Trump recibe al rey de Jordania; insiste en su plan sobre Gaza
![TRUMP-JORDANIA](https://static.independentespanol.com/2025/02/11/19/TRUMP-JORDANIA_87821.jpg)
El presidente Donald Trump recibió al rey Abdalá II de Jordania en la Casa Blanca el martes y renovó su insistencia en que Gaza podría ser despojada de todos sus residentes, controlada por Estados Unidos y convertirla en un destino turístico, un plan que probablemente solo funcionaría si la nación árabe acepta recibir a más refugiados.
Trump y Abdalá se reunieron en la Oficina Oval, donde el presidente sugirió que no retendría la ayuda de Estados Unidos a Jordania ni a otras naciones árabes como Egipto si no aceptan aumentar drásticamente el número de palestinos de Gaza que acogen.
“No tengo que amenazar con eso. Creo que estamos por encima de eso”, dijo Trump. Esto contradijo la sugerencia previa del republicano de que retener la ayuda de Washington era una posibilidad.
Se le preguntó repetidamente a Abdalá sobre el audaz plan de Trump para remodelar Oriente Medio, pero no hizo comentarios sustantivos al respecto, ni sobre la idea de que su país podría aceptar grandes cantidades de nuevos refugiados de Gaza.
“Finalmente veo a alguien que puede llevarnos a la meta para traer estabilidad, paz y prosperidad a todos nosotros en la región”, dijo el rey al inicio de la reunión.
En comentarios a los reporteros en la Oficina Oval, Trump también repitió sugerencias de que Estados Unidos podría llegar a controlar Gaza, pero dijo que no requeriría comprometer fondos estadounidenses. También mencionó que eso sería posible “bajo la autoridad de Estados Unidos”, sin detallar a qué se refería exactamente.
“No vamos a comprar nada. Lo vamos a tener”, declaró Trump sobre el control de Estados Unidos en Gaza. Sugirió que la zona remodelada podría tener nuevos hoteles, edificios de oficinas y casas, “y lo haremos emocionante”.
“Puedo decirles sobre bienes raíces. Ellos lo van a amar”, agregó Trump —quien construyó un imperio inmobiliario en Nueva York que lo catapultó a la fama— en referencia a los residentes de Gaza.
Además, Trump utilizó la reunión para renovar sus sugerencias de que un frágil alto el fuego entre Hamás e Israel podría cancelarse si el grupo armado no libera a todos los rehenes que tiene en su poder antes del mediodía del sábado. Trump hizo esa sugerencia por primera vez el lunes, aunque insistió entonces en que la decisión final recae en Israel.
“No creo que vayan a cumplir con el plazo, personalmente”, dijo Trump sobre Hamás. “Quieren hacerse los duros. Veremos cuán duros son”.
La visita del rey se produce en un momento peligroso para el alto el fuego en Gaza. Hamás acusa a Israel de violar la tregua y dijo que pausaría futuras liberaciones de rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu amenazó el martes con retirarse del alto el fuego si Hamás no procede con la liberación de rehenes programada para el sábado.
Trump ha propuesto repetidamente que Estados Unidos tome el control de Gaza y lo convierta en “la Riviera de Oriente Medio”, y que los palestinos del territorio devastado por la guerra se vayan a naciones vecinas, sin derecho a retorno.
Los comentarios de Trump el martes contradijeron sus sugerencias del lunes de que, si era necesario, retendría fondos a Jordania y Egipto, aliados de larga data de Estados Unidos, para persuadirlos a aceptar a más palestinos de Gaza.
Jordania alberga a más de 2 millones de palestinos y, junto con otros Estados árabes, rechaza rotundamente el plan de Trump para reubicar a civiles de Gaza.
El rey también tenía previsto reunirse con altos funcionarios de la administración Trump durante su visita, incluidos el secretario de Estado, Marco Rubio; el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz; el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, así como con legisladores republicanos y demócratas en el Capitolio.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.