ICE realizará redadas “masivas” en Los Ángeles, según un memorándum filtrado

Según el documento, los allanamientos se centrarían en los inmigrantes sin estatus legal y en aquellos con órdenes de expulsión pendientes

Madeline Sherratt
Miércoles, 12 de febrero de 2025 07:09 EST
Un memorándum filtrado sugiere que se programaron “redadas masivas” en Los Ángeles, California, EE. UU.
Un memorándum filtrado sugiere que se programaron “redadas masivas” en Los Ángeles, California, EE. UU. (REUTERS)
Read in English

Los agentes de ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU.) tienen previsto llevar a cabo redadas masivas en Los Ángeles, California, antes de finales de mes, según un memorándum interno filtrado del Gobierno estadounidense.

El documento, al que tuvo acceso el periódico Los Angeles Times, revelaba que los allanamientos de inmigración se centrarían en personas sin estatus legal en EE. UU. y en aquellas con órdenes de expulsión pendientes.

Según un reporte del medio, se cree que varios funcionarios de las fuerzas de seguridad recibieron el memorando la semana pasada; asimismo, también se habría ordenado a agentes del FBI que participen en las redadas.

No se han revelado las fechas en las que se llevarían a cabo las redadas.

Los informes sobre familias registradas y separadas por funcionarios de inmigración esta semana sugerían que la purga de inmigración en Los Ángeles ya había comenzado.

Hasta ahora, según ICE, Los Ángeles ha tenido un número limitado de arrestos de inmigración; pero desde que el presidente Trump asumió el cargo, la agencia de seguridad federal ha publicado actualizaciones diarias sobre el número de arrestos y deportaciones en todo el país.

Hace casi tres semanas, la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Los Ángeles reveló que había ayudado a funcionarios de ICE a patrullar las calles, en cooperación con el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU., según un video publicado en X.

Una fuente anónima de las fuerzas de seguridad federales reveló al periódico que ICE estaba trabajando con otras agencias, como el FBI y la DEA, porque la operación era demasiado arriesgada para gestionarla de forma independiente.

Las órdenes de Trump para una operación de deportación masiva han aumentado la presión sobre las agencias federales, afirman fuentes del periódico 'Los Angeles Times'
Las órdenes de Trump para una operación de deportación masiva han aumentado la presión sobre las agencias federales, afirman fuentes del periódico 'Los Angeles Times' (REUTERS)

En resumen, “necesitaban más arrestos”, declaró el funcionario a Los Angeles Times.

El agente también advirtió que la naturaleza “caótica” de las apresuradas órdenes migratorias de Trump podría provocar resentimiento y el inevitable rechazo de otras agencias llamadas a apoyar las redadas.

“Que se transmita cierta información no significa que ese sea el plan de la administración, porque saben que algunos agentes se van a resistir”, añadieron.

Desde entonces, el periódico The Washington Post ha revelado que, a fecha de este martes, dos altos funcionarios de ICE han sido destituidos de sus cargos y que Trump se afana por mantener su promesa de deportar a millones de indocumentados.

Russell Hott, director ejecutivo adjunto en funciones del departamento de ERO (operaciones de ejecución y expulsión), y Peter Berg, subdirector ejecutivo adjunto de ICE, regresarán a la oficina de campo de la agencia en Washington y a St. Paul, Minnesota, de acuerdo al periódico.

Todd Lyons, director adjunto de las operaciones de campo de ICE, asumirá el cargo de jefe interino de ERO, según informaron funcionarios al medio.

Por su parte, la portavoz del FBI, Laura Eimiller, se negó a hacer comentarios a Los Angeles Times sobre las redadas masivas previstas, pero confirmó la participación del FBI en el apoyo a las operaciones de ICE.

“Nuestro papel es principalmente de apoyo a estas operaciones”, les dijo.

La semana pasada, desde ICE se anunció la detención de Ippei Mizuhara, ex intérprete de japonés de las grandes ligas de béisbol. Mizuhara fue condenado a 57 meses de prisión por utilizar ilegalmente 17 millones de dólares de fondos de la estrella del béisbol Shohei Ohtani para pagar deudas personales de juego y falsificar una declaración de la renta.

The Independent se puso en contacto con la Oficina de Campo de ICE en Los Ángeles y con el FBI de Los Ángeles para obtener comentarios.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in