Publican chats de Signal sobre Yemen tras negación del equipo de Trump sobre información clasificada

Los mensajes de Hegseth contienen una cronología detallada de cuándo atacarían las fuerzas estadounidenses en Yemen y el tipo de armas que utilizarían

Rhian Lubin
en Nueva York
Miércoles, 26 de marzo de 2025 15:24 EDT
Tulsi Gabbard se niega a contestar si estaba en el chat grupal durante el interrogatorio del Senado
Read in English

Las conversaciones recién publicadas revelan el desglose minuto a minuto de los “planes de guerra”, las armas y los objetivos en Yemen mientras funcionarios de la administración de Trump y líderes militares discutían la operación con un periodista incluido en la conversación.

El redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, que fue añadido por error al chat grupal de Signal en el que se discutían operaciones militares delicadas, publicó los mensajes después de que la Casa Blanca y altos funcionarios estadounidenses afirmaran repetidamente que el chat no contenía información clasificada.

Hegseth envió los mensajes el día del ataque, el 15 de marzo, y contienen un calendario detallado de cuándo atacarían las fuerzas estadounidenses objetivos houthis en Yemen. “El terrorista objetivo está en su ubicación conocida, así que DEBERÍA LLEGAR A TIEMPO”, decía uno de los mensajes que Hegseth escribió ese día.

Tras la publicación de los mensajes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, volvió a desmentir las noticias. “The Atlantic lo admitió: NO eran ‘planes de guerra’”, dijo Leavitt en una publicación en X. “Toda esta noticia fue otro engaño escrito por un resentido con Trump que es bien conocido por su tendencia sensacionalista”.

Hegseth compartió el plan aproximadamente dos horas antes de que cayeran las bombas en Yemen, informó The Atlantic . En los atentados murieron unas 53 personas, incluidos niños.

Tanto la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, como el director de la CIA, John Ratcliffe, afirmaron el martes en una comparecencia ante el Senado que los mensajes de texto de Signal que vio un periodista no contenían información clasificada. Tras la respuesta, The Atlantic publicó los mensajes íntegros del secretario de Defensa Pete Hegseth
Tanto la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, como el director de la CIA, John Ratcliffe, afirmaron el martes en una comparecencia ante el Senado que los mensajes de texto de Signal que vio un periodista no contenían información clasificada. Tras la respuesta, The Atlantic publicó los mensajes íntegros del secretario de Defensa Pete Hegseth (Getty Images)

Entre los protagonistas de la charla se encontraban el asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, el director de la CIA, John Ratcliffe, y el vicepresidente J. D. Vance, que estaban entre los que interactuaron con Hegseth cuando compartió los planes. Había 19 miembros en el chat grupal, según las capturas de pantalla que publicó The Atlantic. El medio de comunicación aseguró que censuró el nombre de un funcionario de la CIA que se nombra en los mensajes de Ratcliffe.

A las 11:44 a. m. del 15 de marzo, Hegseth empezó a publicar los planes detallados en el chat y anunció una “ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO”.

“HORA ACTUAL (1144et): El clima es FAVORABLE. Acabamos de CONFIRMAR con el CENTCOM [Mando Central de los Estados Unidos] que estamos listos para el lanzamiento de la misión”, escribió Hegseth, refiriéndose al Mando Central del ejército en Oriente Medio.

El jefe del Pentágono compartió entonces las horas del ataque.

Hegseth compartió los planes de ataque en el chat grupal de Signal dos horas antes de que cayeran las bombas en Yemen. Los mensajes contienen información sobre el objetivo, las horas y las armas utilizadas
Hegseth compartió los planes de ataque en el chat grupal de Signal dos horas antes de que cayeran las bombas en Yemen. Los mensajes contienen información sobre el objetivo, las horas y las armas utilizadas (The Atlantic)

“1215et: LANZAMIENTO de los F-18 (1.er paquete de ataque)”, compartió Hegseth. “1345: comienza la 1.era ventana de ataque del F-18 ‘por activación’ (el objetivo terrorista está en su ubicación conocida por lo que DEBE LLEGAR A TIEMPO; también, lanzamiento de drones de ataque [los MQ-9])”.

A las 2:10 p. m., iban a despegar “más F-18”, señaló Hegseth. “1415: Drones de ataque en el blanco (AHÍ ES CUANDO CAERÁN DEFINITIVAMENTE LAS PRIMERAS BOMBAS, a la espera de objetivos anteriores ‘por activación’)”, escribió Hegseth.

“1536 comienza el 2.º ataque de F-18; también, primeros Tomahawks lanzados desde el mar”, dijo Hegseth. Al final de los planes, escribió: “Buena suerte a nuestros guerreros”

Vance envió un mensaje al grupo después y dijo: “Rezaré una oración por la victoria”.

