Demócratas y republicanos piden “consecuencias” tras la filtración de información clasificada en Signal

El periodista Jeffrey Goldberg afirma que 18 funcionarios de seguridad nacional y del gabinete, entre ellos Pete Hegseth, J. D. Vance y Marco Rubio, formaban parte de un chat grupal en la aplicación de mensajería

James Liddell
Martes, 25 de marzo de 2025 13:21 EDT
Relacionado: Pete Buttigieg pide a Trump que tome medidas ante la filtración de Signal
Read in English

Tanto demócratas como republicanos están pidiendo que se tomen medidas después de que el editor jefe de The Atlantic fuera añadido sin querer a un chat grupal de la aplicación de mensajería Signal mientras funcionarios de la administración de Trump elaboraban planes de guerra secretos para un inminente ataque estadounidense en Yemen.

El polémico informe de Jeffrey Goldberg desató la indignación en ambos partidos tras revelar que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, lo invitó por error a un chat encriptado llamado “Pequeño grupo del PC Houthi” en el que se detallaba el ataque contra organizaciones terroristas, días antes de que se produjera.

Algunos demócratas de la Cámara de Representantes exigen las más severas repercusiones contra los funcionarios implicados en la “escandalosa” brecha de seguridad.

“Se trata de una indignante vulneración de la seguridad nacional, y alguien debería pagar las consecuencias”, declaró a Axios el representante de Pensilvania Chris Deluzio, que forma parte del Comité de Servicios Armados.

“Necesitamos una investigación completa y una audiencia sobre esto en el Comité de Servicios Armados de la Cámara lo antes posible”.

La exlíder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó la filtración como la “incompetencia más espantosa” que ha visto en 30 años de trabajo con la comunidad de inteligencia.

La exlíder de la mayoría en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi describió la filtración como “la incompetencia más espantosa” en un mensaje en X
La exlíder de la mayoría en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi describió la filtración como “la incompetencia más espantosa” en un mensaje en X (AFP via Getty Images)

La representante de California, Sara Jacobs, miembro del Comité de Servicios Armados, dijo que el gobierno “no puede achacar esto a un simple error”, y añadió: “Deberían despedir a gente por esto”.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, tuiteó que “está claro que estas personas no están preparadas para el trabajo”, cuando se dio a conocer la filtración.

El senador por Connecticut Chris Murphy tuiteó sobre el intento de desmentido del secretario de Defensa Pete Hegseth: “Esto es asombroso. No dejen que esto se convierta en la norma. Enviaron información clasificada a un periodista. Sucedió. La Casa Blanca lo confirmó. Y aquí está el secretario atacando personalmente con saña al periodista y fingiendo que nunca ocurrió. Intentando hacernos creer que 2+2=7”.

Mientras tanto, la representante de Michigan Rashida Tlaib hizo caso omiso de la filtración en su mensaje: “Es más reprobable que usaran un chat de grupo que el bombardeo en sí”.

Varios republicanos de la Cámara de Representantes también han criticado a los participantes en el chat del grupo Signal por divulgar información altamente clasificada a través de canales inseguros.

“Nada de esto debió haberse enviado a través de sistemas no seguros. Seguramente Rusia y China están vigilando su teléfono no clasificado”, declaró al medio el representante de Nebraska Don Bacon, otro miembro del Comité de Servicios Armados.

El representante de Nueva York, Mike Lawler, pidió que se establecieran salvaguardias para “garantizar que no vuelva a ocurrir” algo así.

Mike Lawler afirmó que deberían establecerse salvaguardias para evitar que se repitan fallos de seguridad similares
Mike Lawler afirmó que deberían establecerse salvaguardias para evitar que se repitan fallos de seguridad similares (Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved)

El representante de Wisconsin Derrick Van Orden declaró que si la vulneración no fue intencionada, debe haber “responsabilidad administrativa”, como dar una nueva capacitación. Pero que si fue deliberada, debe exigirse responsabilidad legal.

Otros exaltos cargos demócratas pidieron al presidente que tome medidas contra los implicados en el fallo de seguridad.

Leon Panetta, que fue secretario de Defensa y director de la CIA bajo el mandato de Barack Obama, afirmó: “Alguien de The Atlantic recibió los correos electrónicos más sensibles que puedas imaginar a nivel federal. Es un grave error. Hay que investigarlo. Y, francamente, alguien tiene que ser despedido”.

Pete Buttigieg, que fue secretario de Transporte durante el gobierno de Biden, escribió en X el lunes que el error fue del “nivel más alto”.

“Si no hay rendición de cuentas por una equivocación como esta, especialmente de un presidente que solía despedir a gente todos los días en televisión por deporte, ¿qué estamos haciendo aquí?”, dijo a Kaitlan Collins de CNN el lunes, refiriéndose a la carrera anterior de Trump como estrella de la telerrealidad en El aprendiz.

Otros republicanos del movimiento MAGA (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez) y aliados de Trump, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el director general de Tesla, Elon Musk, y el presentador de Fox News, Sean Hannity, se apresuraron a restar importancia a la gravedad del lapsus.

Pete Hegseth (derecha), fotografiado esta semana junto a Donald Trump en el Despacho Oval, reveló los planes bélicos en un grupo de la aplicación de mensajería Signal
Pete Hegseth (derecha), fotografiado esta semana junto a Donald Trump en el Despacho Oval, reveló los planes bélicos en un grupo de la aplicación de mensajería Signal (AFP via Getty Images)

Junto a Waltz y Hegseth, el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe, y la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, fueron algunos de los que aparecieron incluidos en el grupo de Signal.

Goldberg escribió que Waltz le invitó a unirse a Signal el 11 de marzo. El periodista, que utiliza la plataforma de mensajería encriptada bajo sus iniciales “JG”, dijo que fue añadido al grupo dos días después. Nadie pareció alarmarse, ni siquiera darse cuenta, del misterioso intruso en el chat.

Y para echar leña al fuego, parece ser que los funcionarios no avisaron a Trump sobre el informe de Goldberg antes de ser interrogado en televisión por los periodistas en la Oficina Oval el lunes por la tarde.

“Bueno, no pudo ser muy eficaz porque el atentado fue muy eficaz”, contestó el presidente cuando se le preguntó por el chat de grupo. “No sé nada de eso; me lo estás contando por primera vez”.

Waltz, a quien Goldberg identificó como el funcionario que envió la invitación a Signal, no necesita ser confirmado por el Senado. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el martes que Trump sigue confiando en el asesor.

Hegseth parecía agitado mientras insistía ante los periodistas en que “nadie estaba enviando mensajes de texto con planes de guerra”, antes de calificar a Goldberg de “falso y muy desacreditado supuesto periodista”.

Vance pareció estar en desacuerdo con la sabiduría de Trump sobre los ataques y formuló: “No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo incoherente que es esto con su mensaje sobre Europa en estos momentos”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in