“¿Quieren que nade hasta allá?”: Trump no visitará el sitio del accidente aéreo en DC porque está en el agua
El presidente anunció el jueves que se reunirá con algunas familias de las víctimas de la tragedia, aunque no precisó la fecha
Donald Trump respondió con sarcasmo a las preguntas sobre si visitaría el sitio del trágico accidente sobre el río Potomac en Washington D.C. y preguntó a los periodistas en la Casa Blanca: “¿Quieren que nade hasta allá?”.
El presidente afirmó el jueves que se reuniría con algunas familias de las víctimas de la tragedia, que ocurrió en el aeropuerto Ronald Reagan el miércoles por la noche. Las autoridades informaron que se presume la muerte de las 67 personas involucradas en el accidente.
Cuando le preguntaron sobre sus planes para visitar el lugar del accidente, respondió: “Tengo pensado hacer una visita, pero no al sitio en sí. Dime, ¿cuál es el sitio? ¿El agua? ¿Quieren que nade hasta allá? ¿Quieren que nade hasta allá?”.
La actitud del presidente desató una avalancha de críticas en las redes sociales.
“¿67 personas mueren mientras él está a cargo y se pone a hacer chistes? Insensible, despiadado, totalmente falto de empatía. Pero muchos otros estadounidenses piensan igual y no lo ven mal”, escribió un usuario en respuesta al video.
“A veces somos un país que no se toma las cosas en serio”, añadió otro.
Las declaraciones del presidente ocurrieron mientras firmaba una orden ejecutiva, en línea con lo que había dicho ese mismo día en una rueda de prensa, donde culpó a Joe Biden y a los programas de diversidad (DEI) por el accidente.
La orden lleva por título “Evaluación inmediata de la seguridad aérea”.
Trump insistió en la importancia de la competencia por encima de cualquier otra consideración: “Queremos a las personas más capacitadas. No importa de qué raza sean”, afirmó.
Luego advirtió que se trataba de temas muy complejos y que, sin la inteligencia y habilidades adecuadas, no harían bien su trabajo, lo que podría traer consecuencias graves.
Trump hizo estos comentarios antes de que se iniciara la investigación del accidente y no presentó pruebas ni detalles que respaldaran sus afirmaciones.
Cuando, después de sus declaraciones, le preguntaron por qué creía que los programas de diversidad (DEI) eran responsables del accidente, respondió que “podría haber sido así”. Afirmó que llegó a esa conclusión porque tenía “sentido común”.
Trump afirmó que se reuniría con algunas de las familias de las víctimas del accidente en Washington, aunque no precisó cuándo. “Me reuniré con algunas personas que resultaron muy heridas junto con sus familiares, obviamente, pero sí, también me reuniré con algunas de las familias”, dijo.
Hasta la tarde del jueves, se habían recuperado más de 40 cuerpos del río Potomac, según informó CNN citando fuentes con conocimiento de las operaciones oficiales.
Las labores de buceo finalizaron por el día debido a la falta de luz, las condiciones del agua y la creencia de que ya se ha rescatado a la mayoría de las víctimas accesibles sin necesidad de sacar partes del avión del agua, según una fuente policial citada por el medio.
Traducción de Leticia Zampedri