Qué se sabe de que el Seguro Social de EEUU clasifica a miles de inmigrantes vivos como muertos

Fatima Hussein
Viernes, 11 de abril de 2025 18:51 EDT
AP EXPLICA-EEUU-INMIGRANTES-SEGURO SOCIAL
AP EXPLICA-EEUU-INMIGRANTES-SEGURO SOCIAL (AP)

La medida del gobierno de Donald Trump de clasificar a miles de inmigrantes vivos como si estuvieran muertos y cancelar sus números del Seguro Social representa una intensificación de la represión del presidente contra personas que tenían permiso legal para vivir en Estados Unidos bajo programas instituidos por su predecesor.

Esta acción dificultará mucho más que los inmigrantes afectados puedan usar bancos u otros servicios básicos donde se requieren los números del Seguro Social.

La Casa Blanca dice que "al eliminar el incentivo monetario para que los extranjeros ilegales vengan y se queden, los alentaremos a autodeportarse".

Sin embargo, las personas afectadas que han sido añadidas recientemente al "Archivo Maestro de Defunciones" de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) están en el país legalmente. Los defensores de los inmigrantes dicen que el gobierno está cometiendo un "asesinato digital".

A continuación presentamos lo que sabemos sobre el plan del gobierno para anotar a algunos inmigrantes como muertos en los datos del Seguro Social:

¿Quiénes están siendo afectados?

Un funcionario del gobierno de Trump indicó que la SSA trasladó los nombres y números del Seguro Social de aproximadamente 6.300 inmigrantes a una base de datos que los funcionarios federales suelen usar para rastrear a los fallecidos, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional los identificara como extranjeros con permiso temporal de libertad en el país en la lista de vigilancia de terroristas o con antecedentes penales del FBI.

El gobierno no ha proporcionado evidencia de esta afirmación.

La SSA mantiene la base de datos federal más completa de individuos que han fallecido, conocida como el Archivo Maestro de Defunciones. Contiene más de 142 millones de registros, que se remontan a 1899.

En su último movimiento, la Casa Blanca ha comenzado a referirse a él como el "Archivo Maestro de Inelegibles".

A partir del 8 de abril, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza puso fin al permiso temporal de libertad en el país para todas estas personas con notificación por escrito a cada una de ellas, indicó el funcionario del gobierno de Trump, que carece de autorización para declarar públicamente y habló sobre el suceso a condición de guardar el anonimato.

¿Qué sucede cuando se pierde el acceso a un número de Seguro Social?

Sin un número de Seguro Social, no es posible conseguir trabajo legalmente, cobrar prestaciones del Seguro Social ni recibir ciertos beneficios gubernamentales. Algunos distritos escolares podrían impedir que los niños se inscriban en la escuela si es que carecen de ese número.

Y aunque algunos bancos permiten a las personas abrir una cuenta sin un número de Seguro Social, despojar a los inmigrantes de estos números los desconectará de muchos otros servicios financieros.

Devin O’Connor, investigador del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, indicó que la medida no tiene precedentes y que nunca antes se había añadido deliberadamente a personas a las listas de defunciones cuando aún están vivas.

“El gobierno está diciendo que tiene el derecho de declarar a alguien como muerto cuando no ha fallecido... ¿dónde está la supervisión aquí?", preguntó O'Connor. “¿Y qué sucede cuando cometen un error?”.

Martin O’Malley, exadministrador del Seguro Social, le dijo a The Associated Press: “El Estado policial está aquí, ahora”. El último movimiento del gobierno viola las normas de privacidad destinadas a proteger los datos personales de todos, afirmó.

¿Cómo afecta esto al público en general?

Los expertos advierten que el ir tras los inmigrantes podría ser sólo el comienzo.

O'Connor observa: “La idea de que puedes renombrar el Archivo Maestro de Defunciones y decidir que puedes poner a personas en la lista como persona non grata" es inaudita y debería preocupar a todos.

“Si pueden hacerlo con un grupo, pueden hacerlo con cualquiera, por error o por malicia”, publicó el jueves Kathleen Romig, directora de política del Seguro Social y discapacidad en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, en la red social BlueSky.

“Una persona debe ser ‘admitida legalmente’ a Estados Unidos para que se le asigne un número del Seguro Social”, señaló en otra publicación.

“No dejes que el gobierno de Trump te engañe. Su política de ‘asesinato digital’ no es acerca de inmigrantes indocumentados. Se trata de personas que vinieron aquí legalmente”, añadió.

¿De qué otras formas está el gobierno rastreando a los inmigrantes?

Esta semana, el DHS revocó el estatus legal de cientos de miles de inmigrantes que usaron la aplicación CBP One. En general se les había permitido permanecer en Estados Unidos durante dos años, con autorización para trabajar, bajo la autoridad del permiso de permanencia temporal en el país durante el gobierno del presidente Joe Biden, pero ahora se espera que se autodeporten.

Además, el DHS y el Departamento del Tesoro firmaron un acuerdo esta semana que le permitiría al Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) compartir los datos fiscales de los inmigrantes con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para identificar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. El acuerdo le permitirá al ICE enviarle al IRS nombres y direcciones de inmigrantes que están ilegalmente en el país para verificación cruzada con los registros fiscales.

La comisionada interina del IRS, Melanie Krause, quien había estado en ese cargo desde febrero, renunció debido a ese acuerdo.

Los activistas dicen que el acuerdo de intercambio de información entre el Tesoro y el DHS viola las leyes de privacidad y disminuye la privacidad de todos los estadounidenses.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in