Trump pospondrá un mes los aranceles a México tras negociar con Sheinbaum
Trump mantiene su intención de aplicar un arancel del 25 % a la importación de productos canadienses, además de un impuesto del 10 % sobre el petróleo proveniente de Canadá y otro del 10 % a las importaciones chinas
El presidente Donald Trump anunció el lunes que pospondrá la implementación de un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, accediera a desplegar más tropas en la frontera norte de su país.
En un comunicado publicado en su plataforma Truth Social, Donald Trump afirmó haber sostenido una “conversación muy amistosa” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Según el exmandatario, Sheinbaum acordó desplegar 10.000 soldados en la frontera con Estados Unidos con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo ilícito y evitar que los migrantes continúen su camino hacia el norte, con destino a territorio estadounidense.
Trump también afirmó que él y Claudia Sheinbaum acordaron posponer la imposición de aranceles a las importaciones. A cambio, la presidenta de México retrasaría cualquier medida de represalia mientras ambas naciones llevan a cabo un diálogo diplomático de alto nivel. En estas conversaciones participarían el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y una delegación mexicana.
Trump agregó que esperaba con interés participar en dichas negociaciones, con el objetivo de alcanzar lo que describió como un “acuerdo” entre ambos países.
El anuncio de último momento del presidente se da apenas un día antes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas y canadienses, del 10 % a los productos petrolíferos de Canadá y del 10 % a las importaciones provenientes de China.
Trump suele afirmar que los aranceles que impone de manera unilateral recaen sobre las naciones extranjeras. Sin embargo, en la práctica, estos impuestos son asumidos por los importadores estadounidenses, quienes a su vez trasladan el incremento de costos a los consumidores en forma de precios más elevados.
La intención del presidente de imponer un impuesto masivo al consumo para los estadounidenses provocó incertidumbre en los mercados bursátiles de Estados Unidos, los cuales registraron una caída la mañana del lunes en respuesta a su anuncio.
Su plan de imponer aranceles amplios a las importaciones de los principales socios comerciales de Estados Unidos causó inquietud entre los inversores y pone en peligro una cadena de suministro en Norteamérica que ha estado estrechamente integrada durante décadas.
Trump sigue firme en su amenaza de aplicar aranceles a los productos canadienses. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, respondió con la decisión de imponer aranceles a las importaciones estadounidenses de los estados que apoyaron al presidente electo en las elecciones del año pasado.
En otra publicación en Truth Social, Trump criticó la normativa bancaria de Canadá, que restringe la operación de bancos estadounidenses en el país, y afirmó que conversó con Justin Trudeau el lunes por la mañana. También afirmó que ambos líderes volverán a conversar a las 3:00 p. m., hora del Este.
Traducción de Leticia Zampedri