El vicepresidente J. D. Vance estaba en el chat y respondió a Hegseth y a otros sobre los planes. El asesor de seguridad nacional Mike Waltz envió entonces información en tiempo real confirmando que el objetivo había sido derribado
El vicepresidente J. D. Vance estaba en el chat y respondió a Hegseth y a otros sobre los planes. El asesor de seguridad nacional Mike Waltz envió entonces información en tiempo real confirmando que el objetivo había sido derribado (The Atlantic)

A la 1:48 p. m., Waltz envió información en tiempo real sobre el lugar del ataque y confirmó que uno de los objetivos había sido eliminado, informó el medio. “VP. El edificio se derrumbó. Hubo múltiples identificaciones positivas. Pete, Kurilla, el IC, un trabajo increíble”.

El vicepresidente pareció confundido por el mensaje y respondió: “¿Qué?”.

Waltz aclaró entonces: “Escribí demasiado rápido. El primer objetivo, su jefe de misiles, lo identificamos entrando en el edificio de su novia y ahora está derrumbado”.

Vance respondió: “Excelente”.

Waltz respondió con tres emojis: el puño cerrado, la bandera estadounidense y una llama.

“El CENTCOM estaba/está en el punto. Gran trabajo de todos”, dijo Hegseth. “Más ataques en curso durante horas esta noche, y se proporcionará el informe inicial completo mañana. Pero a tiempo, en el blanco, y buenas lecturas hasta ahora”.

En su reportaje, The Atlantic señala que si un enemigo hubiera recibido los mensajes con antelación, los houthis “habrían tenido tiempo de prepararse para lo que pretendía ser un ataque sorpresa contra su bastión”.

Altos cargos de Trump se felicitaron en el chat grupal de Signal tras la ejecución de los planes. La Casa Blanca afirma que los mensajes no contenían información clasificada y defiende a Mike Waltz
Altos cargos de Trump se felicitaron en el chat grupal de Signal tras la ejecución de los planes. La Casa Blanca afirma que los mensajes no contenían información clasificada y defiende a Mike Waltz (The Atlantic)

“Las consecuencias para los pilotos estadounidenses podrían haber sido catastróficas”, añade el informe.

La Casa Blanca expresó que se oponía a la publicación de los mensajes en una declaración a The Atlantic.

The Atlantic publicó capturas de pantalla de los mensajes, que muestran que un contacto llamado “Michael Waltz” añadió a Goldberg al grupo. También demostró que los mensajes de la aplicación cifrada de extremo a extremo estaban programados inicialmente para desaparecer al cabo de una semana. No obstante, después de que Hegseth enviara los planes, Waltz modificó la configuración para que los mensajes desaparecieran al cabo de cuatro semanas.

Waltz aseveró que asumía “toda la responsabilidad” y que estaba investigando cómo Goldberg había accedido al chat.

Los mensajes que publicó The Atlantic muestran los planes detallados que Hegseth compartió con el chat grupal de Signal. Incluían el objetivo, las horas y el tipo de armas que utilizarían las fuerzas estadounidenses. Los ataques se llevaron a cabo dos horas después de que llegaran los mensajes.
Los mensajes que publicó The Atlantic muestran los planes detallados que Hegseth compartió con el chat grupal de Signal. Incluían el objetivo, las horas y el tipo de armas que utilizarían las fuerzas estadounidenses. Los ataques se llevaron a cabo dos horas después de que llegaran los mensajes. (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.)

“Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo”, declaró Waltz a Ingraham Angle, de Fox News, el martes. “Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto”.

Alina Habba, consejera del presidente Donald Trump, habló con los reporteros el miércoles y planteó que los periodistas estaban haciendo “un gran alboroto por nada”.

“Apoyamos a Mike Waltz; está haciendo un trabajo tremendo. Creo que es una distracción”, afirmó Habba. “Nos encantaría que la prensa, por una vez, se centrara en los hechos reales y en las acciones de la administración. Esto es solo [...] francamente solo es ruido”.

“También se nos permite usar Signal para comunicaciones oficiales de alto nivel. También tenemos otros medios de comunicación que se utilizaron”, añadió.

Trump afirmó que Waltz era “un buen hombre” que había aprendido la lección y que no sería despedido. El presidente también achacó el hecho de compartir los mensajes a un error de “una de las personas de Michael” y que no supuso un problema “grave”.

En el momento de la filtración, el Pentágono había advertido a los funcionarios que no debían utilizar Signal, una aplicación de mensajería cifrada, ni siquiera para compartir material no clasificado, debido a una “vulnerabilidad” que la dejaba expuesta a la explotación de adversarios extranjeros.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in