Trump arremete contra Fox News y otros medios por encuestas desfavorables

Según la mayoría de los sondeos, los votantes muestran un descontento generalizado con las políticas del presidente durante sus primeros 100 días de mandato

Ariana Baio
en Nueva York
Martes, 29 de abril de 2025 13:38 EDT
Un analista de datos de CNN calificó como "horrible" el índice de aprobación de Trump a los 100 días de su mandato
Read in English

El presidente Donald Trump exigió que se investigue por “fraude electoral” a los encuestadores de algunos de los medios de comunicación más populares, luego de que varias publicaciones difundieran bajos índices de aprobación sobre su gestión.

A medida que el país se acerca a los 100 días de Trump en el poder, los votantes han manifestado su descontento con el desempeño del presidente hasta el momento.

Según una encuesta de Fox News, los votantes están descontentos con las políticas de Trump en casi todos los temas, salvo en materia de seguridad fronteriza. Un sondeo del New York Times reveló que Trump tiene un 53 % de desaprobación y una aprobación general del 44 %. Por su parte, otra encuesta realizada por el Washington Post y ABC News indicó que el 55 % desaprueba las políticas del presidente, mientras que solo el 39 % las aprueba.

En las encuestas, se muestra que Trump registra los índices de aprobación más bajos para un presidente a esta altura de su mandato en los últimos 80 años.

Trump ha arremetido contra los encuestadores de Fox News, el New York Times, el Washington Post y ABC News por difundir cifras incorrectas sobre su índice de aprobación
Trump ha arremetido contra los encuestadores de Fox News, el New York Times, el Washington Post y ABC News por difundir cifras incorrectas sobre su índice de aprobación (Getty Images)

Pero, fiel a su estilo, Trump arremetió contra los encuestadores, a quienes llamó “criminales negativos” y acusó de sufrir el “síndrome de desquiciamiento por Trump”.

Poco antes del amanecer del lunes, Trump volvió a cargar en Truth Social contra los encuestadores. Según escribió, estas personas deberían ser investigadas por “fraude electoral” e incluso pidió que se incluya al encuestador de Fox News. El presidente calificó a los encuestadores como “criminales negativos” que, tras sus errores, “le piden disculpas a sus suscriptores y lectores” cuando él ganó las elecciones “en grande”, mucho más de lo que sus encuestas mostraban. Aunque, según Trump, ya habían perdido credibilidad, acusó que “siguen haciendo trampa y mintiendo en el siguiente ciclo”.

Trump también afirmó que quienes lo critican sufren del “síndrome de desquiciamiento por Trump” y que no existe “nada ni nadie” que pueda hacer algo al respecto. En un tono encendido, denunció que casi solo escriben “historias negativas” sobre su gestión, sin importar que, según él, su gestión en la frontera alcanza un 99,9 % de efectividad, “¡el mejor número de la historia!”. Finalmente, cerró su mensaje reafirmando que los medios son “verdaderamente el enemigo del pueblo” y prometió seguir luchando para “¡HACER A ESTADOS UNIDOS GRANDE OTRA VEZ!”.

El presidente sostuvo en reiteradas ocasiones que cualquier cobertura negativa sobre su gobierno se debe al sesgo de los medios de comunicación a favor de políticas o políticos liberales, y que, además, inventan historias falsas.

No existe evidencia de que el Times, el Post o ABC News hayan falsificado los resultados de sus encuestas. Sondeos de otras organizaciones, como RealClearPolitics, el Pew Research Center y Silver Bulletin, también reflejan un índice general de aprobación negativo.

El bajo índice de aprobación de Trump podría ser simplemente un reflejo del descontento de los votantes ante algunas de sus políticas más controversiales.

A principios de este mes, el presidente provocó una caída en el mercado de valores al anunciar que Estados Unidos impondría una serie de aranceles a casi todos sus socios comerciales. Economistas han advertido que estas medidas podrían encarecer significativamente los precios para los consumidores, lo que iría en contra de una de las principales promesas de campaña de Trump.

Muchos votantes están descontentos con el cumplimiento de las promesas electorales de Trump durante los primeros 100 días de su presidencia
Muchos votantes están descontentos con el cumplimiento de las promesas electorales de Trump durante los primeros 100 días de su presidencia (AFP via Getty Images)

El gobierno también se ha visto inundado de demandas y preocupaciones por varias órdenes ejecutivas, en particular por aquellas relacionadas con la deportación masiva y el despido masivo de trabajadores federales.

Mientras Trump ejecuta su objetivo de deportar a inmigrantes indocumentados, algunas presentaciones judiciales indican que el gobierno realiza las deportaciones sin respetar el debido proceso y que algunas personas terminan en prisiones de máxima seguridad en El Salvador.

Pero Trump insistió en que el problema radicaba en los encuestadores.

“El gran encuestador John McLaughlin, uno de los más respetados de la industria, acaba de declarar que la encuesta del fracasado New York Times y la encuesta de ABC/Washington Post, sobre una persona llamada DONALD J. TRUMP, YO, son ENCUESTAS FALSAS DE ORGANIZACIONES DE NOTICIAS FALSAS”, afirmó.

El presidente parecía aludir a una publicación realizada por McLaughlin, quien dirige una firma de consultoría que trabajó con la campaña de Trump en temas de opinión pública, investigación de encuestas y compra de medios.

McLaughlin cuestionó la validez de las encuestas del Times, el Post y ABC News, y sostuvo que muchas de esas mismas organizaciones de noticias predijeron de manera incorrecta que la vicepresidenta Kamala Harris ganaría las elecciones presidenciales de 2024.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in