Japón y OTAN prometen reforzar lazos de seguridad ante amenazas regionales

Mari Yamaguchi
Miércoles, 09 de abril de 2025 10:59 EDT
JAPON OTAN
JAPON OTAN (AP)

El primer ministro japonés y el jefe de la OTAN se comprometieron el miércoles a profundizar aún más los lazos militares mientras enfatizaban la necesidad de abordar juntos las crecientes amenazas de China, Corea del Norte y Rusia.

Las medidas se discutieron en la reunión entre el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el secretario genral de la OTAN Mark Rutte.

Japón, que ha intensificado sus lazos de defensa con Estados Unidos, su principal aliado, y otras naciones amigas en el Indo-Pacífico, también ha buscado vínculos más estrechos con la OTAN, temiendo que la invasión de Rusia a Ucrania pueda envalentonar la asertividad de China en la región.

Ishiba afirmó en una conferencia de prensa conjunta después de sus conversaciones con Rutte, quien estaba en Japón por primera vez desde que asumió como secretario general de la organización en octubre: "Una OTAN más fuerte beneficiará enormemente a Japón".

En una declaración conjunta publicada después de sus conversaciones, Ishiba y Rutte manifestaron que fortalecer la cooperación industrial en defensa es "una prioridad compartida" y que planean centrarse en desarrollar tecnologías de doble uso y avanzadas mientras mejoran su estandarización. También acordaron intensificar la cooperación en defensa cibernética y espacial, así como en ejercicios militares conjuntos. También se discutieron los drones y la inteligencia artificial.

Ishiba y Rutte también manifestaron que "condenan enérgicamente" los crecientes lazos militares entre Corea del Norte y Rusia, incluyendo el uso por parte de Rusia de misiles y tropas norcoreanas contra Ucrania, mientras expresaban su preocupación por el apoyo de China a la base industrial de defensa rusa.

Rutte expresó que Rusia continúa librando la guerra contra Ucrania mientras mantiene sus ambiciones de "reconfigurar la seguridad europea".

Ambos también hicieron un llamado para mantener un Indo-Pacífico libre y abierto y se opusieron a los intentos unilaterales de cambiar el statu quo por la fuerza en los mares de China Oriental y Meridional, y alentaron a Beijing a mejorar la transparencia de su ejército y a cooperar en el control de armas, pidiendo paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán.

El jefe de la OTAN dijo a los periodistas que China se está armando militarmente buscando controlar tecnologías clave, infraestructura crítica y cadenas de suministro, y continúa realizando "actividades desestabilizadoras" en el Indo-Pacífico.

Rutte elogió las contribuciones de Japón para apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia, y dio la bienvenida a la disposición de Tokio para participar en un comando de la OTAN para el apoyo a Ucrania, expresada por el ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, el martes.

La Asistencia de Seguridad y Entrenamiento de la OTAN para Ucrania, o NSATU, tiene su sede en una base militar estadounidense en Wiesbaden, Alemania. Rutte dijo que NSATU "ayuda a Ucrania a luchar hoy, pero también a que Ucrania fortalezca sus fuerzas armadas para el mañana".

Aún se deben discutir los detalles de la participación de Japón, pero es poco probable que la Fuerza de Autodefensa de Japón participe en roles combativos debido a los principios pacifistas del país en la posguerra.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in