Algunos soldados israelíes son acusados de crímenes de guerra en Gaza al viajar al extranjero
![SOLDADOS ISRAELÍES-CRÍMENES DE GUERRA](https://static.independentespanol.com/2025/02/11/07/SOLDADOS_ISRAEL%C3%8DES-CR%C3%8DMENES_DE_GUERRA_04968.jpg)
Las vacaciones soñadas de un reservista del ejército israelí en Brasil terminaron abruptamente el mes pasado debido a una acusación de haber cometido crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
Yuval Vagdani despertó el cuatro de enero ante una avalancha de llamadas perdidas de familiares y del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores con una advertencia urgente: un grupo legal propalestino había convencido a un juez federal en Brasil para abrir una investigación por crímenes de guerra por su supuesta participación en la demolición de hogares civiles en Gaza.
Vagdani huyó asustado del país al día siguiente en un vuelo comercial para evitar el alcance de un poderoso concepto legal llamado “jurisdicción universal”, que permite a los gobiernos procesar a personas por los crímenes más graves sin importar dónde se hayan cometido los supuestos delitos.
Vagdani, sobreviviente del mortal ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 a un festival de música israelí, dijo a una emisora de radio israelí que la acusación se sintió como “una bala en el corazón”.
La demanda contra Vagdani fue presentada por la Fundación Hind Rajab, un grupo legal con sede en Bélgica que lleva el nombre una joven que, según los palestinos, fue asesinada al inicio de la guerra por fuego israelí mientras ella y su familia huían de Ciudad de Gaza.
Ayudados por datos de geolocalización, el grupo construyó su caso en torno a las propias publicaciones en redes sociales de Vagdani. Una fotografía lo mostraba de uniforme en Gaza, donde sirvió en una unidad de infantería; un video mostraba una gran explosión de edificios en Gaza durante la cual se puede escuchar a los soldados vitoreando.
Los jueces de la Corte Penal Internacional concluyeron el año pasado que había suficiente evidencia para emitir una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes contra la humanidad por usar “el hambre como método de guerra” y por atacar a civiles de forma deliberada. Tanto Israel como Netanyahu han negado vehementemente las acusaciones.
Desde su formación el año pasado, Hind Rajab ha presentado docenas de denuncias en más de diez países para arrestar tanto a oficiales militares israelíes como a soldados de bajo rango. Su campaña aún no ha dado lugar a ningún arresto, pero sí ha llevado a Israel a endurecer las restricciones sobre el uso de redes sociales entre el personal militar.
“Es nuestra responsabilidad, en lo que a nosotros respecta, presentar los casos”, dijo Haroon Raza, cofundador de Hind Rajab, desde su oficina en Rotterdam, Países Bajos.
Perseguirlos corresponde a las autoridades de cada país o a la Corte Penal Internacional, agregó. El director general del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores, Eden Bar-Tal, dijo el mes pasado que menos de una docena de soldados habían sido objeto de intentos de detención, y desestimó los intentos de arresto como una estrategia de relaciones públicas inútil por parte de “organizaciones terroristas”.
La jurisdicción universal no es nueva. Las Convenciones de Ginebra de 1949, el tratado posterior a la Segunda Guerra Mundial que regula la conducta militar, especifican que todos los firmantes deben procesar a los criminales de guerra o entregarlos a un país que lo haga. En 1999, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidió a todos los países de la ONU que incluyeran la jurisdicción universal en sus códigos legales, y alrededor de 160 países la han adoptado en alguna forma.
“Ciertos crímenes como los crímenes de guerra, el genocidio y los crímenes contra la humanidad son crímenes bajo el derecho internacional”, dijo Marieke de Hoon, experta en derecho internacional de la Universidad de Ámsterdam. “Y hemos reconocido en el derecho internacional que cualquier estado tiene jurisdicción sobre esos crímenes atroces”. Israel utilizó el concepto para procesar a Adolf Eichmann, ideólogo del Holocausto. Agentes del Mossad lo capturaron en Argentina en 1960 y lo llevaron a Israel, donde fue condenado a muerte en la horca.
Más recientemente, un exoficial de la policía secreta siria fue condenado en 2022 por un tribunal alemán por crímenes contra la humanidad cometidos una década antes, cuando supervisó los abusos a detenidos en una cárcel. Más tarde ese año, un ciudadano iraní fue condenado por un tribunal sueco por crímenes de guerra durante la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.
En 2023, 16 personas fueron condenadas por crímenes de guerra a través de la jurisdicción universal, según TRIAL International, una organización suiza que documenta los procedimientos. Esas condenas estaban relacionadas con crímenes cometidos en Siria, Ruanda, Irán y otros países.
En respuesta a la búsqueda de Vagdani por parte de Brasil, el Ejército israelí ha prohibido que los soldados por debajo de cierto rango sean identificados en artículos de noticias y que se muestren sus sus rostros. También ha advertido a los soldados que no hagan publicaciones en redes sociales relacionadas con su servicio militar o planes de viaje. La evidencia que los abogados de Hind Rajab presentaron al juez en Brasil provenía principalmente de las cuentas de redes sociales de Vagdani.
“Eso es lo que vieron y por eso me quieren para su investigación”, dijo a la emisora de radio israelí Kan. “De una explosión de una casa hicieron 500 páginas. Pensaron que asesiné a miles de niños”.
Vagdani no aparece en el video y no dijo si había llevado a cabo la explosión él mismo, diciendo a la emisora que había entrado en Gaza para “maniobras” y “estaba en las batallas de mi vida”.
En los últimos años, las redes sociales han facilitado que los grupos legales reúnan evidencia. Por ejemplo, varios milicianos del grupo Estado Islámico han sido condenados por crímenes cometidos en Siria por tribunales en varios países europeos, donde los abogados se basaron en videos publicados en línea, según de Hoon.
El poder de la jurisdicción universal tiene límites. En los Países Bajos, donde Hind Rajab ha presentado más de una docena de denuncias, la víctima o el perpetrador deben tener nacionalidad holandesa, o el sospechoso debe estar en el país durante toda la investigación, factores que probablemente protegerán a los turistas israelíes de ser procesados.
Once denuncias contra 15 soldados israelíes han sido desestimadas, algunas porque el acusado solo estuvo en el país por un corto tiempo, según fiscales holandeses. Dos denuncias que implican a cuatro soldados están pendientes.
En 2016, activistas en Reino Unido intentaron sin éxito pedir la detención de líderes militares y políticos israelíes por sus roles en la guerra de 2008-09 en Gaza. Raza dice que su grupo persistirá. “Podría tomar diez años. Podrían ser 20 años. No hay problema. Estamos listos para tener paciencia”. Los crímenes de guerra no prescriben.
___
Josef Federman, en Jerusalén, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.