado.

Expertos se preguntan si los empleados de los CDC tendrían que mudarse

Kennedy ha dicho que la AHA comprenderá, entre otras cosas, a la Administración de Recursos y Servicios de Salud, la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias y la dirección de salud pública de Estados Unidos.

En las reuniones de esta semana, Houry dijo que la nueva agencia AHA probablemente también absorberá lo que queda de los centros dedicados a defectos de nacimiento, condiciones crónicas, salud ambiental, lesiones y seguridad en el lugar de trabajo pertenecientes a los CDC.

No se sabe si esos empleados permanecerían en Atlanta, y eso es “profundamente importante”, dijo Jason Schwartz, investigador de políticas de salud de la Universidad de Yale que estudia a las agencias de salud gubernamentales.

Si esos empleos se trasladan al área de Washington, D.C., “ciertamente vas a perder a muchos de los tipos de expertos cuyas vidas, carreras y familias se desarrollaron en y alrededor de Atlanta, muchos de los cuales estoy seguro de que no podrían o no estarían dispuestos a reubicar sus vidas”, comentó.

Eso probablemente significaría “que estás construyendo algo nuevo, en lugar de solo cambiar las líneas de responsabilidad”, añadió.

El personal restante de los CDC para la atención del VIH se trasladaría a la nueva agencia

Las partes de los CDC que no se trasladan a la AHA se centrarían, principalmente, en enfermedades infecciosas, con una notable excepción: el VIH.

El personal de prevención del VIH de los CDC fue diezmado en los despidos, donde se eliminó a 160 personas. Lo que queda, como las operaciones de vigilancia y laboratorio del VIH de la agencia, se trasladaría a la AHA bajo el plan de realineación.

Tal cambio colocaría ese trabajo de los CDC bajo el mismo paraguas organizacional que el Programa Ryan White de VIH/SIDA de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés). Ese programa proporciona atención ambulatoria, tratamiento y servicios de apoyo a personas con VIH que no cuentan con un seguro de salud.

En el Proyecto 2025, la amplia propuesta de reducción del gobierno de la Fundación Heritage que surgió el año pasado, se propuso una división de los CDC. En ese documento, se los calificó como “la agencia más incompetente y arrogante del gobierno federal” y se propuso dividirla en dos agencias más pequeñas: una centrada en la recopilación de datos sobre enfermedades y la otra más generalmente en salud pública.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios de Ciencia y Educación del Instituto Médico Howard Hughes y de la Robert Wood Johnson Foundation. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in