“Dictador”: Trump lanza duro ataque contra Zelensky, quien denuncia desinformación
Según el presidente de EE. UU., el líder de Ucrania debe moverse “rápido o perderá el país”. Además, lo acusó sin fundamento de haber empezado la guerra
Donald Trump profirió insultos contra Volodymyr Zelensky el miércoles, acusándolo de ser un “dictador” y argumentar sin fundamento que inició la guerra de tres años en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, que prácticamente dio marcha atrás a la política estadounidense sobre el conflicto, calificó al líder ucraniano de “comediante de éxito modesto” que había “convencido a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar”.
“Seguramente quiere mantener el tren de la fortuna”, continuó Trump. “[Él] ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y millones han muerto sin necesidad”.
Las declaraciones suscitaron una consternación general, sobre todo del propio Zelensky, que afirmó que el presidente estadounidense estaba repitiendo los argumentos de Vladimir Putin. Acusó a Trump de vivir en un “espacio de desinformación” creado por Rusia y añadió que le “gustaría que el equipo de Trump fuera más veraz”. Más tarde añadió: “No podemos permitir que Putin vuelva a engañar a todo el mundo”.
Un portavoz del gobierno francés dijo que los comentarios de Trump eran “diversos, variados y a menudo incomprensibles”.

Emmanuel Macron tenía previsto mantener una reunión informal con algunos líderes europeos y con Canadá, aliado de la OTAN, a última hora del miércoles.
Antes de la reunión, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró que, aunque no había un acuerdo completo en la Unión Europea de 27 países sobre cómo avanzar, los países habían logrado muchas cosas. “Debemos mantener la cabeza fría y seguir apoyando a Ucrania”, añadió.
Los exabruptos de Trump marcaron un asombroso cambio de postura entre dos países que han sido aliados incondicionales en los últimos años. El predecesor de Trump, Joe Biden, se aseguró de que Estados Unidos proporcionara equipamiento militar crucial a Kyiv para repeler la invasión y utilizó su peso político para defender a Ucrania y aislar a Rusia en la escena mundial.

Incluso Boris Johnson, aliado de Trump, criticó los comentarios. El ex primer ministro declaró que los comentarios “no pretenden ser históricamente exactos, sino conmocionar a los europeos para que actúen”. El exsecretario de Defensa británico Ben Wallace acusó a la Casa Blanca de divulgar “noticias falsas”.
Un portavoz del primer ministro británico declaró que Keir Starmer habló con Zelensky el miércoles por la noche para expresarle su apoyo “como líder elegido por la democracia de Ucrania”.
El primer ministro añadió que era “perfectamente razonable suspender las elecciones en tiempo de guerra, como hizo el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial”.
La líder conservadora Kemi Badenoch aseveró que Trump tiene “razón en que Europa debe poner de su parte”, pero añadió: “El presidente Zelensky no es un dictador. Es el líder democráticamente elegido de Ucrania que se enfrentó con valentía a la invasión ilegal de Putin”.
El líder del Partido Liberal Demócrata, Ed Davey, dijo que llamar dictador a Zelensky “debe considerarse un límite”, y añadió: “Espero sinceramente que todo el espectro político del Reino Unido se oponga al unísono a las mentiras de Trump”.
Zelensky fue elegido presidente de Ucrania en mayo de 2019. Las elecciones estaban previstas para 2024, pero no se celebraron debido a la ley marcial.
El ejército ruso invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, un acto de agresión que Putin trató de justificar como necesario para proteger a la población civil del este de Ucrania y evitar que el país se uniera a la OTAN. Ucrania y sus aliados lo denunciaron como un acto de agresión no provocado.
La televisión estatal rusa y otros medios de comunicación controlados por el Estado reaccionaron con regocijo ante lo que describieron como una actitud fría de Trump hacia Zelensky. “El señor Trump ni siquiera intenta ocultar su irritación con Zelensky”, dijo el canal Rossiya al principio de su noticiero.

“El señor Trump avasalló al señor Zelensky por sus quejas sobre las conversaciones con Rusia”, dijo el diario Komsomolskaya Pravda.
Putin, por su parte, afirmó que está dispuesto a retomar las negociaciones sobre Ucrania, según informaron los medios estatales rusos.
También elogió las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia y afirmó que su objetivo era aumentar la confianza entre ambos países y que las dos partes actuaron sin “prejuicios ni juicios”.
Traducción de Michelle Padilla