Trump celebra redada en Colorado en la que 100 indocumentados fueron detenidos en un club nocturno
Al menos 114 personas fueron detenidas y trasladadas en autobuses para su “procesamiento y probable deportación”, según la DEA
El presidente Donald Trump ha elogiado un video de un “gran allanamiento” llevado a cabo por las autoridades en Colorado, que tuvo como resultado la detención de más de 100 inmigrantes indocumentados, a los que describió como “algunas de las peores personas que se encuentran ilegalmente en nuestro país”.
“Narcotraficantes, asesinos y otros delincuentes violentos, de todas las formas y tamaños, y los jueces no quieren devolverlos al lugar del que vinieron”, escribió en Truth Social junto con imágenes del procedimiento.
Los dichos del presidente se producen luego de que más de 300 agentes de la policía federal realizaran un allanamiento en lo que la Administración del Control de Drogas catalogó como “club nocturno clandestino” en Colorado Springs (Colorado) la madrugada del domingo, en la que detuvieron al menos a 114 personas. En el operativo participaron agentes del FBI, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, del Servicio de Impuestos Internos, de la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos e incluso del Servicio de Correos, junto con la policía local, según señaló CBS News.
Durante el allanamiento, que tuvo lugar cerca las 3:45 a. m. (hora local), también incautaron armas y drogas.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, artífice de la agenda antiinmigración de Trump, afirmó que el “club nocturno clandestino” era utilizado por la banda venezolana Tren de Aragua, según sus publicaciones en X.

“El allanamiento en el club nocturno clandestino de Colorado Springs detuvimos a 114 extranjeros ilegales”, aseguró la DEA en X. También agregaron que los agentes federales ordenaron el procesamiento de los detenidos y su potencial deportación.
“También se han incautado drogas y armas en este club nocturno clandestino de Colorado Springs”, señalaron en otra publicación.
La fiscal general Pam Bondi también elogió el operativo, y afirmó que el “club” no solo era “frecuentado” por miembros de Tren de Aragua, sino también por los de la banda MS-13. La funcionaria se refirió a ellos como “terroristas”.
“Se incautó cocaína, metanfetamina y cocaína rosa. También se detuvo a dos personas con órdenes de detención en vigor”, escribió.
Continuó: “¡A medida que nos acercamos a sus 100 días en funciones, la premisa de @POTUS Trump de hacer a Estados Unidos seguro de nuevo está dando resultado!”.

La policía afirmó que había más de 200 personas en el lugar en el momento del allanamiento.
La DEA compartió imágenes en X en las que se aprecia como los agentes rompían una ventana mientras decenas de personas salían del recinto, y se ve cómo algunos intentaban abandonar la zona antes de que los agentes con las armas desenfundadas les ordenaran tirarse al suelo. Muchos de ellos accedieron y levantaron las manos, según la grabación.
También detallaron que en la fiesta había militares estadounidenses, algunos como clientes y otros trabajando como personal de seguridad privada.
“Obviamente, es preocupante que haya militares implicados”, dijo el agente de la DEA, Jonathan Pullen. Afirmó que los agentes federales están trabajando junto con la División de Investigación Criminal del Ejército. Asimismo, expresó: “Hay muchas bases militares aquí, así que no es necesariamente sorprendente, pero vamos a tomárnoslo muy en serio”.
Aún no se ha revelado la identidad de ningún detenido durante el allanamiento.

Las detenciones se producen tras una semana de allanamientos en Florida en las que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) colaboraron con la policía local para efectuar casi 800 detenciones en lo que los funcionarios calificaron de “un anticipo de lo que está por venir en todo el país”.
Las mismas se llevaron a cabo de lunes a sábado en el marco de la “Operación Maremoto”, según informó el ICE en un comunicado. La agencia calificó la operación de “represión masiva y mano dura” con participación de múltiples agencias.
El Gobierno ha movilizado a agencias federales en comunidades de todo Estados Unidos para acelerar las expulsiones como parte de la agenda de deportación masiva del presidente.
El acuerdo entre el ICE y las fuerzas de seguridad locales se basa en la autoridad 287(g) del ICE, que permite a la agencia delegar en la policía local las detenciones relacionadas con inmigración. Alrededor de 200 organismos policiales de Florida, entre ellos oficinas del sheriff, departamentos de policía municipales y departamentos de policía de campus universitarios, han firmado acuerdos 287(g) con el ICE, el mayor número de todos los estados.
En su mensaje de Truth Social, Trump sugirió que seguirían luchando por poder implementar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos miembros de la banda Tren de Aragua. Los jueces, por su parte, dijeron que los inmigrantes acusados deben tener la oportunidad de impugnar las acusaciones en su contra, en los distritos donde están detenidos, antes de que sean deportados.
“Si no ganamos esta batalla en la Corte Suprema, nuestro país, tal y como lo conocemos, ¡estará ACABADO! Será un desastre plagado de delincuencia”, escribió el mandatario.
Traducción de María Luz Avila