Tennessee aprueba plan que permitiría a escuelas públicas rechazar a alumnos indocumentados

Las escuelas de Tennessee podrían rechazar o cobrar matrícula a los estudiantes si sus familias no pueden probar su residencia legal, según una propuesta que avanzó el jueves en el Senado dominado por el Partido Republicano.
La legislación está diseñada para impugnar directamente la decisión tomada en 1982 por la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso Plyler vs. Doe, en el cual los jueces determinaron que era inconstitucional negar la educación a los niños con base en su estatus migratorio. Durante décadas, el fallo ha protegido a los hijos de familias que viven sin autorización en el país y les ha otorgado el derecho a asistir a la escuela pública.
La propuesta de Tennessee aún enfrenta obstáculos en la Cámara de Representantes del estado.
El presidente Donald Trump, que actúa agresivamente para deportar a los inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, así como a algunos titulares de visas y tarjetas de residencia, parece haber envalentonado a los republicanos que anteriormente podrían haberse sentido incómodos con la idea de revocar la educación pública a los niños.
Este año han surgido propuestas similares en estados conservadores como Oklahoma y Texas, pero en ninguno de ellos la idea ha avanzado tanto como Tennessee.
El senador republicano de Tennessee, Bo Watson, que respalda la legislación, afirmó: “La decisión de Plyler en 1982 fue la voz de la corte imponiéndose sobre el pueblo. Esta es la voz del pueblo ejercida a través de sus funcionarios electos”.
El jueves, los senadores republicanos respaldaron el proyecto de ley de Watson con 19 votos a favor y 13 en contra. Siete republicanos se unieron a los seis demócratas de la cámara en oposición, mostrando en ocasiones emoción o incluso lágrimas.
El senador republicano Ferrell Haile expresó: “No creo que sea correcto castigar a los niños por el error de sus padres”, citando pasajes de la Biblia mientras argumentaba.
Poco después de la votación, un pequeño grupo de manifestantes, entre los que había niños en edad escolar, gritaron y fueron retirados de la galería pública.
Aún quedan varios pasos antes de que el proyecto pueda convertirse en ley. La versión de la Cámara de Representantes avanza a través de los comités legislativos y actualmente contiene diferencias con la propuesta del Senado. Las dos cámaras tendrían que resolver esas diferencias antes de que la legislación pueda ser enviada al gobernador republicano Bill Lee para su aprobación.
Lee aún no se ha pronunciado públicamente sobre la propuesta, pero nunca ha vetado un proyecto de ley. Los legisladores también tienen la opción de anular cualquier veto con una mayoría simple de votos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.