El DOGE asegura haber hallado 4,7 billones de dólares en pagos del Tesoro que estaban “desaparecidos”
Musk destacó que su organización logró una “mejora significativa” en la transparencia y precisión de los pagos del Tesoro
El Departamento de Eficiencia Gubernamental informó que detectó $4,7 billones de dólares en pagos del Tesoro no localizables, debido a la falta de un código de seguimiento clave.
El grupo asesor no oficial de Elon Musk, encargado de reducir la burocracia y supervisar el gasto federal, afirmó que muchas transacciones no contaban con el Símbolo de Acceso al Tesoro (TAS), un código clave para clasificar todas las operaciones financieras del gobierno de EE. UU.
Estas transacciones, que deberían contar con un código TAS para su identificación, se envían al Departamento del Tesoro y a la Oficina de Gestión y Presupuesto con el objetivo de garantizar que los fondos se utilicen conforme a lo establecido.
Sin embargo, el DOGE explicó en la plataforma X que, en muchos casos, este código, utilizado para vincular los pagos con partidas presupuestarias dentro del proceso financiero, no era obligatorio.
Como resultado, alrededor de $4,7 billones de dólares en pagos carecían de este registro, lo que hacía casi imposible su rastreo.
El gasto del gobierno federal en el año fiscal 2024, que abarcó del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, alcanzó los $6,75 billones de dólares, según los datos oficiales. Para el ejercicio fiscal 2025, el gobierno ya ha gastado más de $2,4 billones de dólares, de acuerdo con un análisis de los informes mensuales del Tesoro.
La cifra reportada por el DOGE sobre los pagos supuestamente imposibles de rastrear equivaldría a casi el 70 % del gasto federal total del año pasado.
Luego de este hallazgo, el uso del código TAS se convirtió en un requisito obligatorio para identificar los pagos y mejorar “la comprensión del destino real del dinero”, según afirmaron.
Al difundir el mensaje de la organización en X, Musk agradeció al DOGE, al Departamento del Tesoro y a la Reserva Federal por detectar la discrepancia. Además, afirmó que este ajuste permitirá “importantes mejoras en la integridad de los pagos del Tesoro”.

El representante de Wisconsin, Mark Pocan, advirtió que la cifra de transacciones gubernamentales supuestamente imposibles de rastrear no era casual. Según él, coincidía convenientemente con los $4,5 billones de dólares en nuevos déficits derivados de recortes fiscales incluidos en un proyecto de presupuesto impulsado por el Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes, controlado por los republicanos.
Para Pocan, el objetivo era claro: “Encontrar los $4,7 billones de dólares que necesitan para financiar recortes fiscales para los más ricos, incluidos ellos mismos”, escribió en X tras el anuncio del DOGE. El congresista fue aún más directo al señalar que “no se trata de la clase media”, sino de desmantelar programas públicos en beneficio propio. “Se están quedando con el dinero de los programas sociales para hacerse más ricos. Corrupción”, sentenció.
El Departamento del Tesoro fue uno de los primeros organismos en los que el DOGE logró introducirse tras la investidura de Trump el 20 de enero.
Recientemente, los demócratas encendieron las alarmas al descubrir que la organización obtuvo acceso a un sistema de pagos del Tesoro que maneja billones de dólares en transacciones federales, incluidas prestaciones de la Seguridad Social y devoluciones de impuestos federales.
Ahora, se informa que el equipo del DOGE busca acceder a información confidencial de los contribuyentes dentro del Servicio de Impuestos Internos (IRS), lo que ha generado preocupación tanto entre legisladores como dentro de la propia agencia tributaria.
La semana pasada, Gavin Kliger, un alto cargo del DOGE de solo 25 años, visitó las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (IRS) en el Distrito de Columbia para revisar sus sistemas, según informaron fuentes a CNN y Washington Post.
De acuerdo con The Post, Kliger ha trabajado en la Oficina de Administración de Personal (OPM), una agencia clave en los esfuerzos de Musk por reducir programas gubernamentales.
Se espera que desempeñe el cargo de asesor principal del comisionado interino del IRS para brindar asistencia en ingeniería y asesorar sobre la modernización de los sistemas de TI.
Traducción de Leticia Zampedri