Amazon exhibe costos de aranceles y la Casa Blanca responde a la medida: “Hostil y política”

Según los informes, Amazon planea mostrar en su sitio web los costes crecientes asociados a los aranceles de los productos

Ariana Baio
en Nueva York
Martes, 29 de abril de 2025 13:04 EDT
La Casa Blanca acusa a Jeff Bezos, partidario de Trump, de cometer un “acto hostil” por los recibos de los aranceles
Read in English

Funcionarios de la Casa Blanca arremetieron duramente contra Jeff Bezos y Amazon por su medida “hostil y política” al informar a los clientes sobre los costes arancelarios de sus compras, a pesar del reciente acercamiento del magnate tecnológico al presidente Donald Trump.

Un informe reciente de aranceles generalizados a todos los países, sobre todo elevados a China, pero ha dejado en suspenso la implementación. Trump ha dicho que los nuevos gravámenes son necesarios para equilibrar la competitividad estadounidense en la economía mundial. Sin embargo, los expertos afirmaron que su plan provocará un aumento de los precios.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dedicó la sesión informativa del martes a criticar la supuesta decisión de Amazon.

“Se trata de una medida hostil y política por parte de Amazon”, acusó Leavitt. “¿Por qué no lo hizo Amazon cuando el Gobierno de Biden elevó la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?”, añadió Leavitt.

Leavitt afirmó que la noticia “no era una sorpresa” y señaló un informe de Reuters de diciembre de 2021, que describió como “reciente”, en el que se afirmaba que Amazon “se asoció con un brazo de propaganda de China”.

“Así que esta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar productos estadounidenses”, añadió Leavitt.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comentó que Amazon había tomado una medida “hostil y política” al mostrar en su página web los aumentos de precios como consecuencia de los aranceles
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comentó que Amazon había tomado una medida “hostil y política” al mostrar en su página web los aumentos de precios como consecuencia de los aranceles (AFP via Getty Images)

Un portavoz de Amazon dijo a The Washington Post: “El equipo que gestiona nuestra tienda ultrabarata Amazon Haul se ha planteado cobrar tasas de importación por determinados productos. Esto nunca fue una consideración para el sitio principal de Amazon y no se ha implementado nada en ninguna propiedad de Amazon”.

Desde que ganó las elecciones en noviembre, Bezos pareció arrimarse a Trump, ya que donó a su fondo inaugural un millón de dólares, asistió a la toma de posesión de Trump y reorientó la sección editorial de The Washington Post para centrarse en la defensa de las libertades personales y el libre mercado.

Esta misma semana, Trump había pregonado que Bezos y otros aliados multimillonarios “han sido geniales”.

Pero las decisiones de Amazon de ser transparente sobre los precios como resultado de los aranceles ampliamente impopulares de Trump pueden haber agriado la relación.

Bezos, el fundador de Amazon, asistió a la toma de posesión de Trump en enero, señal de que ambos habían desarrollado una relación más amistosa
Bezos, el fundador de Amazon, asistió a la toma de posesión de Trump en enero, señal de que ambos habían desarrollado una relación más amistosa (POOL/AFP via Getty Images)

La secretaria de prensa de la Casa Blanca declinó comentar la relación actual de Bezos con Trump, pero mantuvo que la decisión de la compañía era “hostil y política”.

Amazon es uno de los grandes minoristas que se preparan para el impacto de los aranceles. Se espera que los aranceles del 145 % de Trump a China perjudiquen a los minoristas independientes que dependen de las importaciones. Aproximadamente el 60 % de las ventas de Amazon proceden de los pequeños minoristas.

Algunos vendedores ya se echaron para atrás o son reacios a participar en el “Prime Day” de Amazon, según informó Reuters esta semana.

Trump ha dicho que está en conversaciones con China para suavizar algunos de los aranceles, pero hasta ahora no se ha negociado ni anunciado nada.

The Independent se puso en contacto con Amazon en busca de comentarios.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in