Hallan un inusual pez remo de aguas profundas en costa de las Islas Canarias

El pez “agorero”, considerado por los supersticiosos un presagio de catástrofe, fue descubierto por bañistas en las costas de Playa Quemada, en la isla de Lanzarote

Jabed Ahmed
Jueves, 20 de febrero de 2025 12:33 EST
Desmentimos las supersticiones sobre el pez remo

Un extraño pez de aguas profundas, considerado un presagio de catástrofe, apareció en una playa de las Islas Canarias, España.

El pez remo fue descubierto por bañistas en la isla de Lanzarote el 10 de febrero, y la noticia desató temores entre los supersticiosos.

Estos peces largos y con forma de cinta suelen habitar la zona mesopelágica de los océanos, una región de aguas profundas donde no penetra la luz.

A menudo se les denomina “peces agoreros” por su mítica reputación como predictores de terremotos o catástrofes naturales. En los meses anteriores al terremoto de 2011 en Japón, se descubrieron 20 peces remo en las playas del país.

El pez remo apareció en la costa de Playa Quemada en Lanzarote, Islas Canarias, España
El pez remo apareció en la costa de Playa Quemada en Lanzarote, Islas Canarias, España (Getty Images)

Un video del momento en que se descubrió el pez plateado con sus características aletas naranjas ha recibido más de nueve millones de visitas en Instagram.

En el video, un hombre en traje de baño se acerca al pez remo varado, al que se conoce como el “mensajero del Dios del Mar” o ryūgū no tsukai en el folclore japonés.

Aunque este pez remo en particular apareció en la costa de Playa Quemada, estos animales prefieren hábitats de aguas profundas, lo que los hace difíciles de examinar.

El pez remo fue descubierto por unos bañistas el 10 de febrero
El pez remo fue descubierto por unos bañistas el 10 de febrero (Jam Press/Greg Hayes)

Cuando dos peces remo aparecieron en las playas de California, EE. UU., en 2013, los científicos dijeron que podían haber muerto como consecuencia de la actividad sísmica bajo el lecho marino que se produce días o semanas antes de un terremoto.

Otra posibilidad es que antes de un terremoto se produzca una liberación de grandes cantidades de monóxido de carbono, gas que también podría afectar a los peces remo y otras criaturas de aguas profundas.

Un usuario comentó en el video del pez en la costa de Playa Quemada: “Algo malo va a pasar”.

Otra persona escribió: “Aparecen antes de los desastres naturales”.

Un tercer usuario se mostró de acuerdo: “Normalmente, cuando aparecen en la superficie del agua, significa que se avecina un terremoto ”.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU., el pez remo puede superar los seis metros de longitud.

Cuando apareció uno en las costas de California el año pasado, Rachel Grant, profesora de biología animal en la Universidad Anglia Ruskin de Cambridge, Reino Unido, dijo entonces que podría haber algo de cierto en la antigua leyenda japonesa según la cual la aparición del pez remo precede a un terremoto.

“En teoría es posible, porque cuando se produce un terremoto puede aumentar la presión en las rocas [oceánicas], lo que puede dar lugar a cargas electrostáticas que liberan iones con carga eléctrica en el agua”, explicó Grant.

“Esto puede dar lugar a la formación de peróxido de hidrógeno, que es un compuesto tóxico. Los iones cargados también pueden oxidar la materia orgánica, lo que podría matar a los peces u obligarlos a abandonar las profundidades oceánicas y subir a la superficie”, añadió.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in