Trump vs. Obama: ¿quién ganaría si la Constitución permitiera un tercer mandato?
Cuando le preguntaron sobre la idea de postularse contra Obama, Trump respondió: “Me encantaría. Claro que me encantaría”
El presidente Donald Trump ha estado reflexionando públicamente sobre la posibilidad de postularse a un tercer mandato, y ahora una nueva encuesta muestra cómo le iría en un hipotético enfrentamiento con el también presidente de dos mandatos Barack Obama.
En las últimas semanas, el presidente ha planteado la idea de postularse en 2028, a pesar de que la Vigesimosegunda Enmienda prohíbe a cualquier persona ejercer más de dos mandatos.
A finales del mes pasado, un periodista preguntó a Trump qué pensaba de un hipotético enfrentamiento entre él y Obama, suponiendo que se modificara la Enmienda XXII para permitirlo. “Me encantaría. Claro que me encantaría”, respondió Trump.
Pero una nueva encuesta sugiere que le convendría considerar a otro rival. De los 1.100 votantes registrados encuestados en el sondeo de Overton Insights del 2 de abril, el 53 % dijo que votaría por Obama y el 47 % dijo que votaría por Trump.

Para que tal contienda ocurriera, la Constitución tendría que cambiar. La Enmienda XXII establece: “Ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces, y ninguna persona que haya ocupado el cargo de presidente, o actuado como presidente, durante más de dos años de un mandato para el que otra persona fue elegida presidente, podrá ser elegida para el cargo de presidente más de una vez”.
Cambiar la Constitución no es fácil: requiere una mayoría de dos tercios de los votos de la Cámara de Representantes y el Senado y, después, la ratificación de tres cuartas partes de las asambleas legislativas de los estados.
Aun así, Trump y sus aliados han dicho que hay “métodos” por los que podría volver a postularse.
“Mucha gente quiere que lo haga”, aseguró recientemente el presidente a la NBC, refiriéndose a sus aliados. “Pero, básicamente les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya sabes, es muy temprano en la administración”.
Cuando se le preguntó cómo conseguiría un tercer mandato, Trump respondió: “Hay métodos con los que se podría hacer”.
La semana pasada, resurgió un comentario de 2023 del abogado personal de Trump, Boris Epshteyn. Al parecer, le dijo a un socio que había “estudiado la ley” y que creía que Trump podría encontrar la manera de presentarse a un tercer mandato, informó el Wall Street Journal.

Algunos aliados y opositores no están seguros de si tomarse en serio las fantasías de Trump de postularse en 2028.
“En realidad no es algo en lo que estemos pensando, tiene cuatro años. Queda mucho trabajo por hacer”, declaró recientemente la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Algunos congresistas republicanos han insistido en que el presidente estaba bromeando. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que cree que Trump “reconoce los límites constitucionales”.
El representante de Tennessee Andy Ogles escaló la idea y, en enero, propuso modificar la Enmienda XXII, con el argumento de que Trump es la “única figura en la historia moderna capaz de revertir la decadencia de nuestra nación y restaurar la grandeza de Estados Unidos”.
El senador Bernie Sanders aseguró que no creía que Trump estuviera bromeando cuando hizo los comentarios.
“¿La idea de un tercer mandato? ¿Por qué no? No creen en el Estado de derecho. No creen en la Constitución. Así que, sí, me lo tomaría en serio”, declaró a CBS News.
Traducción de Michelle Padilla