Corte Suprema de Wisconsin abordará temas de aborto, sindicatos y distritos tras victoria liberal

La victoria de Susan Crawford en la elección para la Corte Suprema de Wisconsin sobre un candidato conservador respaldado por el presidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk consolidó una mayoría liberal en el máximo tribunal del estado por al menos tres años más y asestó un golpe devastador a los republicanos, que temen que allane el camino para fallos que anulen o bloqueen la agenda de su partido en este estado clave.
Trump, Musk y otros líderes republicanos temen que la victoria de Crawford signifique que la corte, controlada 4 a 3 por liberales, redibuje las líneas del Congreso de Wisconsin de una manera que podría ayudar a los demócratas a ganar al menos dos escaños y recuperar la mayoría.
Los partidarios de Crawford, entre ellos, el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries, dijeron que elegir a Crawford era importante para que ella y otros jueces liberales puedan ordenar que se redibujen las líneas de los distritos del Congreso de Wisconsin.
El año pasado, la corte se negó a abordar una impugnación respaldada por los demócratas a las líneas del Congreso del estado. Esa decisión atrajo críticas de uno de los dos demócratas de la Cámara de Representantes de Wisconsin, el representante Mark Pocan, quien dijo el miércoles que espera que pronto se presente una nueva demanda.
Pocan afirmó: “Si tienes dos escaños de ocho en un estado dividido 50-50, claramente hay una manipulación de distritos”.
Aborto, reglas de votación y casos sindicales esperan en la corte
Hay casos en espera que podrían solidificar el derecho al aborto en Wisconsin y dar marcha atrás a la emblemática ley del exgobernador republicano Scott Walker que despojó a los maestros y a la mayoría de los trabajadores públicos de los derechos de negociación colectiva.
Antes de la elección, Walker expresó su preocupación de que la corte afectara a la ley de “derecho al trabajo” que él firmó y buscara formas de reducir el programa que permite a los estudiantes asistir a escuelas privadas con un vale financiado por los contribuyentes.
Jeff Mandell, asesor general de Law Forward, el bufete de abogados liberal de Madison, dijo que no creía que la estrategia consistiera en “repetir cada batalla pasada”.
“A veces, cuando escucho esa retórica, me parece que hay un miedo o creencia de que tenemos todo un archivo de demandas escritas previamente sobre cada tema en el que han ganado en los últimos años”, señaló Mandell. “Al menos en mi caso, eso no es cierto”.
Los multimillonarios gastaron mucho en la contienda
Crawford ganó cómodamente en una contienda con un gasto de alrededor de 100 millones de dólares, incluidos más de 21 millones de Musk y grupos que él controla. Los multimillonarios demócratas apoyaron a la candidata: George Soros aportó 2 millones y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, contribuyó con 1,5 millones.
Quienes apoyaron a Schimel gastaron 8 millones de dólares más que los partidarios de Crawford, según un recuento del Brennan Center for Justice.
Toda la atención generó una participación récord de más del 50% de la población en edad de votar, rompiendo por unos 10 puntos el récord anterior en una elección de la Corte Suprema de Wisconsin, establecido en 2023.
Crawford derrotó a Schimel por diez puntos, según resultados no oficiales, justo por debajo de la victoria de 11 puntos del candidato liberal en la contienda de 2023. Esa elección arrebató el control de la corte a los conservadores, que lo habían mantenido durante 15 años.
La corte ya ha dado victorias a los demócratas
En los últimos dos años, la corte ha servido como un órgano de vigilancia a la Legislatura de Wisconsin, controlada por los republicanos.
La corte ordenó nuevos mapas legislativos y los demócratas ganaron escaños en las elecciones de noviembre. Esperan tomar el control de al menos una cámara de la Legislatura en 2026.
La corte también anuló una decisión de la corte conservadora anterior que prohibía las urnas de votación en ausencia.
La victoria liberal tiene un impacto en la contienda para la gubernatura de 2026
La derrota de Schimel preocupó a los republicanos sobre lo que eso significa para 2026, cuando el gobernador demócrata Tony Evers se postule para la reelección a un tercer mandato.
Y con una corte liberal que puede bloquear la agenda de un gobernador republicano, Walker preguntó: ”¿Quién querría postularse para gobernador?”
Los demócratas dicen que la victoria de Crawford muestra que los republicanos necesitan moderarse.
Patrick Guarasci, un asesor de alto nivel de la campaña de Crawford que también ha estado involucrado en contiendas por la gubernatura, señaló: “La gente de Wisconsin realmente no está interesada en algún tipo de agenda a gran escala que Trump y Musk están vendiendo. Los republicanos necesitan volver al centro”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.