Corte constitucional de Corea del Sur decidirá el viernes si destituye al presidente Yoon

La Corte Constitucional de Corea del Sur decidirá el viernes si destituye formalmente al presidente Yoon Suk Yeol o lo restituye en el cargo, una decisión que, sin importar el resultado, probablemente profundizará las divisiones internas.
La Corte Constitucional ha estado deliberando sobre el futuro de Yoon desde que se le inició un proceso de juicio político en diciembre pasado por su breve decreto de ley marcial que sumió a Corea del Sur en una agitación política.
Millones de personas se han movilizado en todo el país para apoyar o arremeter contra Yoon. La policía dijo que echará mano de todo el personal disponible para preservar el orden y responder a actos de vandalismo, incendio y agresión.
La Corte Constitucional emitió un breve comunicado el martes en el que indicó que su fallo se dará a conocer a las 11 de la mañana del viernes y será transmitido en vivo.
La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, votó a favor de iniciar un proceso de juicio político contra Yoon poco después de que el mandatario decretó un estado de ley marcial el 3 de diciembre. Además del fallo del tribunal en torno a su destitución, Yoon fue acusado formalmente a principios de este año de cargos de rebelión criminal.
Si la Corte Constitucional destituye a Yoon del cargo, Corea del Sur deberá celebrar elecciones en un lapso no mayor a dos meses para elegir a un nuevo presidente. Si el fallo es a favor del mandatario, Yoon recuperaría de inmediato sus funciones presidenciales.
El asunto gira en torno a la decisión de Yoon de desplegar a cientos de soldados y policías a la Asamblea Nacional después de decretar la ley marcial. Yoon ha insistido en que su objetivo era mantener el orden, pero algunos militares testificaron que el presidente les ordenó retirar a los legisladores del recinto para frustrar una votación sobre su decreto y detener a sus adversarios políticos.
Yoon argumenta que no tenía la intención de mantener la ley marcial por mucho tiempo y que sólo quería resaltar lo que llamó la “maldad” del Partido Demócrata, el cual obstruyó su agenda, inició procesos de destitución contra altos funcionarios y recortó su iniciativa presupuestaria. Durante su anuncio de la ley marcial, el mandatario se refirió a la asamblea como “un nido de criminales” y “fuerzas antiestatales”.
Por ley, un presidente tiene el derecho de declarar la ley marcial en tiempos de guerra o en alguna otra situación de emergencia, pero el opositor Partido Demócrata y sus simpatizantes afirman que el país no atravesaba una situación de este tipo.
En la moción de destitución se acusa a Yoon de suprimir las actividades de la Asamblea Nacional, intentar detener a políticos y socavar la paz en violación de la Constitución y otras leyes. Yoon ha dicho que no tenía la intención de interrumpir las operaciones de la Asamblea Nacional ni de detener a nadie.
La ley marcial duró apenas seis horas debido a que los legisladores lograron entrar a la asamblea y anular su decreto mediante una votación unánime. No hubo actos de violencia, pero las imágenes en vivo en las que se podía ver a los soldados armados mientras llegaban al recinto evocaron dolorosos recuerdos de dictaduras pasadas respaldadas por las fuerzas militares. Fue la primera vez que se decreta una ley marcial en Corea del Sur desde 1980.
Encuestas públicas anteriores revelan que la mayoría de la población está a favor de destituir a Yoon. Pero después de iniciado el proceso de juicio político, las manifestaciones a favor de Yoon han registrado un incremento considerable, en las que muchos conservadores han expresado su fastidio ante lo que califican como una ofensiva excesiva del Partido Demócrata sobre la de por sí asediado gobierno de Yoon.
Yoon fue liberado de prisión el 8 de marzo, después de que un tribunal de distrito de Seúl canceló su arresto y le permitió enfrentar su juicio penal en libertad. Diez altos oficiales militares y policiales también han sido arrestados y acusados formalmente por sus papel en la promulgación de la ley marcial.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.